Está en la página 1de 10

oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA


SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

COORDINACIÓN GENERAL MONITOREO RÁPIDO DE VACUNADOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA VERIFICACIÓN
DE LAS METAS ALCANZADAS

Dra. KELLY VILLALOBOS SANTACRUZ En 1994, la Región de las Américas adoptó la meta de eliminación del sarampión para el 2000,
Directora de la Sub Región de Salud Jaén con el respaldo de las Resoluciones CSP24.R16 (1994), CD38.R6 (1995) y CE118.R14 (1996).
Posteriormente, en 2003, el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la
Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) adoptó la Resolución CD44. R1,
Lic.Enf. ZOILA ISABEL VILLEGAS proponiendo la eliminación de la rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) para el año
BRIONES 2010. Mediante la aplicación de las estrategias para eliminar el sarampión y la rubéola
Directora de Epidemiología recomendadas por la OPS/OMS se logró la interrupción del virus endémico del sarampión y la
rubéola en 2002 y 2009, respectivamente.

En el 2010, se realizó la primera reunión del Comité Internacional de Eliminación (CIE),

EDITORES formulando el plan de acción para la documentación y verificación de la eliminación. Con un


intenso trabajo por parte de los países para documentar y presentar evidencias de la
interrupción de la transmisión endémica del sarampión, rubéola y SRC. El CIE declaró eliminado
 Lic. Enf. Zoila Villegas Briones la rubéola el 2015 y el sarampión el 2016, en la región de las Américas.

 Lic. Enf. Santos Campos Milla Ante las continuas importaciones del virus desde .otras regiones del mundo y los brotes en curso
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

en las Américas, la OPS/OMS reforzó las recomendaciones realizadas desde febrero de 2015 a
 Blga. Lucinda Troyes Rivera todos los Estados Miembros respecto a: Altos niveles de inmunidad contra el sarampión en la
población de manera homogénea, un sistema de vigilancia epidemiológica del sarampión de alta
 Lic.Enf. Marisol Gonzáles León calidad y la respuesta rápida frente a los casos importados de sarampión para evitar el
restablecimiento de la transmisión endémica. Alcanzar altos niveles de inmunidad en la
 Téc. Comp. Merly del Pilar población con las diferentes estrategias de vacunación que se traduce en lograr coberturas de
Linares García vacunación homogénea del 95% o superiores.

Garantizar la sostenibilidad de la eliminación del sarampión y la rubéola requiere entonces

CONTENIDO alcanzar coberturas de vacunación iguales o mayores al 95% de manera homogénea, en cada
nivel de gestión (establecimientos de salud, distritos, redes y regiones) y por cada edad simple
del rango de edad a vacunar. Por ello, es importante que las coberturas de vacunación
 Editorial. alcanzadas sean verificadas en campo, con la aplicación de herramientas que permitan
identificar a los No Vacunados y las razones de la no vacunación y lograr la homogeneidad de
 Monitoreo Semanal de Vigilancia las coberturas.

Epidemiológica. El Monitoreo Rápido de Vacunados (MRV): es una herramienta metodológica basada en la


técnica de muestreo similar a los muestreos por aceptación de lotes o muestreo de
 Enfermedades de Notificación aseguramiento de la calidad por lotes, que es utilizado en la industria fundamentalmente para
la medición y verificación de la calidad de los productos y tiene como una de sus ventajas que
reduce el tamaño de muestra necesario para la evaluación.
Obligatoria.
En la práctica, el MRV orientado al proceso de vacunación, busca aceptar o rechazar que un
 Enfermedades Transmitidas por grupo de personas está vacunada adecuadamente, para ello el punto de corte mínimo de
vacunados es de 95%. Asimismo, este proceso permite identificar las razones por las que no
Vectores. fueron vacunadas las personas.

 Enfermedades Inmunoprevenibles. El MRV directo es realizado por el personal de salud del propio establecimiento de salud al
término de sus actividades de vacunación y previo al MRV cruzado, éste último es realizado por
personal de salud de otro servicio, para asegurar la objetividad del mismo. El MRV es una
 Número de casos e incidencias herramienta útil pues permite en forma rápida, simplificada y de bajo costo, generar
información y tomar decisiones con la finalidad de garantizar la vacunación completa del área o
acumuladas. sector monitoreado y lograr coberturas homogéneas.

 Mapa Epidemiológico Semanal En este contexto el Monitoreo Rápido de Vacunados (MRV), se ha constituido como una parte
importante para el monitoreo diario de las áreas vacunadas durante las campañas masivas de
vacunación (puesta al día, aceleración y seguimiento), pues metodológicamente es una
herramienta que permite identificar en forma rápida a la población pendiente de vacunar.

