Está en la página 1de 2

1.

LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEFINICIÓN

La administración estratégica es un proceso de evaluación sistemática de un negocio y define los


objetivos a largo plazo, identifica metas y objetivos, desarrolla estrategias para alcanzar estos y
localiza recursos para realizarlos.

Se trata de una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis y toma de decisiones, que permite a
las organizaciones afrontar los desafíos del entorno y adecuarse a los cambios con un esfuerzo
sistemático orientado a lograr mayor eficiencia y calidad.

También se puede decir que la administración estratégica se puede definir sobre la base de sus
cuatro elementos esenciales: análisis ambiental, formulación de estrategia, implementación de
estrategia y la evaluación y control. Estos cuatro elementos permiten la posibilidad de desarrollar
una administración eficiente.

2. PLAN OPERATIVO O ESTRATÉGICO DE UNA EMPRESA

el POA (plan operativo anual) pone por escrito las estrategias que han ideado los directivos para
cumplir con los objetivos y que suponen las directrices a seguir por los empleados y subordinados
en el trabajo cotidiano. Este plan es una guía que ofrece un marco para desarrollar un proyecto.

a) DESARROLLAR UN CONCEPTO DEL NEGOCIO DE UNA VISIÓN ALA CUAL DIRIGIR LA


ORGANIZACIÓN
Cuando hayas elaborado ya tu idea de negocio, y la tengas desarrollada en tu plan de
negocio en el que haz determinado el tamaño del mercado, crecimiento, momento
oportuno y demás, estarás en posición para desarrollar el concepto de negocio.

Es claro que debes desarrollar esta primera fase que te estoy enunciando, ahora te
voy a indicar el modelo para desarrollar tu concepto de negocio:

La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por
escrito, a fin de crear el sueño (compartido por todos los que tomen parte en la
iniciativa) de lo que debe ser en el futuro la empresa.

1. define los objetivos del negocio; empieza primero por una idea básica y tome en
consideración sus metas personales.

2. Decida que tipo de negocio o empresa satisface esos objetivos. Esto está
relacionado con las características de su negocio, su tamaño, su producto, su cultura,
su organización, los cuales deben estar en armonía con los objetivos y entre sí.

3. Crear una manera de hacer que su negocio o empresa sea único.


B) DAR ALA ORGANIZACIÓN UN SENTIDO DEL PROPÓSITO
1. ¿Cuál es nuestro propósito más noble? ¿estamos cumpliendo con él?

2. ¿Cómo podemos dar mayor significado a lo que los empleados hacen, para que se
sientan más entusiasmados para ir a trabajar cada mañana?

3. ¿De qué maneras prácticas podemos agregar más valor en el mundo?

La respuesta de estas tres preguntas nos permitirá definir el impacto y el efecto de


nuestro compromiso. "En los términos más simples, un propósito se trata de la diferencia
que una organización está tratando de hacer en el mundo. En algunos casos, eso es una
consecuencia natural y directa de lo que la organización hace realmente para obtener un
beneficio”, finalizó Schwartz.

d)) EVALUAR EL DESEMPEÑO , REVISAR LA SITUACIÓN Y EFECTUAR LA EXPERIENCIA


ACTUAL LAS CAMBIANTES CONDICIONES DEL ENTORNO LAS NUEVAS IDEAS Y LAS NUEVAS
OPORTUNIDADES

e) EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO


El objetivo del presente artículo es analizar la evolución del pensamiento estratégico en la
formación de la estrategia empresarial en un contexto económico, político, social y
cultural dinámico, por lo que se desarrolla una investigación de tipo documental que
considera la definición de estrategia, el pensamiento estratégico y la contribución de este
en la formación de la estrategia empresarial, así como las dimensiones y los elementos del
pensamiento estratégico presentes en las organizaciones. Se concluye que el pensamiento
estratégico no es de reciente data, ha evolucionado con los cambios que han
experimentado las organizaciones así como el ámbito económico, político, social, cultural,
entre otros, donde estas se desenvuelven, lo cual ha permitido construir un camino largo y
fructífero para la discusión y el análisis en la formulación y ejecución de las estrategias
empresariales en la actualidad.

También podría gustarte