Está en la página 1de 2

Baldor ejercicio 158 -45

Miscelánea sobre problemas que se resuelven por ecuaciones de primer grado

45. Una liebre lleva una ventaja inicial de 60 de sus saltos a un perro. La liebre da
4 saltos mientras el perro da 3, pero el perro en 5 saltos avanza tanto como la
liebre en 8. ¿Cuántos saltos debe dar el perro para alcanzar a la liebre?

Solución:

Es un problema que utiliza ecuaciones fraccionarias de primer grado.

El primer paso es traducir el enunciado a lenguaje matemático (algebraico). Quiere


decir, representar las variables con letras y establecer una relación (ecuación)
entre ellas, a partir de las premisas verbales, de forma que puedas aplicar las
reglas algebraicas para encontrar la solución (valor de la incógnita).

Lenguaje algebraico Expresión en lenguaje cotidiano


Incógnita, número de saltos que da la
liebre
Espacio avanzado por la liebre: los 60
saltos de ventaja inicial + l
Espacio avanzado por el perro:
Por cada 4 saltos de la liebre el perro da
3. En 5 saltos suyos avanza lo mismo que
la liebre en 8
Condición de igualdad: el perro alcanza a
la liebre
Resuelve la ecuación

Multiplica ambos miembros por el mínimo


común múltiplo de los denominadores y
continúa resolviendo la ecuación
Lo que ha avanzado la liebre
Cantidad de saltos que requiere dar el
perro para avanzar lo mismo que ha
avanzado la liebre.
Respuesta:

También podría gustarte