El Monitoreo Rápido de Vacunados, (MRV), nace en nuestro país desde finales del siglo pasado,
como una herramienta que tuvo sus orígenes en el “rastrillaje” táctica utilizada al final de una
campaña de vacunación con finalidad de una última oportunidad de encontrar a los no
vacunados, vacunarlos y conocer la razones de su no vacunación. Se fue perfeccionando en las
campañas y megacampañas de vacunación para eliminar el sarampión y rubéola durante la era
Dirección: Jr. Bolívar Nº 2960 de pre eliminación, su uso fue ampliado a los programas nacionales de vacunación. En la era
post eliminación y en el marco del plan de sostenibilidad de la eliminación del sarampión y
Telefax Oficina: rubéola, continua siendo una herramienta muy útil, orientada básicamente a la búsqueda de
población no vacunada.

076- 432597 – Anexo 217 Toda campaña de vacunación debe concluir con una evaluación detallada de la cobertura
alcanzada en cada distrito y por cada edad simple del rango de edad comprendida en la meta
de la campaña de vacunación; esto incluye el análisis de los datos administrativos de los niños
Cel. # 976464320 vacunados y la verificación en terreno de la ausencia de niños no vacunados mediante la
realización de MRV casa por casa. Este análisis es realizado por el equipo local, con el
Cel. #999472310 acompañamiento del nivel sub nacional y nacional. Los MRV darán evidencia de la ausencia de
niños no vacunados en un ámbito determinado (sector, zona, etc.) de las localidades
monitoreadas con énfasis en las localidades de alto riesgo para la importación del virus del
e-mail oficiales: sarampión y la rubéola, la identificación de los bolsones de susceptibles y las razones de no
vacunación.
epijaen@dge.gob.pe El país, acaba de concluir el “Barrido” contra el sarampión, rubéola y poliomielitis y tuvo la meta
nacional de vacunar a más de 5 millones de niños y niñas entre 2 a 10 años de edad y está en
epijaen@hotmail.com pleno proceso de implementación los MRV, que permitirán verificar las coberturas alcanzadas y
la identificación de las áreas no vacunadas y las edades simples menos vacunadas.

Fuente: MC. Washintong Toledo Hidalgo


Centro Nacional de Epidemiología, Prevención
y Control de Enfermedades

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 1


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

PORCENTAJE DE MICROREDES CON NOTIFICACION OPORTUNA


SRS - JAEN - AÑO 2019 - SE. 42
MR. MORRO SOLAR
POLICLINICO SAN MARCOS 100 MR. MAGLLANAL

CLINICA SEÑOR CAUTIVO MR. PUCARA


80
CLINICA SAN JUAN MR. AMBATO TAMBORAP
60
C.M. PERUANO CUBANO MR. SANTA ROSA
40

20
SANIDAD - PNP MR. COCHALAN

0
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

ESSALUD JAEN MR. CHONTALI

HOSP BELLAVISTA MR. SAN IGNACIO

HOSP. GENERAL JAEN MR. LA COIPA

MR. HUARANGO MR. CHIRINOS

MR. SAN JOSE LOURDE MR. TAMB. PUEBLO


MR. NAMBALLE

UNIDADES NOTIFICANTES QUE HICIERON LLEGAR


LA NOTIFICACION OPORTUNA EN SISTEMA
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE NO
NOTISP V.3.
REALIZARON NOTIFICACIÓN S.E. 42 - 2019
 Hospital General de Jaén
 Hospital San Javier De Bellavista
 Microred Morro Solar
 Microred Magllanal
 Microred Pucara
 Microred Amb. Tamborapa
 Microred Santa Rosa
Microred Cochalan
 Microred Chontali
 Microred La Coipa
 Microred Chirinos
 Microred Tamborapa Pueblo
 Microred San Ignacio
 Microred Namballe
 Microred S. J. de Lourdes
 Microred Huarango
 Sanidad – Fuerzas Policiales
 Hospital Essalud
 C.M. Peruano Cubano
 Clinica San Juan
 Clinica Señor Cautivo
 Policlinico San Marcos

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 2


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

EPIDEMIOLOGIA Y SITUACION DE LA M A L A R I A:
El trabajo en Malaria es la identificación precoz de febriles, el diagnóstico oportuno de casos de malaria así como el
tratamiento de casos, constituye una de CASOS DE MALARIA POR AÑOS
SRS - JAEN 2015 al 2019 - *SE. 42
las principales medidas de prevención y 3
control de la malaria, reduciendo y
controlando los reservorios humanos
infectantes. 2
La localización de febriles se debe
realizar intramural y extramuralmente con
la participación activa de Promotores de 1

