Está en la página 1de 7

1

Asignatura
Medición y Evaluación

Actividad
Trabajo Test y Análisis

Docente:
Rodolfo Cabezas Preciado

Presenta
Martha Inés Parra Velásquez ID: 463921
Leidy Vanessa Suarez Rivera ID: 420457
x Semestre Psicología

Septiembre 18 de 2019 Buga - Valle Del Cauca


2

VALORACIÓN PSICOLÓGICA
INFORME

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: CLAUDIA LORENA GARCÍA RAMÍREZ


Fecha de nacimiento: 26 de octubre de 1985 Lugar de nacimiento: Sevilla Valle
Escolaridad: Bachiller académico, Técnico en asistente al adulto mayor
Sexo: Femenino
Edad: 31 años
Ocupación: Asistente al adulto mayor en la fundación Renovando Vidas
Estado civil: Separada
Dirección: Calle 30 # 34-24 Barrio Victoria. Tuluá Valle
Teléfono: 323-331--6478
EPS: Medimas

SOLICITUD: La señora CLAUDIA LORENA GARCÍA RAMÍREZ, se presenta por una


Ansiedad, crisis nerviosa y estrés. Requiere una posible intervención psicológica,
debido aun ideación suicida.

ENTREVISTA

Al iniciar la entrevista abierta me presento, y sigo a explicarle a la paciente


todas las pruebas que debo de realizar con ella, claro está, con su debido
permiso y con todo respeto.

1. Señora Claudia hábleme un poco de quién es usted? R/ “ Mi nombre es


Claudia, tengo 31 años, vivo en Tuluá con mis dos hermosos hijos, mi mama y
mis hermanos; en el momento estoy trabajando en la Fundación Renovando
Vidas y no estoy estudiando”.
2. Como es la relación con sus hermanos? R/” la relación es súper, con mi
hermano de 27 años que tiene insuficiencia renal y con el otro que es mi
consentido”.
3. Como es la relación con su mama? R/ “ la relación con mi mama es súper,
estamos muy unidas, ella me colabora mucho con los niños, y ahora que falto
mi papa estamos más unidas.”
4. Que edades tiene sus hijos? R/ el grande tiene 12 y el pequeño tiene 4
3

5. Como es la relación con los padres de los niños? R/ “ Con el papa del
grande casi nunca me comunico, la verdad que es muy difícil porque vive en
Brasil, y me gustaría que él estuviera más pendiente del niño ya que esto lo
afecta a él, y con el papà del pequeño la verdad es mejor ni verlo, siempre es
un complique cada que nos vemos, hasta cuando hablamos por teléfono
siempre es una discutiera.
6. Esto la afecta emocionalmente? R/ “ si, pero no por yo sienta algo por él,
sino porque no me gustan los problemas.
7. Los padres delos niños te ayudan económicamente? R/ “no, no me ayudan.”
8. Usted trabaja, y dónde? R/ “ trabajo en la Fundación Renovando Vidas, soy
asistente al adulto mayor y me gusta mucho lo que hago, ya voy para dos
años de estar allí y me gusta lo que hago porque uno aprende mucho de los
abuelos, y uno los ve tan débiles que la verdad me encanta cuidarlos.

CONCEPTO : en la entrevista La señora CLAUDIA LORENA GARCÍA RAMÍREZ,


aunque presenta inseguridad frente a algunas situaciones, puede demostrar una
fuerte dependencia, trasmite sensibilidad y puede ser una persona fácil de
llevar, muestra gran preocupación y amor por su familia, controla sus impulsos y
es fácil de llevar demuestra que es una persona que tiene unas buenas
características en su personalidad, por lo tanto posee herramientas para trabajar
la parte de su autonomía y de esta manera lograr más independencia lo cual le
ayudara en la resolución de conflictos que tiene con los padres de sus hijos
y a la vez esto aumentara la confianza y seguridad en sí misma para alcanzar
las metas y/o proyectos que se proponga.

RECOMENDACIONES:

 Se le recomienda, que trabaje la parte de su autonomía, comenzar a


creer en sí misma, visualizarse en los proyectos nuevos que desea
emprender y hacer todo lo posible por alcanzar sus metas.
 Iniciar proceso terapéutico psicológico, por medio de su EPS, para continuar
seguimiento profesional.
 Autoevaluar su comportamiento hacia el progenitor de sus hijos y mejorar sus
canales de comunicación asertiva, que les permita apoyarse en la crianza de sus
hijos, sin trasgredir límites.
 Posterior a los avances en el proceso psicoterapéutico,
 Se remite al área de psiquiatría
 Elaborar un proyecto de vida
4

 Razones para vivir


 Busque ayuda lo antes posible, si cree que no puede controlar sus impulsos
emocionales, hable con un amigo en lo posible con un familiar cercano.
 Busque una actividad de su agrado para que mantenga su mente sana y libre de
preocupaciones.
 Piense en las cosas o personas importantes que le hayan ayudado a superar
otros momentos difíciles. Esas son las cosas o personas por las que también
merece la pena vivir.

TEST DE LA FIGURA HUMANA


5

Análisis test de la Figura Humana

Rasgos sociales: tiende a ser una persona socialmente activa y fácil de llevar,

presenta aspiraciones de glamour, maneja sus impulsos.

Rasgos de contacto: proyecta una fuerte sensación de falta de

aprovechamiento o de algún logro, debido a su inseguridad, denota necesidad

de apoyo emocional especialmente durante situaciones de tensión, se percibe

falta de autonomía, y una posible dependencia.

Rasgos misceláneos del cuerpo: se percibe que tiene una fuerte dependencia

de la madre, busca la fuerza y la guía en ella.

Aspectos estructurales y formales: tiene tendencia a perder el entusiasmo

espiritual y el deseo a las experiencias nuevas.


6

 Pruebas administradas: Test de la figura humana

 Motivo de consulta: Social

 Descripción del paciente: Observaciones generales: la paciente se tornó

colaboradora con la prueba, dispuesta y tranquila presto atención, hablo con

fluidez, respondió espontáneamente todas las preguntas realizadas, su

vocabulario es coherente con su nivel de escolaridad.


7

También podría gustarte