Está en la página 1de 8

El aceite esencial de citronela es uno de los aceites más comunes utilizados

en la aromaterapia. Se dice que como un aceite de aromaterapia, la citronela puede ayudar a


tratar y prevenir resfriados, fiebres y dolores de cabeza.7 Como un aceite de masaje, podría
aliviar el dolor en las personas que sufren de artritis.

La investigación señaló que el aceite de citronela tiene poderosas propiedades antifúngicas que
ayudan a suprimir el crecimiento de las especies fúngicas, como Aspergillus, Penicillium y
Eurotium.15 El aceite de citronela le debe estas propiedades antibacterianas y antisépticas a sus
compuestos como el metil isoeugenol. Estos compuestos previenen el crecimiento de bacterias
en su cuerpo y ayuda a tratar heridas, así como infecciones que podrían ocurrir en el color,
uretra, vejiga, tracto gastrointestinal, próstata y riñones.

estudios sobre las capacidades del aceite de citronela encontró que cuando se combina con la
vainilla, el aceite esencial probablemente ofrece hasta tres horas de protección contra los
mosquitos

El aceite de romero tiene un refrescante aroma herbal, es color claro y acuosa


en viscosidad. Se extrae de unidades floridas frescas a través de la destilación al vapor,
produciendo de 1.0 a 2.0 por ciento.

una guía para los usos terapéuticos de los aceites esenciales, el aceite de romero de alta calidad
tiene propiedades analgésicas, antibacterianas, anticancerígenas, anticatarral, antifúngicas,
antinfecciosas, antinflamatorias, antioxidantes y expectórales.

La lista de la A-Z de los libros sobre los usos del aceite de romero cubre muchos problemas de
salud, incluyendo los siguientes:6

Lucidez – Añada una gota a sus manos, frótela y colóquela sobre su boca y nariz durante un
minuto. También podría aplicar una gota tópicamente sobre las partes adoloridas de su cabeza

Tos – Masajee con una o dos gotas sobre su pecho y garganta con intervalos de unas cuantas
horas

Dolor de cabeza – Añada una gota sobre sus manos y colóquelas en la boca y nariz durante un
minuto. También podría aplicar una gota tópicamente sobre las partes adoloridas de su cabeza

Aprendizaje y memoria - Utilizando un difusor expanda el aceite en toda la habitación, inhale


directamente de la botella, frótelo sobre sus sienes o aplíquelo en los dedos de los pies con
regularidad.

Infección vaginal – Masajee una o dos gotas dentro o alrededor de la vagina, asegurándose de
probar la sensibilidad antes de hacer uso interno.

1. Indigestión – El aceite de romero a menudo se utiliza para aliviar las flatulencias, dolor
estomacal, estreñimiento y distensión. El aceite esencial también se considera como útil en la
estimulación del apetito. Las investigaciones demuestran que el aceite esencial de romero puede
ayudar a desintoxicar el hígado y ayudar a regular la creación y liberación de bilis, una parte
clave del proceso digestivo.

2. Alivio del estrés – Además de sus beneficios aromaterapéuticos, el aceite de romero reduce el
nivel de cortisol, una de las hormonas liberadas durante la respuesta de combate-huida del
cuerpo al estrés, en la saliva. De acuerdo con un estudio del 2007,9 inhalar aceite de romero y
lavanda durante cinco minutos redujo significativamente los niveles de cortisol en la saliva de los
sujetos, reduciendo potencialmente los peligros del estrés crónico.

3. Alivio del dolor – El aceite esencial de romero es promovido por su capacidad para aliviar el
dolor, razón por la que es muy utilizado para tratar los dolores de cabeza, dolores musculares e
incluso la artritis.10 Masajee el área afectada con el aceite esencial, también puede añadirlo a
baños de vapor para el tratamiento del reumatismo. Sus cualidades antinflamatorias lo hacen
una buena manera de tratar el dolor causado por esguinces y dolores articulares.

4. Reforzar el sistema inmunológico – El mismo estudio realizado en 2007 que encontró reducir
los niveles de cortisol después de masajear simultáneamente e inhalar aceite esencial de
romero, encontró que esto también aumentó significativamente la actividad de captación de
radicales libres.

Los antioxidantes son un arma valiosa para combatir las infecciones y enfermedades, por lo que
este beneficio del aceite de romero es una excelente noticia – su uso regular o inhalación puede
reforzar la inmunidad y ayudarlo a combatir las enfermedades relacionadas con los radicales
libres.

