Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD LA SALLE NEZAHUALCOYOTL

ÁREA
CIENCIAS DE LA SALUD

MATERIA
DEPORTE EN CONJUNTO II: BALONCESTO

TÍTULO DEL PROYECTO


MECANICA DE TIRO

LICENCIATURA
CIENCIAS EN EL DEPORTE

PRESENTADO POR
SOTO ALONSO EDGAR ALEJANDRO

PROFESOR:
CARLOS RODRIGO LICEA CADENA
MECANICA DE TIRO
Una de las habilidades más importantes que debes dominar para jugar
baloncesto es aprender a tirar el balón. Su propósito es meter el balón
dentro del aro. A medida que el baloncesto ha evolucionado a los más altos
niveles, se ha vuelto más importante poder tirar el balón desde distancias
largas. Tal vez no hayas nacido con una increíble altura, pero la habilidad de
tirar es algo que logras controlar. Con la forma y hábitos adecuados tendrás
la ventaja del juego.

Tener la postura correcta

1
Mantén tus pies al ancho de los hombros y ligeramente
escalonados.[1] Debes colocar el pie con que tiras un poco más adelante del otro.
El pie y brazo con los que tiras corresponden a tu lado dominante. Si eres
derecho, entonces tiras con el pie derecho. Los pies deben apuntar en dirección
general a la canasta, manteniendo la postura mencionada anteriormente.
2
Flexiona ligeramente las rodillas. Es más fácil perder el equilibrio si trabas las
rodillas. Flexiónalas con comodidad para que al momento de que te pasen el balón
estés en posición para saltar.
 Ten en mente tu postura a medida que aprendes el arte de tirar y empieces a
entrenar. Una vez que encuentres la que mejor te convenga, úsala siempre. El
propósito de esto es acostumbrarte a pararte así, al punto que no necesites
pensar en ello antes de colocar los pies en la posición correcta para tirar un gran
lanzamiento.

3
Flexiona aún más las rodillas y cadera para adquirir más fuerza. Si necesitas
tirar a una distancia larga, debes asegurarte de que la fuerza con que lo hagas
provenga de tu postura. El tiro será menos preciso y fluido si intentas aventar el
balón con solo la fuerza del pecho y los brazos. Debes mantener una postura
balanceada, pero flexionando aún más la cadera y las rodillas a medida que tus
talones se despegan poco a poco del piso.[2] Practica esto sin tirar el balón.

Sostener el balón adecuadamente

1. 1
Coloca el balón en tu bolsillo de tiro. El balón lo tiras desde el “bolsillo de tiro”,
ubicado cerca del pecho, del lado con que lanzas y unos cuantos centímetros
arriba de la cintura. El balón y tu ojo de tiro deben formar una línea recta hacia la
canasta.[3]
 Sostener el balón muy alto o muy abajo afecta enormemente la puntería del tiro.
Asegúrate de posicionar bien el balón en tu bolsillo de tiro; un punto cómodo justo
encima de la cintura.

2
Coloca el codo debajo del balón, no ladeado.[4] Aprende a colocar el balón en
su lugar cada vez que estés listo para tirar. Cuando alguien te lo pase, esa
persona debe apuntar a tu bolsillo de tiro. Si no atrapas el balón ahí, debes
colocarlo en su lugar antes de tirar
3
Agarra el balón adecuadamente. Coloca la mano con la que tiras de manera que
las puntas de los dedos estén perpendiculares a las costuras del balón. [5] Esa
mano es responsable de tirar el balón. Coloca la otra mano a un lado del mismo
para ayudarte a guiar el tiro. La palma no debe tocar el balón mientras te preparas
para tirar, solamente mantén el control con las puntas de los dedos y el pulgar.
 Deja un pequeño espacio entre la palma y el balón, esto para que gire con las
yemas de tus dedos y despegue fácilmente. Descansa el balón en tus yemas.
Distribuye los dedos ampliamente para tener un mayor control.

