Está en la página 1de 100

PERFIL DEL SOLDADOR EN EL

SIGLO XXI

Ing. Maykol Valdez Rey-Sánchez


mvaldez@soldexa.com.pe
Objetivos

¾ Establecer la importancia de ser un soldador.


¾ Mostrar prácticas inadecuadas realizadas por personas
que no son soldadores.
¾ Implementos de seguridad de un soldador.
¾ Soldador certificado.
¾ Obras de gran envergadura ejecutadas por soldadores.
Funciones en un trabajo de soldadura

„ Las normas ó estándares asignan claramente


responsabilidades a las personas que participan en un trabajo
de soldadura:
… Dueño
… Ingeniero o Jefe de Taller
… Supervisor
… Soldador
Términos y Definiciones - AWS

¾ Soldador: Persona quien ejecuta una operación de


soldadura manual o semiautomática de acuerdo a un
WPS.
¾ Certificado del soldador: Certificación escrita que
indica que un soldador ha producido soldaduras según
un estándar pre-escrito.
¾ Calificación del soldador: Demostración de la habilidad
del soldador para producir soldaduras según un
estándar pre-escrito.

“SOLDADOR Æ Profesional”
Códigos o Estándares

¾ Los Códigos o Estándares mas utilizados en nuestro


medio son:

» Código D1.1
» Código D1.6
» API 1104
» API 650
» ASME Sección IX
Calificación de un soldador

¿Por qué debe calificarse al soldador?

¾ Para asegurar la calidad de los depósitos de


soldadura.
¾ Un soldador profesional debe tener un certificado
vigente.
¾ Para fines contractuales la soldadura no puede ser
ejecutada por aficionados.

“SOLDADOR Æ Profesional”
Pasos para calificar a un soldador
Código ó Estándar

WPS Propuesto

PQR WPS Pre calificado

WPS

Calificación del Soldador

WPQR
La Calificación del Procedimiento de Soldadura

¾ Un procedimiento de soldadura se califica respecto a un


estándar establecido por el Contratante o por alguna entidad
reguladora.

¾ Un Procedimiento de Soldadura debe DEMOSTRAR su


capacidad de producir uniones soldadas que cumplan los
requerimientos mínimos de calidad exigidos por este
estándar.

¾ Un Procedimiento de Soldadura tiene 3 diferentes formas de


demostrar su capacidad
3 caminos…
Usar productos de Calidad Internacional
Calificación de soldadores
Asistencia Técnica de Campo

Asistencia
técnica a
todo el Perú
Calificación del soldador

¾ De acuerdo al AWS D1.1 fabricar la siguiente probeta:


Calificación del soldador

¾ Posiciones en que se puede dar una prueba de calificación


Sobremonta

3 mm màximo
Socavación

1 mm máximo
Falta de fusión
Falta de llenado
Prueba de Doblez

¾ Criterio de aceptación
‰ No debe haber
Probeta de discontinuidades que
doblez de cara excedan 3 mm en
cualquier dirección
‰ La suma de
discontinuidades mayores
a 1mm pero menores a 3
mm, debe ser menor a 10
mm
Probeta de
doblez de raíz ‰ Máxima fisura en la
esquina debe ser de 6 mm
( Se ha
a menos que se observe
removido el que esta fisura se ha
respaldo) debido a una inclusión de
escoria o a una falta de
fusión, en cuyo caso se
aplica el criterio de 3 mm
CUANDO SUPERVISAR

La inspección visual se debe realizar siempre:

‰ Antes del proceso de soldeo

‰ Durante del proceso de soldeo

‰ Después del proceso de soldeo


HERRAMIENTAS

¾ Bridge Cam – Angle of Preparation


HERRAMIENTAS

¾ Bridge Cam - Reinforcement


HERRAMIENTAS

¾ Fillet Weld Set - Throat Size


Centro Tecnológico de Soldadura

Es uno de los más modernos de Latino América y cuenta con


certificaciones internacionales como de la AWS (USA), CESOL (España)
y el International Institute of Welding (IIW)
Donde buscamos generar valor para nuestros clientes a través de la
capacitación, entrenamiento y certificación de soldadores,
supervisores e Ingenieros, con lo cual contribuimos con el
desarrollo tecnológico del Perú.
Centro Tecnológico de Soldadura

