Está en la página 1de 17

GLOBAL ELECTRICITY CONSUMPTION

Earth at night
https://www.youtube.com/watch?v=Q3YYwIsMHzw
1
EL CICLO DE CARNOT
CICLO DE CARNOT
MÁQUINA TÉRMICA DE CARNOT

 Ciclo de Carnot fue propuesto en 1824 por el ingeniero francés Sadi Carnot.
 La máquina térmica teórica que opera en el ciclo de Carnot se llama máquina
térmica de Carnot, cuyo ciclo se compone de cuatro procesos reversibles,
dos isotérmicos y dos adiabáticos, y que es posible llevar a cabo en un sistema
cerrado o de flujo estacionario.
CICLO DE CARNOT EN UN SISTEMA CERRADO
CICLO DE CARNOT EN UN SISTEMA CERRADO

 Expansión isotérmica reversible


(proceso 1-2, TH = constante).
 Expansión adiabática reversible
(proceso 2-3, la temperatura
disminuye de TH a TL).
 Compresión isotérmica
reversible (proceso 3-4, TL =
constante).
 Compresión adiabática
reversible (proceso 4-1, la
temperatura sube de TL a TH).
CICLO DE CARNOT INVERSO

 Ciclo de refrigeración de Carnot.


 El ciclo es exactamente el mismo
excepto que las direcciones de las
interacciones de calor y trabajo
están invertidas.
PRINCIPIOS DE CARNOT

1. La eficiencia de una máquina  Eficiencia térmica de las máquinas


térmica irreversible es siempre térmicas reversibles:
menor que la eficiencia de una
 𝜂𝑡𝑒𝑟,𝑟𝑒𝑣 = 𝑔(𝑇𝐻 , 𝑇𝐿 )
máquina reversible que opera
entre los mismos dos depósitos. 
𝑄𝐻
= 𝑓 𝑇𝐻 , 𝑇𝐿
𝑄𝐿
2. Las eficiencias de las máquinas
 Ya que 𝜂𝑡𝑒𝑟 = 1 − 𝑄𝐿 Τ𝑄𝐻
térmicas reversibles que operan
entre los mismos dos depósitos 
𝑄𝐻
=
𝑇𝐻
𝑄𝐿 𝑟𝑒𝑣 𝑇𝐿
son las mismas.
LA MÁQUINA TÉRMICA DE CARNOT

 Para las máquinas térmicas


 La hipotética máquina térmica reversibles:
que opera en el ciclo reversible
 𝜂𝑡𝑒𝑟,𝑟𝑒𝑣 = 1 − 𝑇𝐿 Τ𝑇𝐻
de Carnot.
 Ésta es la eficiencia máxima que
 La eficiencia térmica de cualquier
puede tener una máquina térmica
máquina térmica:
que opera entre los dos depósitos
 𝜂𝑡𝑒𝑟 = 1 − 𝑄𝐿 Τ𝑄𝐻 de energía térmica a temperaturas
TL y TH

TL y TH son temperaturas absolutas.


LA MÁQUINA TÉRMICA DE CARNOT

ter < ter,rev máquina térmica  La eficiencia térmica de las


irreversible máquinas térmicas reales se
puede maximizar al suministrar
calor hacia la máquina a la
= ter,rev máquina térmica temperatura máxima posible
reversible (limitada por la resistencia del
material) y al rechazar calor de
la máquina a la menor
> ter,rev máquina térmica temperatura posible (limitada
imposible por la temperatura del medio
de enfriamiento, como ríos,
lagos o la atmósfera).
CALIDAD DE LA ENERGÍA

 Más de la energía térmica de alta


temperatura se puede convertir en
trabajo. Por lo tanto, mientras más alta
sea la temperatura, mayor es la calidad
de la energía.
CICLO DE CARNOT

 El ciclo de Carnot se compone de cuatro procesos totalmente


reversibles: adición de calor isotérmica, expansión isentrópica,
rechazo de calor isotérmico y compresión isentrópica.
 El ciclo de Carnot puede ser ejecutado en un sistema cerrado (un
dispositivo de cilindro-émbolo) o en un sistema de flujo estacionario
(usando dos turbinas y dos compresores, y puede emplearse gas o vapor
como el fluido de trabajo.
 El ciclo de Carnot es el ciclo más eficiente que puede ejecutarse
entre una fuente de energía térmica a temperatura TH y un sumidero a
temperatura TL.
 𝜼𝒕𝒆𝒓,𝒓𝒆𝒗 = 𝟏 − 𝑻𝑳 Τ𝑻𝑯
EL CICLO DE CARNOT

 El verdadero valor del ciclo de Carnot reside en que es el


estándar contra el cual pueden compararse ciclos reales o
ideales.
 La eficiencia térmica aumenta con un incremento en la temperatura
promedio a la cual se suministra calor hacia el sistema o con una
disminución en la temperatura promedio a la cual el calor se rechaza
del sistema.
 Sin embargo, las temperaturas de la fuente y el sumidero que
pueden emplearse en la práctica tienen límites.
DIAGRAMA Ciclo de Carnot
P-V
DIAGRAMA Ciclo de Carnot
T-S
EL CICLO DE VAPOR DE CARNOT
Considere un ciclo de Carnot de flujo
estacionario ejecutado dentro de la Con este ciclo se asocian varias
curva de saturación de una sustancia situaciones imprácticas:
pura.
1. La transferencia isotérmica de calor
hacia o desde un sistema de dos
fases no es difícil de alcanzar en
la práctica, porque una presión
constante en el dispositivo fija
automáticamente la temperatura en
el valor de saturación. Por
consiguiente, los procesos 1-2 y 3-4
pueden aproximarse bastante a los
de las calderas y los condensadores
reales.
EL CICLO DE VAPOR DE CARNOT
2. El proceso de expansión isentrópica (proceso
2-3) puede aproximarse bastante mediante
una turbina bien diseñada.
La calidad del vapor disminuye durante
este proceso. Por lo tanto, la turbina tiene
que manejar vapor con baja calidad (vapor con
un alto contenido de humedad).
3. El proceso de compresión isentrópica (proceso
4-1) implica la compresión de una mezcla
de líquido y vapor hasta un líquido saturado.
Hay 2 dificultades: (1) no es fácil controlar el
proceso de condensación para obtener
finalmente la calidad deseada en el estado 4, y
(2) no es práctico diseñar un compresor que
maneje 2 fases.
EL CICLO DE VAPOR DE CARNOT

 Algunos de estos problemas pueden


eliminarse al ejecutar el ciclo de
Carnot de manera diferente.
 Sin embargo este ciclo presenta otros
problemas:
 Compresión isentrópica a presiones
extremadamente altas, y
 La transferencia de calor a presiones
variables.
 Por lo tanto se concluye que el ciclo
de Carnot no puede lograrse en
dispositivos reales y no es un
modelo realista para los ciclos de
potencia de vapor.

También podría gustarte