Hacer el tiro
1.

1
Ubica el blanco. Si quieres que el balón entre en la canasta, entonces necesitas
ver a la red. Si quieres que el balón rebote en el tablero y anotar, entonces
enfócate en el punto a donde quieras tirar. Los ojos son una parte muy importante
para hacer un buen tiro. No sigas la trayectoria del balón con los ojos o voltees
hacia abajo

2
Endereza las rodillas y salta. Utiliza las piernas para ayudarte a impulsar el
balón saltando hacia arriba mientras que el balón se separa de tus manos. Mueve
las piernas, el torso y los brazos coordinadamente para realizar el tiro.

3
Salta ligeramente hacia adelante cuando tires.[7] Los pies no deben aterrizar en
la misma posición con la que iniciaron, ya que causaría demasiada tensión en el
cuello y los hombros. Incluso, saltar hacia adelante le da al balón un mayor efecto
de arco.
 No te inclines hacia adelante al saltar. Si tu cuerpo está equilibrado, saltarás con
un movimiento natural, causando así que el tiro sea equilibrado y libre de tensión.
4
Avienta el balón hacia arriba con la mano de tiro. A medida que tu cadera se
eleva e inicias el salto, mueve el balón delicadamente desde el bolsillo hasta el
nivel de tus ojos. Debes realizarlo en un movimiento fluido completo. [8] Eleva la
cadera al mismo tiempo que los hombros eleven el balón.
 No dejes que el balón se vaya detrás de tu cabeza o a un lado. Tira con un
movimiento fluido y hacia adelante. Usa la otra mano para guiar el balón y
mantenerlo quieto mientras que con la otra ejerces la fuerza.

5
Suelta el balón. Justo antes de alcanzar la altura máxima del salto, suelta el balón
con la mano apuntando hacia la canasta. Endereza el codo y empuja la muñeca
para darle la forma de arco, en lugar de moverse en línea recta a la canasta. A
medida que sueltas el balón, deja caer la otra mano.[9]
 Deja que el balón gire al soltarlo con las puntas de los dedos hacia la canasta. Te
darás cuenta cuando tires correctamente al ver su efecto de giro. Si las líneas que
forma el giro del balón son simétricas, significa que lo posicionaste bien.

6
Sigue el movimiento. Esto es una parte muy importante al tirar un balón. Si
tiraste sin que tu muñeca siguiera el movimiento, el tiro no será tan preciso.
Cuando completes el tiro, la mano con la que lo hiciste asemejará la forma de un
cisne; el brazo arqueado con elegancia hacia la canasta, la mano doblada
libremente hacia abajo y los dedos apuntando hacia el aro. A esto se le conoce
como seguir el movimiento.
Consejos
 Tus piernas juegan un rol muy importante para lanzar el balón lejos. Asegúrate de
usar todo el cuerpo al hacerlo, no solo los brazos.
 Siempre baja un poco el balón antes de tirar, a menos que hagas rebotes (dribble),
o ya lo tengas abajo para empezar el tiro. Al bajarlo un poco antes tirar, generas
un ritmo, le quitas tensión al lanzamiento y agregas un movimiento más natural.
También ayuda si tienes problemas con los tiros de corta distancia.
 Practica usando la mano dominante parándote enfrente del aro y tirando una y
otra vez solo con ella. Cuando te alejes, usa la otra mano para mantener el balón
quieto, pero recuerda que no debes ejercer fuerza con ella.
 Utiliza las manos para guiar el balón y el cuerpo para soltarlo.

BIBLIOGRAFIA:
file:///C:/Users/pc156/Documents/Temas/Juegos_de_iniciacion_al_tiro_en_baloncesto%20(1).pdf

https://es.wikihow.com/tirar-en-el-baloncesto

http://entrenadoresforoacb.blogspot.com/2009/01/mecnica-de-tiro-oleson.html

También podría gustarte