Está en la página 1de 1

Propuestas:

➢ Ya como es sabido el liceo (y cualquier centro educativo público) no cuenta con


un presupuesto adecuado para abastecer a cada salón con un aire acondicionado
(como lo vienen pidiendo todas las generaciones), propongo fomentar
actividades como las que se han hecho (Exposición de libros, bingo, etc) y
recaudar fondos para el liceo y, de esta manera, con lo recaudado comprar
aunque sea un ventilador potente para cada salón, ya que como se sabe, los
veranos son insoportables y estar en esas condiciones son inhumanas.
➢ Para recaudar fondos para el liceo seria una buena propuesta hacer un
“campeonato de deportes” (ya sea handball, fútbol, basquetbol, etc) interliceal,
donde se lleve la propuesta a los liceos presentes en Rivera y que se armen
equipos, cobrando cierto “ingreso” no muy elevado, ya que es algo que a todo
adolescente le encanta y muchos estarían interesados. Esta actividad se podría
llevar a cabo unas dos veces al año y logrando que varios profesores de
educación física apoyen la actividad.
➢ Implementación de talleres sobre compromisos sociales, ya sea “reciclaje
comunitario” donde en los talleres los jóvenes se organicen para dispersar por la
ciudad y el propio centro educativo tachos de basura con las distintas categorías
residuales. Otras propuestas en esos talleres como “limpiar la ciudad”, el cual
podría unirse a otro liceo/escuela para causar un mayor impacto. Mediante estos
talleres hacer distintas excursiones donde se puede enseñar y al mismo tiempo
disfrutar del lugar en donde viven (ej: Valle del Lunarejo, zoológico, etc).
➢ Con el propósito de que el liceo 7 sea visto como un liceo que se relaciona muy
bien con otros liceos, se podría poner en práctica el invitar a los 3eros de los
liceos 8 y 3 a un recorrido por todo el liceo y, ya de paso, informarles sobre todo
tipo de actividades existentes en el liceo (gincana, campeonatos deportivos,
exposiciones, proyectos).
➢ Visitar centros con personas de capacidades diferentes, seleccionar grupos de
jóvenes y involucrarlos con ese compromiso social, en donde hagan actividades
con ellos y se relacionen viendo la realidad de las cosas, simpatizándose con los
demás.
➢ Que se junte el centro y se hagan campañas de solidaridad hacia alumnos que
no pueden pagarse un uniforme, material escolar, etc.
➢ Que una vez al año el liceo le habrá sus puertas a varios centros educativos, en
donde cada liceo/escuela podría presentar algún proyecto/presentación. Esta
actividad se difundiría en radios y centros educativos a comienzo de año y, en
conjunto, escoger una fecha adecuada para que cada centro de a conocer su
proyecto/experimento/presentación. Los proyectos/experimentos podrían ser de
cualquier área educativa y que los profesores, en conjunto, fomenten a muchos
alumnos a involucrarse en este.
➢ Lograr ser parte de los campamentos educativos que realiza ANEP anualmente,
donde pueden concurrir jóvenes de todo centro educativo, seleccionando a
ciertos alumnos destacados en ciertas cosas. Se lo tomaría como un “mérito,
premio” hacia estos, a parte que, desde la primaria, esta es una de las
actividades más lindas en un centro público.

Fernanda dos Santos 4to 2.

También podría gustarte