5. Problemas respiratorios – El aroma del aceite ha demostrado ofrecer alivio a la congestión de


garganta y en el tratamiento de alergias respiratorias, resfriados, dolor de garganta y gripe. Su
acción antiséptica también hace al aceite de romero útil para el tratamiento de infecciones
respiratorias. Debido a su efecto antiespasmódico, también se utiliza en ciertos programas de
tratamiento para el asma bronquial.

El aceite de romero también parece hacer maravillas en la ansiedad.11 Un estudio publicado en


Holistic Nursing Practice en el 200912 encontró que el uso de sobres que contiene aceite
esencial de lavanda y romero ayudó a reducir la ansiedad relacionada con tener un examen.

Utilizar este aceite esencial también parece beneficiar la salud cerebral. Un estudio publicado en
International Journal of Neuroscience,13 que involucró a 144 voluntarios, encontró que el aceite
de romero ayudó a mejorar el estado de ánimo en adultos sanos. También tiene un efecto
positivo sugerido en los pacientes con Alzheimer – un pequeño estudio realizado en 200914
encontró que un mes de aromaterapia con aceites esenciales de romero, limón, lavanda y
naranja mejoró la función cognitiva, especialmente en pacientes con Alzheimer.
ACEITE LAVANDA
Propiedades del Aceite esencial de Lavanda

Ahora te vamos explicar las propiedades que tiene la esencia de lavanda y más abajo te
explicaremos cómo usar la lavanda específicamente para cada remedio casero.

Antiséptica :Está ampliamente demostrada la capacidad del aceite esencial de lavanda para
enfrentarse a virus y bacterias, y por lo tanto a infecciones de todo tipo. Puede servirnos
perfectamente para tratar infecciones de la piel, pero también para problemas de otra índole
relacionados con virus y bacterias (acné, caspa, hongos, verrugas, etc).

Sedante: La fama del aceite esencial de lavanda como magnífico relajante se extiende hasta las
civilizaciones más antiguas, que ya la utilizaban en baños e inhalaciones para aliviar síntomas de
nerviosismo, depresión o insomnio.

Analgésica: El aceite esencial de lavanda tiene la capacidad de reducir el dolor y la inflamación,


especialmente cuando se trata de afecciones dermatológicas, dolores musculares o contusiones.

Antiespasmódica: Su poderoso efecto antiespasmódico resulta particularmente útil en caso de


infecciones leves de garganta y bronquios.

Antiinflamatoria: Junto con el aceite esencial de árbol del té y el de manzanilla, la acción


antiinflamatoria del aceite esencial de lavanda reduce y alivia cualquier síntoma provocado por
infección, contusión o congestión sanguínea.

Regeneradora: La esencia de lavanda nos ayudará a mantener la piel en un estado óptimo y a


regenerar cualquier zona dañada por quemaduras, anomalías de la piel, acné, dermatitis o
envejecimiento prematuro.

Potenciadora: El aceite esencial de lavanda potencia los efectos y propiedades de todos los
aceites esenciales, por lo que conviene añadir unas gotas a cualquier mezcla que elaboremos.

¿Para qué sirve el aceite esencial de Lavanda?

Para la piel

Arrugas: Sin caer en el error de pensar que un producto (sea natural o no lo sea) va a eliminar las
arrugas de nuestra piel, lo cierto es que el aceite esencial de lavanda es uno de los más
revitalizadores que existe, y por ello contribuye a acelerar el proceso de regeneración celular y a
mantener el tejido firme. Por eso, puedes incorporar el aceite esencial de lavanda a cualquiera
de tus productos cosméticos, sobre todo si lo haces tú misma. Es muy sencillo y se puede hacer
en un minuto, y te sorprenderá sobremanera lo increíblemente eficaces que son estos productos
hechos a medida para tu piel. Consulta cómo elaborar un producto natural antiarrugas utilizando
los mejores aceites vegetales y esenciales para pieles envejecidas.
Acné: Si hemos sufrido o estamos sufriendo un proceso de acné, el aceite esencial de lavanda,
nos ayudará a desinfectar las zonas congestionadas, a depurar la circulación sanguínea y linfática
y a reducir el dolor y la inflamación causadas por estas afecciones. Igual que en el caso anterior,
también puedes incorporarla en los productos que elabores para mejorar los problemas de la
piel. Si este es tu problema, te invistamos a echar un vistazo a los reportajes: Cuáles son los
mejores aceites vegetales y esenciales para el acné, remedios caseros naturales para el acné y
mascarillas antiacné. Por supuesto, puedes añadir aceite esencial de lavanda en cualquiera de
estas propuestas.

