Está en la página 1de 8

Los juegos del hambre.

Suzanne Collins.
¿Qué es la Paraliteratura?
• Texto  Paratexto.
• Literatura  Paraliteratura.
• El canon/ Lo no canónico.
- Canon: modelo o prototipo que reúne características que se
consideran perfectas.
- Paraliteratura: es aquella que comprende géneros destinados
al consumo de masas.
- Acto de lectura  no se es consciente de él.
La literatura juvenil comercial.
• Trinidad narrativa:
- Yo autor, asimilado al adolescente.
- Yo lector, adolescente.
- Yo personaje- narrador, adolescente.
• Estilo sencillo, unívoco, directo, repetitivo y con frecuente
presencia de clichés.
• Referencias textuales no canónicas  Cercanía y
contemporaneidad.
Nivel del relato.
• Conjunción de una serie de elementos estilísticos.
- Los diálogos.
- La descripción.
- El tipo de narrador.
- La forma de estructurar las acciones  Esquema del viaje
del héroe.
- Los personajes.
- Las opciones estilísticas.
Los juegos del hambre.
• Temáticas presentes.
- La falta de libertad de los gobiernos dictatoriales.
- La televisión y los medios de comunicación.
- Crítica a los reality show.
- La tristeza.
- La excesiva preocupación por el aspecto físico.
- La naturaleza dual del ser humano.

• Personajes.
a) Los que son producto de Panem.
b) Las víctimas del gobierno.
c) Los “rebeldes”.
• Tiempo.
- Un futuro “lejano” en un lugar antes llamado Norteamérica.

• Narrador.
- Homodiegético protagonista.
- Descripciones mínimas.
- Presencia de frases cortas y diálogos.
- Tiempo verbal  Presente del indicativo.
Actividad.
• La siguiente actividad le permitirá acceder a 0,5 décimas para la
evaluación del libro. Solo serán asignadas a quienes trabajen en
la hora de clases. En caso de no terminar durante este tiempo,
se aplicará el mismo criterio.
• En los juegos del hambre aparecen palabras que no se
encuentran en ningún diccionario. Realice un glosario que
contenga, como mínimo, 15 términos con sus respectivas
definiciones. Por ejemplo: avox, sinsajo, etc.
1.- Explique en qué consiste la ceremonia anual de la cosecha. Diga cómo y dónde
se realiza.
2.- ¿Por qué tienen más posibilidades de ser elegidos como tributos los niños
pobres? El joven que sea elegido ¿Puede librarse de ir a los juegos de alguna
forma?
3.- Cuando Katniss se ofrece voluntariamente para participar dispone de una hora
para despedirse de sus seres queridos ¿Quiénes van a despedirse de ella? ¿Qué le
dicen?
4.- ¿De dónde se conocían Katniss y la chica avox? ¿Qué sentimientos tiene Katniss
hacia ella?
5.- ¿Quiénes son Snow, Gale y Haymitch? Descríbalos y señale su importancia en la
historia.
6.- En los juegos, la mejor amiga de Katniss es Rue ¿De qué distrito es, qué
cualidades tiene y cómo muere?
7.- ¿Qué ocurre con los tributos que van muriendo diariamente en el estadio?
¿Cómo se enteran los demás participantes de su muerte?
8.- ¿Qué les espera a los ganadores del concurso? ¿Por qué Katniss, a pesar de
ganar, teme por su futuro?
9.- Relate de qué parte se conocían Peeta y Katniss antes de salir elegidos para el
concurso.
10.- ¿Por qué cuándo solo quedan seis tributos, Katniss decide buscar a Peeta?
¿Dónde lo encuentra? ¿En qué condiciones está?

También podría gustarte