Está en la página 1de 2

Problemario

Mecánica de Fluidos
1.- Si se sabe que la ecuación de conservación de masa se expresa de la forma general:
𝜕𝜌 𝜕(𝜌𝑣)
+ =0
𝜕𝑡 𝜕𝑥
Expresar dicha ecuación para los siguientes tipos de flujos o fluidos:

 Flujo estacionario
 Flujo permanente
 Fluido compresible
 Fluido incompresible

2.- La ecuación de conservación de cantidad de movimiento se puede expresar de la forma:

𝜕(𝜌𝑣) 𝜕(𝜌𝑣 2 ) 𝜕𝑝 𝑓𝜌
+ =− − 𝑣|𝑣| − 𝜌𝑔 sin 𝜃
𝜕𝑡 𝜕𝑥 𝜕𝑥 2𝑑
Identifica qué términos de la ecuación representan las siguientes contribuciones:

 Aceleración
 Inercia
 Elevación
 Fricción
 Acumulación

3.- Por una tubería de 30 cm de diámetro fluye agua a una razón de 1800 L/min, reduciéndose el
diámetro a la salida de la tubería a 15 cm.

 Determinar las velocidades medias a la entrada y a la salida de la tubería.


 Suponiendo que la tubería tiene una orientación horizontal, determinar cuánto es el valor
de P2-P1
 Suponiendo que la tubería tiene una orientación vertical y el flujo es descendente,
determinar cuál es el valor de P2-P1

4.- ¿Cuál es el diámetro idóneo para una tubería en la que se debe transportar 0.23 Kg/s de aire, a
una velocidad promedio de 5.5 m/2, si la temperatura del sistema es de 27 °C y la presión absoluta
es de 2.4 Kg/cm^2?

5.- Se tienen dos placas paralelas, una fija y otra móvil separadas entre sí una distancia de 0.65 cm,
por un fluido cuya densidad es 1020 Kg/m^3 y una viscosidad de 1.25 cP, determinar la velocidad a
la cual se alcanza el límite de flujo laminar, y una vez conocida esta velocidad determinar el perfil
de velocidades en el fluido a 10%, 15%, 35%, 60% y 80% de la altura de separación entre las placas,
tomando como referencia la placa inferior, que permanece inmóvil.

Fecha de entrega: 29-mayo-2019.


Problemario
Mecánica de Fluidos
6.- Considerando que la forma más común de expresar la ecuación de Hagen-Poiseuille es de la
forma:

𝛼𝜋𝑅 4 𝜕𝑃
𝑄= donde 𝛼 = − 𝜕𝑥
8𝜇
Resolver el siguiente ejercicio:

Dos tubos de cobre, cada uno de 3 m de longitud, con los diámetros internos siguientes 2.6 cm para
el primero y 1.3 cm para el segundo, están conectados en serie. Se establece una presión de 5 atm
en el extremo abierto del tubo más ancho y una presión de 1 atm en el extremo abierto del tubo
más estrecho. Fluye agua a través de este sistema de tubos con una viscosidad de 1cP.

a) Calcule la presión en el punto donde se unen ambos tubos.

b) ¿Cuántos litros por minuto pueden obtenerse mediante esta combinación?

Fecha de entrega: 29-mayo-2019.

También podría gustarte