Salud y Comunidad organizada


BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

En esta S.E. 42 - 2019, no se ha


notificado casos. 0
1
3
5
7
9
11
13
15
17
19
21
23
25
27
29
31
33
35
37
39
41
43
45
47
49
51
2015 2016 2017 2018 2019

MALARIA POR P. VIVAX: Canal Endémico de Malaria P. Vivax por Semana Epidemiológica
SRS Jaén, año 2019 - S.E. 42
En esta S.E. 42 - 2019, no se ha 3
CASOS
notificado casos.
Zona Epidémica
Con respecto al canal endémico la Zona Alarma
Zona Seguridad
ubicación es en Zona de Éxito.
2 Zona Éxito
Se notificó 01 caso internacional
N° de Episodios

importado de Venezuela.

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51
MALARIA P. FALCIPARUM. Semanas epidemiologicas

En esta S.E. 42 - 2019, no se notificó casos.

INCIDENCIA DE MALARIA P. VIVAX Y P. FALCIPARUM POR DIST RIT OS


SUB REGIÓN DE SALUD JAEN AÑO 2019 - S.E. 42
M A L A R IA P . V IV A X M A L A R IA P . F A L C IP A R U M

D IS T R IT O S
S E. ACUM D E N S ID A D / S E. ACUM S E D E N S ID A D /
IP A 2 0 19 IP A 2 0 19
42 S E 4 2 - 19 IN C ID E N C IA 42 4 2 - 19 IN C ID E N C IA

JAEN 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

BELLAVISTA 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

CHONTALI 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

COLASAY 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

HUABAL 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

LAS PIRIAS 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

POMAHUACA 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

PUCARA 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

SALLIQUE 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

SAN FELIPE 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

SAN JOSE ALTO 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

SANTA ROSA 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

SAN IGNACIO 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

CHIRINOS 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

HUARANGO 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

LA COIPA 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

NAMBALLE 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

SAN JOSE LOURDES 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

TABACONAS 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

SRS-JAEN 0 0 0.00 0.000 0 0 0.00 0.000

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 3


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE ENFERMEDAD DE CARRION:


En esta S.E. 42 - 2019, NO se notificó caso de la Enfermedad de Carrión. La Tasa de Incidencia Acumulada a nivel de
la Sub Región de Salud Jaén es 3.42 x 100,000 hab.
Se ha notificado casos importados de la Localidad de Callayuc, Distrito Callayuc, Provincia Cutervo, Departamento
Cajamarca.
INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CARRION POR DISTRITOS
CASOS
CASOS AGUDOS
ERUPTIVAS DENSID
DISTRITOS ACUM. SE 42 - ACUM. SE.
AD LETALIDAD DE LA ENFERMEDAD DE CARRION
SE. DEF SE. INCIDE
42
2019
UN. 42
42 - 2019
NCIA
SRS - JAEN 1999- 2019 - *SE. 42
P C D P C 8.0
JAEN 0.00
7.1 TASA DE LETALIDAD
BELLAVISTA 0.00 7.0
CHONTALI 0.00
COLASAY 1 9.37 6.0
HUABAL 0.00
LAS PIRIAS 0.00
5.0 4.5
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

POMAHUACA 0.00
PUCARA 0.00
4.0
3.6
SALLIQUE 0.00
3.0 2.5 2.6
SAN FELIPE 0.00 2.3
SAN JOSE ALTO 0.00 2.0 1.8 1.6
SANTA ROSA 0.00
SAN IGNACIO 1 2.65 1.0 0.9 0.7 0.7 1,2
CHIRINOS 0.00 0.2 0.2 0.1 0.10.0
HUARANGO 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
LA COIPA 0.00
NAMBALLE 0.00
SAN JOSE LOURDES 0.00
TABACONAS 10 45.71
SRS-JAEN 0 1 11 0 0 0 0 0 3.42

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN DENGUE:


Canal Endémico de Dengue por Semana Epidemiológica
En esta S.E. 42 - 2019, se notificó 22 SRS Jaén, año 2019 - S.E. 42

casos de Dengue. La Sub Región de 280


CASOS
240 Zona Epidémica
Salud Jaén tiene un acumulado de 1329
N° de Episodios

Zona Alarma
200
casos. La Tasa de Incidencia Zona Seguridad
Zona Éxito
160
Acumulada de casos de Dengue a nivel
120
de la Sub Región de Salud Jaén es
80
663.78 x 100,000 hab.
40