Heridas y quemaduras leves: Tanto para regenerar como para desinfectar una herida o
quemadura, podemos utilizar unas gotas de esta esencia directamente sobre la zona dañada.
Hoy en día conocemos la aromaterapia gracias al efecto milagroso que produjo este aceite
esencial en el químico francés Rene Maurice Gattefossé. Consulta un remedio casero y eficaz
para heridas y quemaduras usando aceite esencial de lavanda.

Dermatitis: La dermatitis sigue siendo a día de hoy un terreno bastante impredecible y


sorprendente incluso para la ciencia médica, entre otras cosas por el efecto que parece ejercer
sobre esta enfermedad las emociones. En cualquier caso, y sin olvidar la prescripción médica
ante todo, el aceite esencial de lavanda es muy seguro que parece ejercer un poderoso efecto
calmante en cualquier tipo de afección de la piel. No obstante, siempre es aconsejable realizar
una pequeña prueba en el antebrazo o en una zona no dañada y esperar unas horas hasta
comprobar que no existe reacción adversa. Consulta cuáles son los mejores aceites vegetales y
esenciales para pieles sensibles y cómo elaborar una crema natural para dermatitis de lavanda.

Varicela: La lavanda es esencial en cualquier remedio natural efectivo para la varicela, sobre
todo para aliviar los picores y el escozor que causan las vesículas y reducir el tiempo de
desarrollo de la enfermedad. Recuerdo cómo, cuando mi hija tuvo varicela, nos dijo el médico
que le duraría al menos dos semanas y sin embargo, con baños de lavanda (añadiendo unas
gotas al agua de la bañera), a penas le duró una semana y enseguida dejó de picarle y
escocerle… ¡Es una maravilla!

Para la higiene personal

Baños de lavanda: Cada vez que nos hagamos un baño relajante o un tratamiento de spa casero,
podemos desinfectar el cuerpo y la mente añadiendo 10 gotas de aceite esencial de lavanda. Su
agradable fragancia nos proporcionará paz y alegría, y sus múltiples propiedades harán efecto
mientras te relajas escuchando música agradable y poniendo unas velas ecológicas.

Infecciones ginecológicas: Siempre teniendo presentes las instrucciones del personal médico,
cualquier infección ginecológica puede verse mejorada gracias a la acción antiséptica de este
magnífico aceite esencial incorporando tres o cuatro gotas al agua del bidé.

Desodorante: Puesto que tiene un aroma tan agradable, podemos sustituir nuestro desodorante
habitual (especialmente si contiene sustancias tóxicas) por una mezcla de aceites vegetales
añadiendo unas gotas de aceite esencial de lavanda que mantendrá su fragancia en nuestro
cuerpo proporcionándonos una agradable sensación de frescor. Consulta por qué son tan tóxicos
los desodorantes y cómo elaborar un desodorante natural y ecológico.

Para catarros y bronquitis leves: Hacer baños de vapor e inhalaciones con aceite esencial de
lavanda ayuda a expectorar y a relajar el sistema respiratorio en catarros, tos y bronquitis.
También podemos añadir unas gotas a un humidificador ambiental o en la almohada cuando
vamos a dormir. Es particularmente eficaz en caso de tos infantil, cuando a los peques les entran
esos terribles ataques de tos compulsiva. Si tienes hijos a los que les suele pasar, no dejes de
probarlo… ¡Es increíble! Simplemente dales para que inhalen directamente del tarrito un par de
veces y verás cómo dejan de toser. Otro remedio muy eficaz es detener la tos compulsiva con
cebolla.

Para el sistema nervioso

Bebés y Peques: Uno de los remedios naturales más efectivos para calmar el nerviosismo de un
bebé o niño es añadir una gota de lavanda en la almohada donde vaya a dormir. Es un efectivo
sedante y su agradable aroma relajará la agitación acumulada durante el día. Por supuesto, no
solo sirve para peques, sino también para adultos. Si eres de ese tipo de personas a las que les
cuesta dormir, pon un par de gotas de lavanda en tu almohada todas las noches, es un fabuloso
relajante físico y mental.

