Está en la página 1de 3

El ahorro energético, también conocido como eficiencia energética o ahorro de energía, es un

concepto clave para el desarrollo sostenible. En un planeta donde los recursos naturales -
especialmente los energéticos- son derrochados, el plan de ahorro energético surge como
necesidad de economizar los recursos disponibles, salvaguardar las fuentes de energía no
renovables y reducir el impacto del cambio climático en nuestro planeta.

Tipos de ahorro energético

El concepto de ahorro energético está cada vez más presente en los hogares de medio mundo,
que apuestan por métodos de ahorro energético en el hogar para ahorrar algo de dinero y frenar
las consecuencias negativas del uso desmedido de recursos energéticos. Entre las medidas de
ahorro energético más destacadas se encuentran las siguientes:

Apostar por electrodomésticos que tengan un bajo consumo de energía. Estos aparatos
electrónicos se comercializan bajo las categorías A, B y C, que corresponden con las de menor
consumo energético.

Optar por la energía solar, el gas natural o el biogás en detrimento de la electricidad.

Aprovechar la luz del día y apagar las luces al salir de la habitación.

Cerrar las ventanas cuando la calefacción o el aire acondicionado estén encendidos.

La importancia del ahorro energético

Es importante que todos concienticemos y unamos fuerzas con el ahorro energético, debido a que
con esto se ayudará a la conservación del planeta, con un mínimo aporte que se haga bien sea
cerrando la ducha mientras se enjabona, o el grifo mientras se cepilla, apagando la luz durante el
día y desconectando el cargador cada vez que culmine de recargar su batería; estos pequeños
detalles parecen insignificantes pero para el planeta tierra valen mucho.

La energía eléctrica es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades del día día,
gracias a ésta tenemos una mejor calidad de vida. Porque con tan solo oprimir un botón
obtenemos luz, calor, frío, imagen o sonido. Su uso es indispensable y difícilmente nos detenemos
a pensar acerca de su importancia y de los beneficios que genera utilizarla eficientemente.

Listado de consejos que se pueden aplicar en su casa, escuela u oficina:

Apagar los equipos eléctricos


Establecer como regla que las computadoras, impresoras, ventiladores, calentador/enfriador
de agua y hasta las cafeteras, estén apagadas y en lo posible desconectados al término de la
jornada laboral.

Limpiar con frecuencia los filtros del aire acondicionado

Establecer en forma permanente un programa de mantenimiento y limpieza al equipo


eléctrico, por ejemplo, de lámparas y aires acondicionados.

Apagar los equipos cuando no estén en uso

Las computadoras y otros equipos (fotocopiadoras e impresoras, sistema de iluminación),


suelen estar encendidos todo el día y hasta en la noche. Apáguelos al terminar la jornada
laboral.

Apagar los monitores de las computadoras

Puede ahorrar mucha energía eléctrica si apaga el monitor; éste utiliza un alto consumo de
electricidad.

Aprovechar la energía solar

Permita que el sol se filtre hacia las oficinas, levantando cortinas y/o persianas.

No permitir que se desperdicie energía por las ventanas

Si la oficina cuenta con aire acondicionado, asegúrese que las ventanas estén bien cerradas.

Apagar las luces

Apagar las luces siempre que las oficinas estén desocupadas.

También podría gustarte