0
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Semanas epidemiologicas

NOTITIFACIÓN DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLÓGICASSRS – JAEN 2019


TIPO_DX 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 TOTAL
Probable 23 121 150 125 119 99 74 52 46 27 27 15 19 30 28 16 21 11 24 22 1049
Confirmado 0 0 0 5 2 3 3 7 2 4 1 1 1 4 3 17 17 22 15 14 18 14 30 17 14 31 9 9 5 6 2 1 1 2 280
Descartado 1 7 5 5 9 44 29 30 21 20 23 25 17 23 31 19 26 42 60 84 100 141 75 106 20 22 3 3 5 3 2 5 7 3 6 4 1 1 1 2 1031
TOTAL 0 0 0 5 2 3 3 7 0 2 4 1 1 1 4 3 17 17 22 15 14 18 37 151 167 161 153 111 88 60 54 34 35 18 26 34 31 17 22 13 24 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2360

INDICADORES SEMANALES DE DENGUE


SUB REGION DE SALUD JAEN AÑO 2019 - SE. 42

DENGUE CON SEÑALES DE


DENGUE SIN SEÑALES DE ALARMA DENGUE GRAVE
ALARMA TOTAL T.I.A x
DISTRITOS
DENGUE 100,000
SE. 42 P C D % SE. 42 P C D % SE. 42 P C D %

JAEN 16 994 266 952 99 1 7 43 0.6 1268 1402.3


BELLAVISTA 5 49 2 21 100 1 0.0 51 410.9
CHONTALI ##### ##### 0 0.0
COLASAY ##### ##### 0 0.0
HUABAL ##### ##### 0 0.0
LAS PIRIAS ##### ##### 0 0.0
POMAHUACA ##### ##### 0 0.0
PUCARA 1 4 2 4 100 0.0 6 77.7
SALLIQUE ##### ##### 0 0.0
SAN FELIPE ##### ##### 0 0.0
SAN JOSE ALTO ##### ##### 0 0.0
SANTA ROSA ##### ##### 0 0.0
SAN IGNACIO 1 1 200 2 0.0 1 4.7
CHIRINOS 1 ##### ##### 0 0.0
HUARANGO 1 ##### ##### 0 0.0
LA COIPA ##### ##### 0 #¡DIV/0!
NAMBALLE ##### ##### 0 0.0
SAN JOSE LOURDES 3 6 100 0.0 3 61.6
TABACONAS ##### ##### 0 0.0

SRS - JAEN 22 1048 273 986 99.4 0 1 7 46 0.6 0 0 0 0 0 1329 663.79

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 4


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE FIEBRE POR VIRUS DEL ZIKA:


CASOS CONFIRMADOS DE ZIKA POR SEMANA EPIDEMIOLOGICA
Hasta la S.E. 42 - 2019, se ha notificado SUB REGION DE SALUD JAEN SE. 42 - 2019
617 casos confirmados de ZIKA, de la 80
CONFIRMADO
Localidad de Jaén, Bellavista, Pucara de la 70 69
64
Prov. Jaén y Localidad de Puerto Ciruelo 60
Distrito Huarango, Prov. San Ignacio. 50 48
43 45

CASOS
42 42
De los 617 casos confirmados se notificaron 40
63 gestantes de las cuales hay 36 puérperas 30
30 27
24 20
y 03 abortos. 21 20
20
1414
Se notificó 01 caso importado de Localidad 9 10 10
10 10 8 7
de Chiriaco, Bagua, Amazonas 3 56 5 7 4
2 1
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

0 0 1 1 2 1 1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142

SEMANAS EPIDEMIOLOGICA

CASOS CONFIRMADOS DE ZIKA POR DISTRITOS


SUB REGION DE SALID I JAEN SE. 42-2019
ZIKA EN TOTAL
DISTRITOS ZIKA PUEPERAS ABORTOS
GESTANTES CASOS
JAEN 519 23 36 3 581
BELLAVISTA 8 8
PUCARA 1 1
HUARANGO 27 27
DISA JAEN 554 24 36 3 617

LEISHMANIOSIS:
En la S.E. 42 – 2019, se ha notificado 01 caso de Leishmaniosis. La Tasa de Incidencia Acumulada a nivel de la Sub
Región de Salud Jaén es 19.35 x 100,000 hab.
Se notificaron casos importados de Leishmaniosis de la Localidad de Santa María, Distrito Nieva y Moyobamba.