ESENCIA DE MARACUYA
Siempre hablando desde un punto de vista cosmético, este aceite es rico en ácidos grasos
esenciales como el ácido linoleico, y contiene una serie de beneficios que resultan ser muy
beneficiosos para el cuidado de la piel, entre los que destacan:

·0 Poder antiinflamatorio
·1 Disminuye la secreción de sebo (perfecto para pieles grasas y acnéicas)
·2 Nutritivo y antibacteriano
·3 Efecto calmante
·4 Reduce las rojeces
·5 Agradable aroma que recuerda al de su fruto
·6 Perfecto para usar en todos los tipos de piel

Usos en la salud del jazmín


Antiespasmódico (útil en caso de calambres musculares y tos)
Actúa, sobre todo, a nivel mental (aumenta la utoestima, produce optimismo y es uno de los
aceites más seductores, sensuales y femeninos)
Alivia la anorgasmia, eyaculación precoz, impotencia y frigidez
Aumenta la producción de leche materna en la lactancia
Insomnio
Usos en el hogar del aceite esencial de jazmín
Para aromatizar cualquier estancia
Como perfume (poniendo unas gotas en la ropa)… no hay olor más seductor que el del
jazmín
Para dormir mejor
Para aromatizar los productos caseros de limpieza
Remedios caseros con aceite esencial de jazmín
Estas son algunas sugerencias que te hacemos para que puedas elaborar en casa:

Para aumentar la elasticidad de la piel


Diluir 5 gotas de aceite esencial de jazmín + 5 gotas de aceite esencial de lavanda + 5 gotas
de aceite esencial de incienso en 30ml de aceites vegetales (10ml de aceite vegetal de rosa
mosqueta + 10ml de aceite vegetal de germen de trigo + 10ml de aceite vegetal de centella
asiática) y aplicar como tratamiento hidratante/nutritivo diario tonificando antes la piel con
hidrolato de neroli. Otra opción es añadirlo a tus mascarillas caseras y naturales.

Tratamiento calmante de pieles sensibles y dermatitis


Diluir 5 gotas de aceite esencial de manzanilla + 5 gotas de aceite esencial de jazmín + 5
gotas de aceite esencial de lavanda en 30ml de aceites vegetales (15ml de aceite vegetal de
caléndula + 15ml de aceite vegetal de sésamo) y aplicar todos los días como producto
hidratante humedeciendo antes la piel con hidrolato de manzanilla.

Para anorgasmia o frigidez


Mezclar 25 gotas de aceite esencial de jazmín + 25 gotas de aceite esencial de rosa + 25
gotas de aceite esencial de geranio y añadir 5 gotas de esa mezcla al agua del vidé al hacer
baños de asiento en la zona vaginal.

Para dolores menstruales


Diluir 5 gotas de aceite esencial de geranio + 5 gotas de aceite esencial de jazmín + 5 gotas
de aceite esencial de lavanda en 30ml de aceite vegetal de jojoba y aplicar en el vientre con
un pequeño masaje.

Para insomnio o tranquilizar a un bebé


Poner 2 gotas de aceite esencial de jazmín en la almohada o aplicar unas gotas en un difusor
ambiental (cuidado con los difusores de velas… si utilizas velas, que sean velas naturales. Las
velas de parafina son cancerígenas según un estudio de la Universidad de California).

Para ronquidos
Aplicar 2 gotas de aceite esencial de jazmín en la almohada antes de dormir.

Para ansiedad o depresión


Inhalar directamente del recipiente 2 o 3 inspiraciones profundas 2 o 3 veces al día (una
antes de dormir).

·7 Modo de uso, conservación y precauciones del aceite esencial de jazmín


·8 No aplicar directamente sobre la piel (diluirlo en alguna sustancia conductora como
un aceite vegetal, arcilla, champú, etc)
·9 No ingerir (en caso de accidente tomar una cucharada de aceite de oliva y acudir a
un centro médico)
·10 No dejar al alcance de los niños
·11 Utilizarlo siempre con cuidado comprobando la reacción en la piel y las posibles
alergias
·12 Conservar el recipiente en un lugar seco, fresco y oscuro
·13 Abrir y cerrar rápido el recipiente, ya que los aceites esenciales se evaporan al
contacto con el oxígeno del aire
·14 Antes de experimentar, te aconsejamos que conozcas en profundidad qué son los
aceites esenciales, así como las formulaciones, precauciones y condiciones de uso
generales.