Auditorio totalmente
equipado para 120
personas

Aulas técnicas para


capacitaciones
Centro Tecnológico de Soldadura

Taller de soldadura con 25


cabinas totalmente equipadas
con certificaciones de
seguridad, donde diariamente
se capacita a los soldadores
del Perú y el mundo.
Capacitación a Soldadores
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Son soldadores?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Es un soldador?
¿Que datos de la prueba debe especificar la calificación?

¾ Código de norma de calificación.


¾ Proceso de soldadura empleado.
¾ Plancha, o tubo.
¾ Unión a tope o en filete.
¾ Tipo de material base.
¾ Tipo de material de aporte.
¾ Espesor de material base.
¾ Posición de soldadura.
¾ Datos complementarios de ejecución.
Seguridad en soldadura
SEGURIDAD EN SOLDADURA

‰ La soldadura, el corte y los procesos anexos, constituyen


actividades potencialmente peligrosas pues poseen una
combinación de riesgos:
PROTECCION EXISTENTE

¾ Las gafas y las pantallas de


seguridad protegen los ojos
y la cara contra:

¾ Proyección de partículas.
¾ Choques de objetos.
¾ Polvo
¾ Salpicadura de aceite y otros
productos químicos.
PROTECCION FACIAL

¾ Para proteger contra RADIACION, CHISPAS Y SALPICADURAS


PROTECCION AUDITIVA

¾ TAPONES ¾ OREJERAS
¾ Rango de atenuación (NRR): 15 a 33 db. ¾ Rango de atenuación (NRR): 16 a 33db
¾ Poco confortables ¾ Existen orejeras activas y pasivas
¾ Tienden a la sobre protección. ¾ Muy confortables, uso prolongado
¾ Generalmente descartables ¾ Requieren Mantenimiento
PROTECCION EXISTENTE

NUEVO USADO
Protección del Soldador - ANSI Z49.1

¾ Ropa de Protección
‰ Minimizar el potencial de ignición
y quemaduras.
‰ Siempre debe estar abotonada.
‰ Opciones:
9 Ropa hecha de material pesado es mejor ya que
retrasa el proceso de ignición
9 Ropa tratada con químicos anti-flama.
9 Se recomiendan cueros curtidos, algodones
pesados (ciertas aplicaciones) y caucho en otras.
INDUMENTARIA DEL SOLDADOR
Protección del Soldador - ANSI Z49.1
Quiérete, utiliza siempre tus implementos de seguridad

Cuando estés esmerilando Cuando estés soldando


Las mujeres también son soldadores

1943 Astillero de Ingalls 1942 Escuela Técnica


Oscagoula - Missisipi Daytona Beach - Florida,
Prácticas inseguras
Prácticas inseguras
Prácticas inseguras
Accidentes
Accidentes
¿Que notan de diferente en este rollo?

¿ES UN CARBOFIL PS6-GC?


Trabaja con Calidad y Garantía

CARBOFIL PS6-GC
Calidad Garantizada

ATENTADO CONTRA LA CALIDAD


Alambre trefilado sin cobrear
en nuestros carretes.
Consecuencias
Consecuencias
NO arriesgues la vida humana
Conocimientos básicos del Soldador
SECUENCIA DE SOLDEO

1 IDENTIFICACION
TECNICA DE
DEL METAL BASE
SOLDADURA 6

2
METAL
BASE
SELECCIÓN DEL
PREPARACION 5 3 PROCESO DE
DEL COMPONENTE SOLDADURA
A SOLDAR 4
SELECCIÓN DEL
MATERIAL MAQUINA
DE APORTE DE SOLDAR
Clasificación general de los aceros

Aceros al Carbono
Aceros de Bajo Carbono
0,03% < C ≤ 0,25%
¾ASTM A 36
¾SAE 1020 (perfiles, barras, etc.)

