Está en la página 1de 16

EXPEDIENTE TÉCNICO

“IMPLEMENTACIÓN DEL INSTITUTO REGIONAL


DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS DE LA
MACRO REGIÓN DEL CENTRO DEL PERÚ”

CÓDIGO SNIP Nº 102124


1. NOMBRE DEL PROYECTO
“IMPLEMENTACIÓN DEL INSTITUTO REGIONAL DE
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS DE LA MACRO REGIÓN DEL
CENTRO DEL PERÚ”
2. ASPECTOS GENERALES
 ANTECEDENTES
 OBJETIVOS DEL PROYECTO
 ALCANCES DEL PROYECTO
 UBICACIÓN Y LOCALIZACION
 CLIMA
 CARACTERISITICAS GENERALES
DEL PROYECTO
 DESCRIPCION GENERAL DEL
PROYECTO
3. INGENIERIA DEL PROYECTO
 ARQUITECTURA
 ESTRUCTURAS
 INSTALACIONES SANITARIAS
 INSTALACIONES ELECTRICAS
 INSTALACIONES
ELECTROMECANICAS
4. ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
 ESTUDIO TOPOGRAFICO
 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 CIRA
 ESTUDIO DE IMPACTO VIAL
 ESTUDIO DE SUELO
 ESTUDIO DE PROTECCION
RADIOLOGICA
5. DATA Y COMUNICACIÓN
6. EQUIPAMIENTO
7. SEGURIDAD
8. .- NORMATIVIDAD

El proyecto consta de una descripción y análisis de los criterios que


comprenden el sistema de evacuación de acuerdo a lo indicado por el
Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A.010 (Arquitectura), Norma
A.050 (Salud), Norma A.120 (Accesibilidad para personas con discapacidad),
Norma A.130 (Requisitos de Seguridad) y el código NFPA 101, y la Resolución
Ministerial 897-2005/MINSA que aprueba la Norma Técnica de Salud 037-
MINSA/OGDN-V.01: Señalización de seguridad de los establecimientos de
salud y servicios médicos de apoyo.
SITUACION

1.- TERRENO

El terreno localizado para la elaboración del presente proyecto tiene 20,000 m2, es
rectangular, tiene un único acceso por la Av. Progreso con una pendiente regular,
uniforme, con una diferencia de nivel del inicio hasta el fondo de aprox. 4.00 m.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

UPSS CONSULTA EXTERNA

UPSS HOSPITALIZACION

UPSS EMERGENCIA
UPSS CENTRO QUIRURGICO Y CIRUGIA DE DIA

UPSS CUIDADOS INTENSIVOS

UPSS FARMACIA

UPSS PATOLOGIA CLINICA

UPSS NUTRICION Y DIETETICA

UPSS DIAGNOSTICO POR IMÁGENES

UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACION

UPSS CENTRO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE TIPO I

UPSS ANATOMIA PATOLOGICA

UPS ADMINISTRACION

UPSS RADIOTERAPIA

CUIDADOS PALIATIVOS E HIDRATACION

QUIMIOTERAPIA PEDIATRIA

QUIMIOTERAPIA ADULTOS

UPS SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

ZONIFICACION

SOTANO:

Servicios Generales:

Almacenes, Farmacia: zona de recepción de suministros y preparación,


Lavandería, Nutrición, Vestuarios personal, Anatomía Patológica, Residuos
Sólidos y Mantenimiento.

Área Asistencial
Radioterapia con accesos independientes

PRIMER PISO
Servicios Asistenciales Inmediatos: Emergencia, Cuidados Paleativos e
Hidratacion
Auditorio, Cafeteria
Servicios Asistenciales Masivos: Consulta Externa, Farmacia, Patologia Clinica,
Banco de Sangre, Diagnostico por Imágenes
Servicios Generales: Casa de Fuerza, Cisternas, Grupo Electrogeno, Calderos,
Tanque de Petroleo, Gas GLP, Gases: Oxigeno, Vacio,Aire Comprimido
SEGUNDO PISO

Servicios Administrativos: Sede Administrativa


Servicios Asistenciales: Centro Quirurgico, Cirugia de Dia, Central de
Esterilizacion, Cuidados Intensivos, Cuidados Intermedios y Quimioterapia

TERCER PISO

Servicios Asistenciales: Hospitalizacion


Servicios confort: Residencia Medica

ALCANCES

El proyecto de seguridad, considera los aspectos de señalización, evacuación y


contingencia (de obra y operacional). La que se complementa al proyecto de
arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas en
temas de seguridad preventiva, principalmente contra sismos e incendios y
mitigación de los mismos
CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE

Las condiciones de seguridad de la edificación, estarán dadas básicamente


para que los usuarios, el personal administrativo, profesional, de
mantenimiento y terceros, actúen adecuadamente frente a situaciones de
riesgo ocasionado por situaciones adversas
IDENTIFICACIÓN DE RIESGO – MITIGACIÓN
Al interior de la edificación, los acabados que se proponen para todos los ambientes
mayormente son de tipo ignífugos, materiales con componentes retardantes a la
acción del fuego que permitirá bajar a su mínima expresión el riesgo de incendio.

