Está en la página 1de 9

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE

INGENIERIA AMBIENTAL

TEMA

ÉTICA Y MORAL

CURSO: ÉTICA Y MORAL

ALUMNO: MULATO CCOYLLAR DENIS ALDAIR

DOCENTE: JULIAN CASTRO PARI

CICLO: II

HUANCAVELICA-PERÚ

2018
SISTEMA OPERATIVO
CONCEPTO: Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que después de
arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema
informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como el
software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y
el ordenador.

FUNCIONES:
Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el
ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento
a nuestro ordenador.

Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar


nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla
posible.
Administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador.
Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactivo (o a un operador del sistema) sobre
el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir.
En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema operativo
puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un
procesador a la vez.
SISTEMAS OPERATIVOS:
WINDOWS:
Es un sistema operativo, que cuenta con un ambiente gráfico (GUI), que permite ejecutar
programas (aplicaciones) de forma más fácil y cómoda para el usuario.
Viene a sustituir al Sistema Operativo DOS; facilitando el uso y fácil manejo de una
computadora personal.

Principales características:
GUI: Toda la información presentada es totalmente gráfica.
Tareas Múltiples: Permite ejecutar varias aplicaciones a la vez.
Nombres largos: Permite el uso de nombres largos, hasta 255 caracteres, para nombrar
archivos.
Asistente: Contiene una forma fácil de realizar más rápido las tareas al ser seguidos paso a
paso.
Entorno Red: Es una excelente plataforma para implementar una Red, con la cual
podemos compartir información, impresoras, etc.
MAC OS:
Mac OS es el sistema operativo de Apple para sus computadoras de escritorio y portátiles. Mac OS
son las siglas de “Macintosh Operating System” o lo que es lo mismo “Sistema Operativo
Macintosh”. Este sistema operativo es exclusivo para los dispositivos producidos por Apple,
cualquier copia que exista de un sistema operativo Mac representa un plagio para la compañía y
varias demandas existen en la actualidad.

CARACTERISTICAS:
1. COMPATIBILIDAD: Al conectar un periférico (impresoras, cámaras, etc.), a la Mac Os, el
S.O lo detecta automáticamente y puedes usarlo sin ningún problema, me refiere a que no
hay necesidad de instalar los drivers desde un CD.
2. La interfaz es intuitiva. Se refiere a que puedes hacer todo con muy pocos clicks en el
mouse.
3. Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la
organización y localizarlos.
4. La instalación y desinstalación de programas es muy sencilla, abres el archivo con
extensión “dmg” copias el App a la carpeta donde quieras.
5. Es mucho más caro que Windows y solo existe una versión.
6. Es menos vulnerable a virus y malware.
7. Contiene hardware de última generación.

LINUX:
Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa),
por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo
informático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una
interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con
estupendas perspectivas de futuro.
Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario pueda
estudiarlo y modificarlo. La licencia de Linux no restringe el derecho de venta, por lo que
diversas empresas de software comercial distribuyen versiones de Linux. Además de esto,
este sistema cuenta con muchas distribuciones y gestores de ventanas para el entorno
gráfico.

CARACTERISTICAS:
MULTI-USUARIO: Varios usuarios trabajando en la misma maquina empleando los
recursos del sistema.
MULTI-TAREA: Un usuario puede realizar varias actividades al mismo tiempo. Es posible
ejecutar tareas en segundo plano
MULTI-PLATAFORMA: Linux corre en diversas plataformas (x86, Power PC, Macintosh)
ESTABILIDAD: El código de Linux se caracteriza por la confiabilidad de su código y la
capacidad de operar bajo condiciones de alta exigencia.
VELOCIDAD: Al administrar de forma correcta el procesador y el espacio de
almacenamiento, Linux ha logrado ser reconocido por su velocidad.
SISTEMAS OPERATIVOS: Linux en búsqueda de su compatibilidad permite el manejo de
diversos sistemas de archivos (Minix, EXT2, EXT3, EXT4)
DEMANDA DE PAGINACION: Un programa extenso se divide en pequeñas porciones y se
cargan en memoria.
LIBRERIAS DINAMICAS Y EJECUTABLES COMPARTIDOS: Emplean recursos comunes para
optimizar la memoria.
ESPACIO (SWAP): Cuando la memoria RAM no es suficiente para ejecutar grandes
aplicaciones, LINUX puede emplear una porción del disco para simular mayor capacidad.

MONOLITO: Para agilizar la ejecución, Linux puede ser compilado con todos
los “drivers” incorporados estos drivers también se pueden agregar por
módulos de forma posterior.
TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO:
Hay dos tipos de sistemas operativos: SO para PC y SO para móviles.

SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC:


Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay
muchos, pero los más utilizados son el Windows, el Mac y el LINUX. Aquí te dejamos una
imagen con los SO más usados para PC:

El uso de las ventanas es la insignia del sistema operativo de Microsoft, el Windows,


sistema estándar para ordenadores personales y de negocios. Introducido en 1985, fue en
gran parte el responsable de la rápida evolución de la informática personal.

El Mac OS es el sistema operativo de Apple Macintosh para líneas de computadoras


personales y estaciones de trabajo. La manzana es su logotipo.

Linux o GNU/Linux como sistema operativo fue diseñado para proporcionar a los usuarios
de computadoras personales una alternativa libre o de muy bajo costo. Linux tiene la
reputación de ser un sistema muy eficiente y rápido. Hay muchas versiones diferentes, las
más conocidas son Ubuntu o Fedora. Las versiones se pueden modificar de forma libre por
cualquier usuario.
SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES:

Los sistemas operativos usados para los teléfonos móviles, celulares o Smartphone son muchos,
pero hay 2 que son los principales y que ocupan casi todo el mercado de la telefonía móvil:
Android e iOS. Seguidos pero con mucha diferencia estarían Symbian, Blackberry OS y Windows
Phone.

ANDROID: Es sistema operativo de Google y es usado por HTC, LG, Motorola, Samsung y
BQ. Algunas de sus versiones son Apple Pie, Banana Bread, Jelly Bean o KitKat.
CARACTERISTICAS:
.Es de código abierto (se puede modificar) es gratis y está basado en Linux.
.Se adapta a las diferentes resoluciones de pantalla.
.Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.
.Un gran catálogo de aplicaciones para descargar, gratuitas y de pago.
.Se puede usar Google Talk, para realizar videollamadas,
.Muchos tipos de teclados diferentes.
.Gran cantidad de formas diferentes de personalizar el escritorio de nuestro Smartphone.
. Se pueden buscar aplicaciones que se necesiten e instalarlas directamente con el PC
puesto que todo se sincroniza automáticamente en el teléfono sin necesidad de conexión
de cables.
IOS: es el sistema operativo de la empresa Apple que utilizan los iPhone y el iPad.
CARACTERISTICAS:
Es un sistema operativo cerrado, es decir no se puede modificar.

Tiene un sistema de monitorización del consumo de batería que podría ayudar a


gestionarla de forma mucho más eficiente.
Permite que podamos instalar un teclado de terceros.

Funciones que incluyen atajos para mandar fotos, videos, notas de voz, compartir tu
ubicación, mejor gestión de conversiones en grupo y una opción para silencio.

SYMBIAN: Es propiedad de Nokia y el utilizado para sus teléfonos. Cualquier otra


compañía tendrá que tener el permiso de Nokia antes de usar este sistema operativo.
CARACTERISTICAS:
Posee un eficiente uso de todos los recursos de la máquina (especialmente de la batería, la
memoria RAM y la ROM).

La paginación bajo demanda permite un mejor aprovechamiento de la memoria RAM de los


dispositivos ya que solo se carga en memoria la “pagina” que se va a ejecutar.

El sistema posee componentes que permiten el diseño de aplicaciones multiplataforma, o sea,


diferentes tamaños de pantalla, color, resolución, teclados, etc.

Permite la conectividad con diferentes dispositivos a través de Bluetooth.

WINDOWS PHONE: Desarrollado por Microsoft, es utilizado básicamente por los


terminales o Smartphone de gama alta de Nokia.

CARACTERISTICAS:
Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y
tiene la posibilidad de utilizar importantes herramientas pertenecientes a las suites Office
Mobile, Outlook Mobile e Internet Explorer.

Podremos personalizar también nuestra pantalla de bloqueo del teléfono con imágenes e
información de aplicaciones.

Skype estará completamente integrado en Windows Phone, música en streaming


Pandora, podremos crear “habitaciones” de usuarios en el PeopleHub, en las que
podremos crear grupos para chats privados, compartir calendarios y notas públicas.
BLACKBERRY OS: Desarrollado por RIM (Research In Motion), que también es la empresa
fabricante de los BlackBerry. Lógicamente es el sistema operativo utilizado en los
BlackBerry, desarrollando así su propio SO móvil.
CARACTERISTICAS:
El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos como sus
trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.

Uso profesional, gracias a sus herramientas para correo electrónico y agenda, teclado QWERTY.

Permite la sincronización con herramientas tales como Novell GroupWise, Microsoft Exchange
Server y Lotus Notes.

FIREFOX OS: De la Fundación Mozilla, responsable del navegador Firefox. Es un sistema


operativo que intenta abrirse un hueco en el mercado y ya hay empresas como
Geeksphone y Alcatel que lo están u utilizándolo.

También podría gustarte