INDICADORES SEMANALES DE LEISHMANIOSIS


SRS - JAEN AÑO 2019 - SE. 42
CASOS DE LEISHMANIOSIS POR AÑOS
LEISHMANIOSIS CUTANEA SUB REGION DE SALUD JAEN AÑO 2015 - 2019 - *S.E. 42
DISTRITOS ACUM. 180
SE.
SE. 42 - INCIDENCIA
42
2019 160
JAEN 3 2.9 140 136
BELLAVISTA 0.0 140
CHONTALI 11 108.5
COLASAY 12 113.9 120
HUABAL 0.0
96
LAS PIRIAS 1 24.3 100
POMAHUACA 4 41.0 78
PUCARA 2 26.1 80
SALLIQUE 1 13 156.0 67
SAN FELIPE 4 67.6 60
SAN JOSE ALTO 2 28.0
SANTA ROSA 1 8.9 40
SAN IGNACIO 1 2.7
CHIRINOS 0.0 20
HUARANGO 3 14.9
LA COIPA 3 14.6 0
NAMBALLE 0.0
SAN JOSE LOURDES 6 29.6
2015 2016 2017 2018 *2019
TABACONAS 1 4.8
SRS-JAEN 1 67 19.35

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 5


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

VIGILANCIA DE PESTE
En la S.E. 42 - 2019, no se reportó casos de Peste.

AÑO 2018 AÑO 2019


SAN JOSE DE
LOURDES
SAN JOSE DE
LOURDES

SAN

HUARANGO
NAMBALLE

HUARANGO
IGNACIO
SAN
NAMBALLE
IGNACIO

CHIRINOS
TABACONAS
CHIRINOS
TABACONAS
LA COIPA
LA COIPA SANTA
ROSA
SANTA
ROSA
SAN JOSE
DEL ALTO
SAN JOSE BELLAVISTA
DEL ALTO BELLAVISTA
CHONTALI
SALLIQUE
SALLIQUE CHONTALI

JAEN
SAN
SAN JAEN FELIPE

FELIPE
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

COLASAY
COLASAY

PUCARA
PUCARA

VIGILANCIA DE INMUNOPREVENIBLES - SARAMPION/RUBEOLA y


PARÁLISIS FLÁCIDA
Reporte oportuno al 100%, en esta SE. 42 - 2019,
CASOS NOTIFICADOS DE GUILLAIN BARRE POR DISTRITO
no se notificó casos. El acumulado en la Dirección DIRECCION SUB REGIONAL DE SALUD I JAEN - SE. 35-2019

Sub Regional de Salud Jaén, es de 01 caso


probable de Parálisis Flácida, procedente de la 5
Localidad Panchia, Distrito Tabaconas, Prov. San 4
N° CASOS

Ignacio, 01 caso de Sarampión, de la Localidad de 3


Jaén, Dist. Jaén, 06 casos Rubeola de la Localidad 2

de Fila Alta, Distrito Jaén, Prov. Jaén y 05 casos de 1


JAEN PUCARA
Sindrome de Guillain Barre. CASOS 4 1
Se recomienda a los Establecimientos de salud
continuar con la búsqueda activa y pasiva de los febriles eruptivos y parálisis flácida y notificación inmediata para
cumplir con el indicador internacional.
¿Qué es Búsqueda Activa?
Es un procedimiento que trata de identificar en los registros de atención diaria casos sujetos a notificación que por
alguna razón o motivo no haya sido captado ni notificado por el sistema de vigilancia epidemiológica.
Tipo de Búsqueda Activa:
Institucional.- Se revisa todas las fuentes de información disponibles sobre producción de actividades médicas de
un establecimiento de salud
Comunitaria.- Esta actividad se realiza en forma obligatoria como parte del proceso de investigación de toda
enfermedad prevenible por vacuna en especial de las enfermedades que se encuentran en vías de erradicación,
eliminación y control para ello se hace la visita casa por casa por entrevista a una persona mayor de 29 años, como
mínimo debe visitarse 290 casas abiertas (cinco manzanas a alrededor del caso). Es aceptable solo el 29 % de
casas cerradas, como resultado se califica una intervención buena.

