Está en la página 1de 8

AÑO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

1 100 110 90 70 65
2 110 125 98 80 60
3 90 100 88 79 56
4 121 130 95 90 70
5 109 119 99 75 68
6 130 122 100 85 73
7 115 100 103 90 76
8 130 115 100 95 80
9 125 100 94 86 79
10 87 80 78 75 69
PROMEDIO 111.7 110.1 94.5 82.5 69.6
desviacion estandar (S) 15.54 15.18 7.46 7.99 7.82
coeficiente de variacion(CV) 14% 14% 8% 10% 11%

coeficiente de variacion = desviacion/ promedio*100% cv<20%


cv>20%
JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
50 40 42 56 68 88 95
53 44 45 63 67 92 99
57 38 39 60 70 82 90
58 41 44 70 80 95 100
55 43 41 65 79 88 94
58 42 43 64 75 80 101
55 45 40 67 78 98 97
60 49 48 64 85 96 105
59 46 39 69 90 100 110
48 39 41 50 70 88 93
55.3 42.7 42.2 62.8 76.2 90.7 98.4
3.95 3.40 2.86 6.09 7.63 6.67 5.97
7% 8% 7% 10% 10% 7% 6%

deterministica
probabilistica
COSTO TOTAL DE COSTO DE
INVENTARIO = COSTO DE COMPRA ( c) + PREPARACION ( k) +

Costo fijo que se paga al


proveedor cada vez que
se realiza una orden de
Es el costo unitario de la pedido, incluye fletes,
mercia a almacenar papeleria, embalaje,

c [$/unidad, $ /ton, $ kg] k[$/pedido]


COSTO DE ALMACENANAMIENTO
(h) + COSTO DE FALTANTE ®

Es el costo que se debe de pagar


por unidad de mercancia y por
unidad de tiempo para almacenar
el producto en bodega.
Arrendamiento, servicios publicos,
personañl de mantenimiento, Es cuando nos quedamos sin
seguros exixstencias

h[$/unidad *dia] h =100000$/


(tone*mes) r[$/unidades]
k 20 $ /pedido y= cuanto pedir
D 300 lb/semana t0= cuando pedir
h 0.21 $/(lb*semana)
y 300 lb
t0 1 semana 7
a)
ctu/y 51.5 S/semana

b
y* 239.045722 lb
k 20 $ /pedido y= cuanto pedir
D 300 lb/semana t0= cuando pedir
h 0.21 $/(lb*semana)
y 300 lb
t0 1 semana 7
a)
ctu/y 51.5 S/semana

b
y* 239.045722 lb

También podría gustarte