Está en la página 1de 2

 ¿Qué consecuencias directas puede traer para la empresa el desconocimiento del

alcance de una auditoría?


1. Debilidad en el conocimiento de los aspectos que deben ser revisados por la alta
dirección.
2. Desconocimiento de cómo se debe realizar la investigación de incidentes, accidentes,
y enfermedades laborales.
3. Incumplimiento de la normatividad vigente
4. Ausencia de un programa de auditoría

 De acuerdo con la estructuración de un programa de auditoría en su criterio ¿Qué


elementos de idoneidad debe poseer la persona seleccionada como auditora?
Considero la persona indicada para ejercer tal labor, debe ser idónea, competitiva,
profesional, con amplia experiencia en el rango y algunas características como:
1. El auditor (a) debe conocer el SG-SST
2. El auditor (a) debe conocer la normatividad vigente
3. Estudios en salud ocupaciones o en auditorías de sistema de gestión.
4. Curso virtual de 50 horas en el SG-SST
5. Capacidad de trabajo en equipo y pensamiento analítico
6. Experiencia como auditor (a)

 ¿Con qué periodicidad se debe efectuar el proceso de auditoría dentro de la empresa?


¿Cuál debería ser la metodología ideal para la presentación de informes de auditoría?
El proceso se debe realizar mínimo una vez al año (Artículo 2.2.4.6.29 del Decreto 1072 de
2015; y la metodología debe incluir:
1. Establecer un programa de auditorías
2. Realizar la revisión por la alta dirección
3. Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Además se recomienda seguir los lineamientos de la norma ISO 19001

 Qué beneficios trae a la empresa el establecer procesos de investigación de


accidentes de trabajo, de incidentes y enfermedades laborales; y, qué desventajas su
desconocimiento?

Al implementar una investigación en la compañía de la mano, ya sea por expertos,


vivencias pasadas, o el simple hecho de que la ley lo exige para prevenir y no lamentar en
un paso a favor ya que se cuenta con unas bases para consolidar e implementar un plan
de la mano del copasst para analizar, concientizar al trabajador de la importancia que se
debe tener con su integridad, en el momento de utilizar los mecanismos indicados en todo
momento para desempeñar su labores, si al menos vamos de la mano del colaborador
recalcándole u hasta informándole que al brindarle toda la asesoría lo que cuenta no
cumplirla y haciéndolo firmar una constancia de responsabilidad, los incidentes,
accidentes al menos se redujeran, porque la vida no tiene precio y es irremplazable más
para aquel que su familia depende de él , una máquina se puede arreglar, el ser humano
ante un siniestro deja secuelas irreparables. Todo lo contrario sería para una compañía
que desconoce y que no lo ha puesto a andar o no lo ha adoptado, sanciones, multas,
demandas, indemnizaciones sobrarán, la empresa será una bomba de tiempo,
arrastrando sus empleados.
Además el establecer un proceso donde se podrán determinar las causas del accidente
(Incidente o enfermedad) y se podrán encontrar criterios de intervención que permitan
evitar que vuelvan a suceder. En caso de que el accidente se deba a un riesgo que no fue
detectado previamente, se realiza una mejora de la matriz de peligros incorporando lo
encontrado en la investigación.
La desventaja de su desconocimiento es que se puedan volver a presentar accidentes
afectando la seguridad y la salud de los trabajadores.

También podría gustarte