Está en la página 1de 3

ADENOMAS SECRETORES DE PROLACTINA (prolactinoma)

microadenoma: (<10 mm de diámetro)


macroadenoma: (+ 10 mm de diámetro)
DIAGNOSTICO
1) Anamnesis: 1. Si tiene hiperprolactinemia
(Hipersecreción fisiológica)
 Embarazo
 Lactancia
 Estimulación de la pared del tórax
 Sueño
 Estrés
2. Si presenta algunos de estos signos o síntomas (propios de prolactinomas)
 Amenorrea, oligomenorrea, infertilidad
 Disminución de la libido, impotencia, eyaculación precoz, disfunción eréctil, oligospermia
 Galactorrea
 Osteoporosis (exceso de prolactina persistente y sostenido puede disminuir la densidad de minerales en
vértebras)
3. Si existen signos o síntomas de presencia de masa como:
 anomalías del campo visual, (compresion del nervio óptico)
 disminución de la agudeza visual,
 visión doble o borrosa,
 rinorrea de LCR,
 cefaleas,
 diabetes insípida
 insuficiencia hipofisaria.

APP:  Antecedentes sexuales, (con alusión expresa al inicio de la menarquia, regularidad de la menstruación,
fertilidad, libido, potencia sexual y capacidad para mantener la erección).
 Antecedentes de galactorrea. (La coexistencia de galactorrea y amenorrea apunta a un diagnóstico de
adenoma hipofisario, sino se demuestra otra posible opción)
 Si toma fármacos

 Si tiene trastornos sistémicos como:


o Insuficiencia renal crónica
o Hipotiroidismo
o Cirrosis
o Pseudociesis
o Convulsiones epilépticas

APF: MEN1 ¿????? No estoy segura

2) Examen
físico

3) Exámenes PRL sérica (Descartar fármacos- Conviene practicar MRI de la silla turca si hay incremento de las concentraciones
complementa de PRL)
rios
IMAGEN:

 Resonancia magnética con contraste de gadolinio (prueba de oro)


 En T1: isointensa (gris)
 En T2: hiperintenso o blanco/brillante
 CT (sólo para definir la magnitud de la erosión ósea o la presencia de calcificaciones).
CONDUCTA A SEGUIR

Tratamiento no farmacológico ❖ Estilo de vida: nutrición, actividad física.


❖ Calidad de Vida (entorno)
❖ Hábitos tóxicos
❖ Psicológico o emocional

Tratamiento farmacológico…
Harrison / Williams

Microadenomas asintomáticos : no necesitan tratamiento si los pacientes no tienen como objetivo la fecundidad; pero si
deben vigilarse por medio de mediciones seriadas y regulares de PRL y práctica de MRI (IMAGENES DE RESONANCIA MAG)

Microadenomas sintomáticos: objetivos terapéuticos incluyen:

o control de la hiperprolactinemia,
o disminución del tamaño del tumor,
o recuperación de menstruación y de fecundidad
o resolución de la galactorrea.

Es importante ajustar las dosis del agonista de dopamina para obtener la máxima supresión de PRL y la recuperación de la
función reproductora

Macroadenomas: habrá que hacer estudios campimétricos formales antes de comenzar el uso de agonistas de dopamina.

Es importante emprender MRI y estudios campimétricos a intervalos de seis a 12 meses hasta que se contraiga la
tumoración y después cada año, hasta que se obtenga la máxima disminución del volumen.
 Agonistas de dopamina orales (cabergolina objetivos:
y bromocriptina). o normalizar los niveles de prolactina,
o restaurar la función sexual,
o restaurar la fertilidad
o disminuir el tamaño del tumor

Dosis iniciales:

1,25 mg de bromocriptina (diarios)

0,25 mg de cabergolina (semanales).

Las dosis se incrementan de modo gradual, en función de la


tolerancia, o se reducen, dependiendo de la tolerabilidad,
comenzando con una dosis pequeña con alimento antes
de acostarse.

Al principio, los pacientes deben evitar las actividades


que induzcan vasodilatación periférica (p. ej., baños
calientes), para aminorar el riesgo de hipotensión
postural.

 Mecanismo de acción  Mecanismo de acción (mejor que bromocriptina)

Bromocriptina: la bromocriptina estimula los receptores Cabergolina: la cabergolina es un alcaloide sintético derivado de la
dopaminérgicos tipo 1 y antagoniza los receptores tipo 2 en ergotamina de larga duración que actúa a nivel central.
el hipotálamo y neoestriado del sistema nervioso central,
siendo suprimida la secreción del prolactina de la glándula La cabergolina origina una supresión dosis dependiente de los niveles de
pituitaria anterior. prolactina gracias a una actividad agonista sobre los receptores de
dopamina-2 de la pituitaria anterior. La estimulación de los receptores de
Después de conseguida la reducción de los niveles D-2 de esta región del cerebro inhibe la secreción de prolactina
plasmáticos de prolactina, se reanuda la ovulación y las
funciones ováricas en las mujeres amenorreicas.

La bromocriptina debe ser utilizada siempre que se


planifique un embarazo.

 Tratamiento quirúrgico: solo cuando falla los fármacos

También podría gustarte