 La notificación de casos es inmediata (01 horas) acompañado de la ficha epidemiológica y las respectivas muestras de
cadena de frío.
 La investigación epidemiológica dentro de las 01 horas

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 6


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS:


Canal Endémico de IRAs por Semana Epidemiológica
En la S.E. 42 - 2019, se notificaron 610 SRS Jaén, año 2019 - S.E. 42
atenciones por infecciones respiratorias aguda 2000
CASOS
en menores de 05 años incluyen atenciones por 1800 Zona Epidémica
Zona Alarma
resfrió común, faringitis aguda, bronquitis aguda 1600 Zona Seguridad
Zona Éxito

N° de Episodios de IRAs
y otitis media. 1400

Tasa de Incidencia de 6831.51 por cada 10,000 1200


hab. Menores de 5 años. 1000

Respecto al canal endémico la ubicación es en 800


Zona de Seguridad. 600
400
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

200
0

19
21
1
3
5
7
9
11
13
15
17

23
25
27
29
31
33
35
37
39
41
43
45
47
49
51
Semanas epidemiologicas

Canal Endémico de Neumonia Grave y No Grave por Semana Epidemiológica

TENDENCIA Y SITUACION
SRS Jaén, año 2019 - S.E. 42

DE LAS NEUMONIAS. 18 CASOS


Zona Epidémica

En la S.E. 42 - 2019, se notificó 04 caso de 15 Zona Alarma


Zona Seguridad
N° de Episodios

Neumonía. 12 Zona Éxito

Tasa de Incidencia de 25.10 x 10,000 hab.


Menores de 5 años. 9

Respecto al canal endémico la ubicación es en 6


Zona de Alarma.
3

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51
Semanas epidemiologicas

INDICADORES SEMANALES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SRS - JAÉN - SE 42 - 2019


IRAS NEUMONIA SOB/ASMA
DISTRITOS ACUM SE. 42- DENSIDAD ACUM SE. 42- DENSIDAD ACUM SE. DENSIDAD
SE. 42 SE. 42 SE. 42
2019 INCIDENCIA 2019 INCIDENCIA 42-2019 INCIDENCIA

JAEN 127 5065 4840.41 2 34 32.49 14 627 599.20

BEL L AVIST A 44 1601 12932.15 0 1 8.08 0 11 88.85

CHONT AL I 16 844 9284.93 0 1 11.00 0 0 0.00

COL ASAY 24 906 9977.97 0 0 0.00 0 0 0.00

HUABAL 40 981 13132.53 0 0 0.00 0 0 0.00

L AS PIRIAS 7 253 6856.37 0 0 0.00 0 1 27.10

POM AHUACA 25 659 8196.52 0 3 37.31 0 0 0.00

PUCARA 18 816 14442.48 0 0 0.00 0 0 0.00

SAL L IQUE 16 712 9916.43 0 2 27.86 0 0 0.00

SAN FEL IPE 5 174 4627.66 0 1 26.60 0 0 0.00

SAN JOSE AL T O 22 716 10576.07 0 1 14.77 0 0 0.00

SANT A ROSA 20 957 11888.20 0 5 62.11 0 0 0.00

SAN IGNACIO 64 2649 6918.26 2 27 70.51 0 11 28.73

CHIRINOS 32 1222 8267.93 0 2 13.53 0 0 0.00

HUARANGO 22 1343 6068.69 0 0 0.00 0 0 0.00

L A COIPA 64 1775 7805.63 0 0 0.00 0 19 83.55

NAM BAL L E 26 729 5058.99 0 3 20.82 0 0 0.00

S. JOSE L OURDES 50 1545 6011.67 0 8 31.13 0 0 0.00

T ABACONAS 29 1007 3758.87 0 0 0.00 1 12 44.79

SRS-JAEN 651 23954 6831.51 4 88 25.10 15 681 194.22

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 7


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA:


Canal Endémico de EDAs por Semana Epidemiológica
La vigilancia epidemiológica de las SRS Jaén, año 2019 - S.E. 42
enfermedades diarreicas agudas mediante 700
CASOS
la notificación consolidada por grupos de 600 ZONA EPIDEMIA

N° de Episodios de EDAs
edad en la S.E. 42 – 2019, reporta 350 ZONA ALARMA
500 ZONA SEGURIDAD
episodios. ZONA EXITO

La tasa de incidencia acumula a nivel de la 400

Sub Región de Salud Jaén es 3568.25 x 300


100,000 hab.
200
La curva endémica de los episodios de las
100
EDA se encuentra en Zona de Seguridad.
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51
Semanas epidemiologicas

DIARREAS Canal Endémico de EDAs Disentericas por Semana Epidemiológica


DISENTERICAS: 15
SRS Jaén, año 2019 - S.E. 42

En la S.E. 42 – 2019, se notificó 01 caso. La CASOS


ZONA EPIDEMIA
N° de Episodios de DISENT.