Aceros de Mediano Carbono


0,25 < C ≤ 0,45%
¾Aceros Fundidos

Aceros de Alto Carbono


C > 0,45%
¾Aceros para Herramientas
Propiedades de los Aceros

Resistencia Límite elástico:


Elongación:
a la Tracción: ¿Cuándo empiezan
¿Cuánto se estiran?
¿Cuándo se rompen? a deformarse?
Posiciones de Soldeo

PLANA HORIZONTAL

VERTICAL

SOBRECABEZA
Clasificación de los Electrodos
Procesos de Soldadura

SOLDADURA
POR FUSION

ARCO ELECTRICO OXIGAS

SMAW
SAW
(ARCO GTAW GMAW
FCAW (ARCO
ELECTRICO (TIG) (MIG/MAG)
SUMERGIDO)
MANUAL)

ELECTRODO VARILLA ALAMBRE MACIZO ALAMBRE TUBULAR


Propiedades mecánicas

Valores mínimos
Clasificación
AWS Resistencia a la tensión Límite de cedencia
(lb/pulg2) (lb/pulg2)
E60XX 62,000 50,000
E70XX 70,000 57,000
E80XX 80,000 67,000
E90XX 90,000 77,000
E100XX 100,000 87,000
E110XXa 110,000 95,000
E120XXa 120,000 107,000
a. En este tipo de electrodos se utiliza recubrimiento tipo bajo
hidrógeno únicamente
ALMACENAMIENTO
Efecto de las variables

OK A- A+ V- V+ TS- TS+
Proyectos de envergadura - Mundial

¾ Todo esto es gracias a los soldadores profesionales


Megaestructuras en Dubai
Edificio de Estacionamientos Robótico
Eco-boulevard de Vallecas
Puente Oresund, Suecia y Dinamarca
Supercarguero
El Portaviones “Ronald Reagan” - USA
Puente de Magdeburg, Alemania
Parque Eólico, Dinamarca
Parque Eólico, Dinamarca

80 torres de 110 m de altura


OCEAN DOME, MIYAZAKY JAPAN
Viaducto Millau
El puente Golden Gate
Obras de envergadura en el Perú

EL PERU NO SE QUEDA ATRÁS….


Centrales Térmicas
Central térmica CHILCA I Central térmica KALLPA I
OLEODUCTO NOR PERUANO
Muelle Melchorita
Grandes ampliaciones Mineras
Plataformas Petroleras en Talara
Central Hidroeléctrica “El Platanal”
Puentes colgantes en el Perú
Puente Tocache Puente Aguaytia
Puerto del Callao
Refinerías
PAMPILLA TALARA
Terminal Petrolero BAYOVAR
Transporte Urbano
Tren Eléctrico de Lima Metropolitano
Conclusiones

¾ Para ser soldador debemos pasar por un proceso de


aprendizaje, capacitación y entrenamiento.
¾ Los soldadores son profesionales que práctican el
arte de unir materiales.
¾ Cualquier persona no puede ser un soldador.
¾ El soldador es como el futbolista, tiene que
mantenerse soldando (entrenando) y sus ingresos
son función de su capacidad (6G, 3G, apuntalador,
etc.).
Conclusiones

¾ El soldador se gana el privilegio de participar en una


obra, cuando demuestra que es capaz de realizar
uniones confiables, mediante un proceso de
homologación de función a un Procedimiento de
Soldadura (WPS) y a los criterios de aceptación de un
código o estándar.
¾ El soldador debe tener conocimientos sobre los procesos
de soldadura, materiales, máquinas de soldar, etc.
Conclusiones

¾ En este momento se están dando la mayor cantidad de


proyectos en nuestra historia, la misma que se ve
reflejada en el nivel de crecimiento que estamos
teniendo y lo que necesitamos son:

SOLDADORES CERTIFICADOS
(mano de obra calificada)
GRACIAS
POR LA ATENCIÓN

Ing. Maykol Valdez Rey-Sánchez


mvaldez@soldexa.com.pe

También podría gustarte