Está en la página 1de 4

Daniel Barreto

Estadistica inferencial
Universidad Sergio Arboleda
Actividad
Punto 1
El rendimiento académico de 64 estudiantes de psicología es de 35 puntos si asumimos una
desviación igual a los 16 puntos calcule el intervalo de confianza para el rendimiento
académico al 90% 95% 99%
Promedio Muestral: 35 Desviación: 16
Muestra: 64 Valor tabla: 90%=1,645 95%=1,96 99%=
2,575

Ic (m) 0,90= {35+/-(1,645*16/raiz64)} raiz64=8=16/8=2


0,90= {35+/-(1,645*2)}=1,645*2=0,8225
0,90= {35+0,8225}=35,8225
0,90= {35-0,8225}=34,1775
0,90= 35,8225 ; 35,1775
Ic (m) 0,95= {35+/-(1,96*16/raiz64)} raiz64=8=16/8=2
0,95= {35+/-(1,96*2)}=1,96*2=3,92
0,95= {35+3,92}=38,92
0,95= {35-3,92}=31,08
0,95= 38,92 ; 31,08
Ic (m) 0,99= {35+/-(2,575*16/raiz64)} raiz64=8=16/8=2
0,99= {35+/-(2,575*2)}=2,575*2=5,15
0,99= {35+5,15}=40,15
0,99= {35-5,15}=29,85
0,99= 40,15; 29,85
Daniel Barreto
Estadistica inferencial
Universidad Sergio Arboleda

A partir de los datos obtenidos el rendimiento de los estudiantes de psicología de 35 está


comprendido al 90% entre 35.8225 y 35.1775; al 95% entre 38.92 y 31.08; y al 99% entre
40.15 y 29.85. En los tres casos en general el promedio vario entre 35 y 40 puntos,
superando en algunos casos al promedio teórico de la escala. En consecuencia, el
rendimiento de los estudiantes de psicología tiende a ser mejor entre 5 puntos con
respecto al promedio poblacional.

Punto 2
X=50
Raíz=10
N=400
 50+/- (1.645*10/raíz400)
50-0.8225=49.17
50+0.8225=50.82
 50+/- (1.96*10raiz400)
50-0.98=49.02
50+0.98=50.98
 50+/-(2.57*10raiz400)
50-1.2875=48.71
50+1.2875=51.28
A partir de la depresión obtenida por una muestra de 400 adolescentes está comprendido
al 90% entre 50.82 y49.17; al 95% entre49.02;50.98 y al 99% entre 48.71;51.28. En los
tres casos en general el promedio vario entre 48.71 puntos y 51.28 puntos, superando en
algunos casos al promedio teórico de la escala.
Daniel Barreto
Estadistica inferencial
Universidad Sergio Arboleda

Punto 3
N: 1200 P= = =0,66
X:800 q=(1-P) = (1-0,06) = 0,94
√ = p q = (0,66.0,94) =0,62
C(P): [0,66+/- (1,645. ]= ICP´ [0,66+/-; 0,02]= [0,64; 0,68]
(P´): [0,66+/-(1,96. ]= ICP´ [0,66+/- 0,03]= [0,63. 0,69]
(P´) = [0,66+/- (2,573. ]= ICP´ [0,66+/- 0,05]= [0,61; 0,71]

Punto 4
X=1000 n=10000
 0.1+/-(1.645*0.09raiz10000)
0.17+/-0.004
0.096;0.104
 0.1+/-(1.96*0.19raiz10000)
0.17+/-0.005
0.095;0.007

 0.1+/-(2.57*0.19raiz10000)
0.093+/-0.007
0.093;0.107
Daniel Barreto
Estadistica inferencial
Universidad Sergio Arboleda

También podría gustarte