ACEITE DE EUCALIPTO
1. Los resfriados y la gripe El eucalipto funciona como expectorante y ayuda a limpiar
nuestro cuerpo de toxinas y microorganismos dañinos que pueden hacernos sentir
enfermos. Una de las maneras más eficaces de utilizar el eucalipto para los resfriados es
dejar caer varias gotas de este aceite esencial en el difusor antes de ir a dormir para
aprovechar sus beneficios sanadores durante toda la noche.

Para situaciones más agudas, se puede hacer un baño de vapor vertiendo una taza de agua
hirviendo en un recipiente, y luego mezclar 10 gotas de aceite esencial de eucalipto, colocar
una toalla sobre la cabeza e inhalar profundamente durante cinco o diez minutos.

2. Nutrir el cabello: Unas gotas de aceite de eucalipto con un poco de aceite de coco o
aceite de oliva da a tu cabello una buena dosis de humectación. Esto es especialmente útil
para evitar la caspa y la picazón. También, el aceite esencial de eucalipto se utiliza como un
remedio natural para los piojos en lugar de tratamientos químicos.

Aceite esencial de eucalipto


Aceite esencial de eucalipto
3. Limpiador de manos : El aceite de eucalipto es un excelente limpiador para eliminar la
grasa y la suciedad de una jornada de trabajo y puede refrescar y aliviar el dolor en las
manos y los pies cuando se mezcla en un baño de sal. Simplemente mezcla sal marina, sal de
Epsom y aceite de eucalipto para eliminar la suciedad para siempre.

4. Limpia la nariz y combate las alergias: Un estudio de la Escuela de Medicina de New York
University encontró que el uso de eucalipto es eficaz en el tratamiento de la sinusitis. Los
pacientes experimentaron una mejoría más rápida cuando recibieron suplementos con
aceite de eucalipto para las alergias y problemas de sinusitis. El estudio hizo a los
participantes tomar el aceite de eucalipto internamente, y también recomienda hacer
gárgaras con él para aclarar la garganta.

5. Cuidado natural del hogar: No sólo el eucalipto dan una fragancia agradable y fresca
cuando se agrega a los productos para el hogar, también añade propiedades anti-
microbianas fundamentales. Puedes probar poner varias gotas de aceite esencial de
eucalipto en casi todo: jabón, detergente para la ropa, el agua de la fregona, limpiador de
inodoros, limpiador de ventanas… la lista es interminable!

6. Quita olores: Ya sea que estés luchando con zapatos malolientes o con una cama del
perro apestosa, lava con un trapo húmedo empapado en en agua con infusión de eucalipto y
pon a secar al sol. Esto ayuda a evitar los olores, y mantiene tus cosas desinfectadas!
También puedes mezclar con aceite de limón o aceite de árbol de té para hacer un spray
anti-hedor.

7. Limpiador de aire: Prueba poner unas gotas en tus filtros de aspiradora y secadora de
ropa para refrescar y desinfectar un poco. Además, el aceite de eucalipto es muy bueno para
matar el moho en casa, y se puede mezclar con otros aceites como el aceite de clavo y aceite
de árbol de té para limpiar el aire y mantener un hogar libre de moho.

8. Quita manchas: Al igual que el aceite esencial de limón, el aceite de eucalipto es


altamente eficaz en la eliminación de manchas en tu alfombra, ropa y, básicamente, todos
los tejidos que tengas en la casa. Incluso puede quitar la goma de mascar de tus zapatos!
Asegúrate de probar primero sobre el material en un lugar poco visible para asegurarte de
que el aceite no reacciona extrañamente. Nadie sabe lo que hay en los materiales sintéticos
hoy en día!

Aceite de eucalipto usos

9. Problemas respiratorios: El aceite esencial de eucalipto es altamente eficaz para el


tratamiento de problemas respiratorios, tales como asma, bronquitis, neumonía e incluso
tuberculosis. El uso de eucalipto para el asma es un tratamiento probado que dilata los vasos
sanguíneos y permite que llegue más oxígeno a los pulmones. Simplemente mezcla aceite de
eucalipto, aceite de menta y aceite de coco para una pomada de untar hecha en casa, y
aplica sobre en el pecho.

10. Tratamiento de heridas: El aceite de eucalipto tiene propiedades antimicrobianas y


antisépticas que son eficaces en el tratamiento de heridas, quemaduras, cortes, abrasiones,
llagas y rasguños. También se puede convertir en un ungüento o pomada de curación y
aplicar sobre picaduras de insectos. No solo puede actuar como un analgésico natural sobre
la zona, sino que también mantiene el área libre de infección, lo que acelera la curación.

También podría gustarte