Para el caso de sobrecargas eléctricas y de riesgo de cortocircuitos, se ha previsto


emplear entre otros, los tableros de distribución de carga y los interruptores
En caso de producirse un amago de incendio entrará en funcionamiento primero el
sistema preventivo contra incendios del edificio
EN CASO DE SISMOS

En planos se ha señalizado la zona de seguridad externa, las internas se ubican en las


áreas de influencia de los elementos estructurales tales como en la intersección de
placas y columnas con vigas.
EN CASO DE INCENDIOS

Se trata de dar solución a la evacuación de la edificación a través del sistema de las


rutas de evacuación, teniendo en cuenta los aforos, el número de pisos y las
distancias a recorrer (origen – destino),
SISTEMA DE DETECCIÓN TEMPRANA Y ALARMA CONTRA INCENDIOS

consiste en prever salidas para la instalación de detectores de humo y/o temperatura,


de pulsadores, de alarmas distribuidos en las áreas del hall próximas a las salidas de
evacuación en cada uno de los pisos
Este sistema de detección de incendios estará compuesto por los siguientes
elementos:

Control y monitoreo de funciones:

 Red de agua contra incendios


 Control de presurización de escaleras
 Monitoreo de niveles de reserva de agua contra incendios
 Monitoreo de funcionamiento de la bomba contra incendios
 Control de dampers cortafuego del sistema de aire acondicionado

Detección automática mediante:

 Detectores de humo iónicos o fotoeléctricos


 Detectores de temperatura
 Detectores de gases tóxicos

Dispositivos manuales:

 Estaciones manuales codificadas simples / dobles con pulsadores


 Estaciones manuales codificadas con pulsadores

Dispositivos de alarma:

 El panel de detección y alarma


 Campanas o sirenas (exteriores en áreas de servicio)
 Luces estroboscópicas

Dispositivos de evacuación:

 Parlantes de evacuación.
 Teléfonos de bombero
Luces de emergencias accionado por batería
SEÑALIZACIÓN

servirán para orientar al usuario en l


a forma que tiene que actuar frente a situaciones de riesgo o para indicar lo que existe
como recurso para hacer frente a situaciones y/o eventos emergentes
AFORO POR PISO
CUADRO RESUMEN
SÓTANO 228 PERSONAS
1° PISO 922 PERSONAS
2° PISO 611 PERSONAS
3° PISO 352 PERSONAS

TOTAL AFORO= 2,113 PERSONAS

9. PRESUPUESTO RESUMEN
PRESUPUESTO RESUMEN

FECHA DE PRESUPUESTO 31/10/2013

ITEM DESCRIPCION PRESUPUESTO


OBRA CIVIL
18,927,429.
1 ESTRUCTURAS 09

15,456,858.
2 ARQUITECTURA 97

3 INSTALACIONES SANITARIAS 4,170,150.


60

6,065,492.
4 INSTALACIONES ELECTRICAS 14

1,680,809.
5 CABLEADO ESTRUCTURADO 41

9,226,191.
6 INSTALACIONES MECANIAS 27

5,345,544.
7 EQUIPAMIENTO INFORMATICO Y TELECOMUNICACIONES 87

60,872,476.
COSTO DIRECTO 35
GASTOS 5,864,880.
GENERALES 9.6347% 48
4,261,073.
UTILIDAD 7% 34
SUB TOTAL OBRA CIVIL 70,998,430.17

PRESUPUESTO EQUIPAMIENTO MEDICO 89,053,815.62


160,052,245.
PARCIAL 79
28,809,404.
I.G.V. 18% 24
COSTO OBRA CIVIL Y EQUIPAMIENTO 188,861,650.0
S/. 3

COSTOS PARA SUPERVISION DE OBRA


4,896,234.
GASTOS SUPERVISION 67
489,623.
UTILIDAD 47
5,385,858.
SUB TOTAL 14
969,454.
I.G.V 47
COSTO SUPERVISION S/. 6,355,312.61

195,216,962.6
COSTO TOTAL DE INVERSION S/. 4

10. DESAGREGADO DE GASTOS


GENERALES
11. DESAGREGADO DE GASTOS DE
SUPERVISION
12. LISTADO DE PLANOS POR
ESPECIALIDAD
13. DIAGRAMA GANT
14. LISTADO DE EQUIPO MINIMO DEL
CONTRATISTA
Winche eléctrico de 2 baldes o elevador 4 unidades
Andamio Metálico 90 cuerpos
Cargador Frontal sobre llantas 120 HP 1 unidad
Cargador Frontal sobre llantas 260-300HP 2 unidad
Torre Grúa 40 m. 1 unidad
Montacargas Eléctrico 2 unidades
Compactadora vibratorio 5.8 HP 5 unidades
Camión Cisterna 1 unidad
Equipo de Corte y Soldadura 2 unidad
Mezcladora de Concreto 11 p3 4 unidades
Mezcladora de Concreto 7 p3 4 unidades
Vibrador a Gasolina 1 ¾”, 4 HP 6 unidades
Soldadora eléctrica 4 Unidades
Camión Volquete 10 m3 3 unidades
Nivel incluye mira y jalones 2 unidades
Teodolito o Estación Total y miras 1 unidad
Equipo Electrógeno 50 KW 1 unidad

15. ANEXOS
Factibilidad:
Electrocentro

También podría gustarte