Está en la página 1de 3

Integrantes:

 Astorayme Bonifacio, Brayan Milton


 Barrientos Alanya, Alexis Eduardo
 Calderón Torre, Graciela
 Cuya Gómez, Joseph Luis

FUNDAMENTOS
1. Se hace la demanda contra del abogado Elías Rojas haber incurrido en faltas
graves de ética profesional, por encubrir información relevante, para mi
patrocinada María García, puesto que, su defendido el Sr. Horacio
Rodríguez, viene siendo buscado por la justicia por el delito de homicidio y el
abogado Elías Rojas, se niega a brindar la información necesaria acerca de
su ubicación, también. El código de ética del abogado ampara en su artículo
37°. - Revelación obligatoria El abogado deberá revelar ante la autoridad
competente la información protegida por secreto profesional que sea
necesaria, para evitar que el cliente cause un daño grave a la integridad
física, psicológica o a la vida de una persona.

2. Se ha sabido que el Sr. Elías Rojas, ha inducido a su patrocinado a


permanecer oculto clandestinamente mientras el sigue el proceso, si vemos
el artículo 7 del código de ética Obediencia de la ley: El abogado debe
obedecer la ley, no debe inducir a otros a que la infrinjan, ni aconsejar
actos ilegales. Debe promover la confianza del público en que la justicia
puede alcanzarse con el cumplimiento de las reglas del Estado de Derecho.
se ve claramente que el abogado en curso atenta frente el código del
abogado induciendo a su cliente a la infracción de las normas.

3. Se hace mención al código de ética del abogado en su artículo 36


Revelación facultativa, en donde menciona en uno de sus apartados b) Sea
necesario para la defensa de sus legítimos intereses frente a la autoridad,
dentro o fuera de un proceso sancionador. Ya que estamos en un proceso
sancionador se hace la petición de revelar la información, que es necesaria
para mi patrocinada.

4. El abogado Elías Rojas, ha incurrido en faltas graves y antiéticos, no teniendo


en cuenta el código de ética del abogado, sino transgrediendo la norma ética
mencionada. Artículo 81°. - Actos contrarios a la ética profesional
constituyen actos contrarios a la ética profesional la transgresión de las
normas estatutarias del respectivo colegio, así como aquellas contenidas en
el presente código. Se comprenden también los actos contrarios a la ética
profesional la conducta o hechos en que incurren los miembros de la Orden
que, sin haberse producido en el ejercicio profesional, inciden directa o
indirectamente en la calidad del servicio que brinda el abogado y que
desprestigia la profesión.

5. El abogado Elías Rojas, al estar involucrado en un hecho contrario al de la


ética profesional, constituye un medio para imponer un proceso
disciplinario, donde se da paso a la aplicación del artículo 92°. - Inicio de
procedimiento, para dar por fundada el hecho de acusación en contra de
dicho abogado por negarse a dar información respecto a la ubicación del
acusado Horacio Rodríguez, a raíz de esto se pide que el Consejo de Ética
admita la denuncia, y emita la resolución instaurando el procedimiento
disciplinario, individualizando los hechos que a su juicio constituirían una
infracción a la ética profesional, y sus presuntos responsables.

6. Artículo 93°. – Denuncia, se presenta la denuncia contra el abogado Elias


Rojas, argumentado que su proceder como defensor de Horacio Rodríguez,
al aconsejar que su cliente permanezca en la clandestinidad, y no brindar
este la información sobre su paradero representa un hecho contario a la
transparencia que se debe tener en un juicio, esto amerita sanción por parte
del Colegio de Abogados, una sanción de suspensión en el ejercicio
profesional hasta por dos años, artículo 102.-° Sanciones.

7. Con respecto a la denuncia presentada esta encuentra amparo en el artículo


89°. - Partes del procedimiento disciplinario, donde El denunciante puede
ser persona natural o abogado colegiado, a raíz de todo lo fundamentado se
solicita que se proceda contra el abogado Elías Rojas, y establezca una
sanción ejemplar para que, en casos o juicios posteriores se proceda con
toda trasparencia respecto a la información y actuar de las partes
involucradas.

También podría gustarte