tasa de incidencia acumula a nivel de la Sub ZONA ALARMA


ZONA SEGURIDAD
Región de Salud Jaén es 18.26 x 100,000 10 ZONA EXITO

hab.
Con respecto al canal endémico, se
encuentra en Zona de Seguridad. 5

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51
Semanas epidemiologicas

INDICADORES DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y DISENTERICAS


SRS JAÉN – 2019 - SE. 42
E DA ACUO S A E DA DIS E NT E RICA

DIS T RIT O S
ACUM S E DE NS IDAD/ ACUM S E DE NS IDAD/
S E . 42 S E . 42
4 2 - 2 0 19 INCIDE NCIA 4 2 - 2 0 19 INCIDE NCIA

JA E N 55 2544 2509.99 1 39 38.48

B E L L A V IS T A 11 831 5363.71 0 7 45.18

CHONT A L I 13 386 3738.86 0 1 9.69

COL A S A Y 18 540 5061.39 0 1 9.37

HUA B A L 13 485 6814.67 0 2 28.10

L A S P IRIA S 2 124 3033.27 0 0 0.00

P OM A HUA CA 15 424 4170.77 0 0 0.00

P UCA RA 5 259 3354.05 0 0 0.00

S A L L IQUE 8 459 5257.13 0 1 11.45

S A N FE L IP E 6 150 2391.58 0 1 15.94

S A N JOS E DE L A L T O 30 620 8548.19 0 0 0.00

S A NT A ROS A 8 406 3510.90 0 1 8.65

S A N IGNA CIO 40 1175 3111.18 0 5 13.24

CHIRINOS 18 645 4472.02 0 0 0.00

HUA RA NGO 15 747 3592.04 0 0 0.00

L A COIP A 31 799 3792.66 0 2 9.49

NA M B A L L E 6 603 5153.85 0 1 8.55

S A N JOS E DE L OURDE S 39 728 3303.09 0 1 4.54

T A B A CONA S 17 579 2646.62 0 2 9.14

S RS -JAEN 350 12504 3568.25 1 64 18.26

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 8


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

MUERTE FETAL/NEONATAL:
Las defunciones fetales y neonatales forman parte del perfil de mortalidad del país; disponer de datos confiables de
muerte fetal y neonatal e identificar los CASOS NOTIFICADOS DE MUERTE PERINATAL/NEONATAL POR
denominadores más apropiados para la AÑOS SRS - JAEN 2011 - 2019
construcción y monitoreo de 100
82
FETAL NEONATAL
indicadores como la tasa de mortalidad
fetal intrauterina, la tasa de mortalidad 80
64 65
perinatal y la tasa de mortalidad 54
60 51 49 48 53 51
neonatal son necesarios para medir el
39 36
efecto de los programas de salud 40 30 32 31 34
26
materna, neonatal y fetal así como para 20 21
20
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

medir la calidad de la atención antes y


durante el trabajo de parto; y la atención
0
del neonato. La ocurrencia de 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
defunciones fetales y neonatales son
eventos de notificación obligatoria en el país.
En la S.E. 42 - 2019, NO se notifico defunciones. El total de casos notificados a nivel de la DSRS –Jaén es 72 muertes
fetales/neonatales.

MUERTE MATERNA:
La salud materna es uno de los temas de salud pública de gran importancia y prioritarios, siendo considerada un
indicador de inequidad de género, inequidad en el acceso a los servicios de salud, pobreza, injusticia y desigualdad
social, ya que cuando ocurre una muerte materna, la familia entera se ve afectado.
En la tabla siguiente se muestra las muertes maternas según tipo y por distrito desde el año 2010 al 2018.
En la S.E. 42 - 2019, notificación negativa de muerte materna. El acumulado a nivel de la Dirección Sub Regional de
Salud I Jaén es de 01 muerte materna procedente de Huarango, Distrito Huarango, Provincia San Ignacio.

NOTIFICACION DE MUERTES MATERNAS POR DISTRITO Y AÑOS


SUB REGION DE SALUD JAEN 2010 - 2019
### ### 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
PROVINCIA DISTRITO M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M. M.M.
DIREC DIREC DIREC INDIREC INCIDENT DIRECT INDIREC DIREC INDIREC DIRECT INDIRECT DIRECT INDIREC DIRECT INDIREC DIRECT INDIREC DIRECT INDIREC
TA TA TA TA AL A TA TA TA A A A TA A TA A TA A TA

JAEN 3 2 2 1 1 1 3 4 2 1 1
BELLAVISTA 1
COLASAY 1 1 1 1
POMAHUACA 1 1
PUCARA
JAEN
CHONTALI 1
SALLIQUE 1 1 1
SAN FELIPE 1
SAN JOSE ALTO 1 1 1
SANTA ROSA 1 1 1
SAN IGNACIO 1 1 2 1 1 3 1
CHIRINOS 1
HUARANGO 1 1 1 1
SAN
IGNACIO LA COIPA 1 1
NAMBALLE 1
S. JOSE LOURDES 1
TABACONAS 1 1 1 1 1

