Está en la página 1de 2

1.

Contexto actual de la temática según la búsqueda de noticias relacionadas y artículos


de investigación.
El 9 de mayo del 2017 Colombia celebro los 60 años de caída de rojas pinilla quien se
consideró como el último dictador de Colombia. “Gustavo rojas pinilla, el último dictador de
Colombia”, así es el encabezado de la noticia que textualmente dice “Hoy hace 60 años fue
derrocado este general; decisión que cambiaría por completo el rumbo del país”. Nos
preguntamos como hacían para invitar a una marcha o aun golpe de estado en esa época en
donde no había redes sociales, pues bien; era tanto el odio por el general que todos, todos “el
pueblo entero, sin distingo de condición social o color político, exteriorizaba su repudio al
régimen”, “Hasta sobre la frente de los caballos de las carreterillas” leían los diarios. Era
increíble ver a los ciudadanos pasarse de mano en mano los periódicos el intermedio y el
independiente por que Gustavo había dado la orden de callar a otros periódicos como el
tiempo y el espectador además de eso a la radio. En ese entonces, la televisión había entrado
al país el 13 de junio de 1954 pero su señal era malísima solo duraban 4 horas por orden del
dictador. Hasta esa fecha no había antecedentes en américa latina que mostrara a un pueblo
tan decidido a erradicar a una dictadura militar como la que hubo en ese tiempo.
Rojas duro 3 años diez meses y 11 dias en el poder luego del golpe de estado al presidente
conservador Laureano gome. Entonces en esa época Bogotá era macabra, familia quemadas,
niños desmembrados, muertos decapitados eran las noticias diarias, la cúpula militar vio en
rojas una esperanza algo que les indicaba que los iban a liberar y fue así; en el golpe de
estado no hubo un solo muerto. “Parte del establecimiento vio en Rojas a un salvador y le
abrió las puertas para que se tomara el poder. Fue “un golpe de opinión”, se escuchó decir
con justificación. Miles lo recibieron con esperanza.” Trajo la televisión al país, construyo el
aeropuerto, la av el dorado, el hospital militar y muchas cosas más. Lo que el pueblo no sabía
en ese entonces era que Gustavo rolas pinilla por debajo de cuerda “se coartaron otras
libertades con mano de hierro. Al joven periodista Gabriel García Márquez le censuraron su
reportaje por entregas Relato de un náufrago, en el que denunciaba la utilización de un buque
de la Armada para transportar contrabando. Los estudiantes fueron los primeros en echarse a
las calles para exigir libertad. El 8 de junio de 1954 hubo una protesta en la Universidad
Nacional, en la que murió el joven Uriel Gutiérrez. Al día siguiente, 9 de junio, los
universitarios marcharon hacia el centro para rechazar el asesinato. Los militares los
detuvieron a plomo. El saldo: 12 muertos.”

Neira, A. (9 de mayo del 2017) Caida del General Gustavo Rojas Pinilla. periodico El Tiempo.

recuperado el dia 22 de octubre de la web :https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/caida-

del-general-gustavo-rojas-pinilla-86316

2. Explique la relación de la temática investigada con el concepto de cultura política


Como bien sabemos, cultura política son los conocimientos y actitudes que manifiesta una
población en los diferentes aspectos de la vida político sistema política. En este sentido
tanto los ideales como las normas políticas son las que operan en un gobierno y eso paso
con el mandato de ROJAS PINILLA pues él tuvo la capacidad de adaptarse y cambiar de
un momento a otro tanto así que pidieron su cabeza. Pues desde que se creó este
concepto fue un modelo marxista, el gobierno de rojas pinilla estuvo lleno de desastres.
Tanto así que muchos celebraron su salida.

También podría gustarte