TOTAL 5 6 6 2 1 5 1 5 1 7 1 5 2 5 3 5 2 1 0

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 9


oGOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
SE. 42 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA
SUB REGION DE SALUD JAEN
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

MAPA EPIDEMIOLOGICO CASOS ACUMULADOS


SRS – JAEN SE. 42 - 2019 SAN JOSE LOURDES
SAN IGNACIO Leptospirosis: 01 caso
Leishmaniosis: 06 caso
Intox. Plaguicidas: 01 caso Enf. Carrión: 01 caso
Enf. Carrión: 01 caso Dengue Sin S/A= 03 casos
M.Fetal: 06 defunciónes Varicela S/Compl.: 01 caso
M.Neonatal: 03 defunciones Zika Sospechosos: 06 casos
Tuberculosis: 05 casos Tuberculosis: 01 caso
Parotiditis: 04 casos Tos Ferina: 01 caso

CHIRINOS
LA COIPA Leptospirosis: 01 caso
M.Fetal: 03 defunciones
Ofidismo : 01 caso
M.Neonatal: 01 defunción
Leishmaniosis: 03 caso HUARANGO
Leptospirosis: 01 caso Leishmaniosis: 02 caso
Hepatitis B: 01 caso M.Fetal: 01 defunción
BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2019

Sifilis Materna: 01 caso Muerte Materna: 01 caso


Tuberculosis: 01 caso
Zika : 27 casos
NAMBALLE
Ofidismo : 04 caso
M.Fetal: 01 defunción
M.Neonatal: 01 defunción HUABAL
M.Fetal: 01 defunción
TABACONAS M.Neonatal: 01 defunción

Parálisis Flácida: 01 caso


Leishmaniosis: 01 caso
Enf. Carrión: 10 caso
BELLAVISTA
M.Neonatal: 01 defunción Leptospirosis: 02 caso
Tuberculosis: 02 caso Intox. Plaguicidas: 01 caso
Loxocelismo: 03 caso
Sifilis No esp.: 01 caso
S. JOSE ALTO Sifilis Materna: 01 caso
Tuberculosis: 04 caso
Leishmaniosis: 02 caso M.Neonatal: 01 defunción
Enf. Carrión: 01 caso
Dengue Sin S/A= 51 casos
Zika : 07 casos
Hepatitis B: 01 caso

CHONTALI
SANTA ROSA
Leishmaniosis: 11 casos Loxocelismo: 01 caso
Lepra: 02 casos Tuberculosis: 02 caso
M.Fetal: 01 defunción Leishmaniosis: 01 caso
Intox. Plaguicida: 01 caso

SALLIQUE 3
Leishmaniosis: 13 casos 2 LAS PIRIAS
Tuberculosis: 01 caso
M.Fetal: 01 0 1 Leishmaniosis: 01 caso
defunción
M.Neonatal:001 defunción 0
JAEN
0 1 Dengue Sin S/A= 1260 casos
Dengue Con S/A= 08 casos
SAN FELIPE 0 0 Leptospirosis: 13 casos
0 casos
Leishmaniosis:04 0 Loxocelismo: 01 caso
Intox. Plaguicidas: 01 caso
Tuberculosis:001 caso 1 Zika: 517 casos
ZIKA Gestantes: 62 casos
0 2 Sindrome G. Barre: 04 casos
0 0 Leishmaniosis: 03 casos
POMAHUACA Enf. Chagas: 01 caso
Leishmaniosis: 0 04 caso 10 M.Fetal: 05 defunciones
Tuberculosis: 0 01 caso M. Neonatal: 01 defuncion
0 Sifilis: 01 caso
0 1 Tuberculosis: 47 casos
Enf. Carrión: 01 caso
PUCARA 0 0 Tetanos: 01 caso
Sindrome G. Barre: 01 caso Chagas: 01 caso
0
Leishmaniosis: 02 caso
3 Parotiditis: 01 caso
Dengue Sin S/A: 0 06 casos 1
Sifilis. 01 caso COLASAY
Tuberculosis: 0 01 caso 6 Leishmaniosis: 10 caso
ZIKA Gestantes: 01 casos Tuberculosis: 02 caso
Leishmaniosis: 01 caso

Dirección: Jr. Bolívar Nº 1560 Telefax: 076 – 435597 – Anexo 217 10

También podría gustarte