Está en la página 1de 18

Cómo abrir tus chakras

espirituales
Según algunas creencias hindús y budistas, los chakras son enormes centros de
energía (concentrada) en nuestros cuerpos, las cuales influyen en nuestro
comportamiento psicológico. Se dice que en nuestro cuerpo existen siete chakras
principales: cuatro en la parte superior de nuestro cuerpo, los cuales rigen
nuestros aspectos mentales, y tres en la parte baja del cuerpo, que rigen nuestros
aspectos instintivos. Estos chakras son:

Primer chakra, Muladhra (raíz). Segundo chakra, Svadhisthana (sacro). Tercer


chakra, Manipura (plexo solar). Cuarto chakra, Anahata (corazón). Quinto chakra,
Vishuddha (garganta). Sexto chakra, Ajna (tercer ojo). Séptimo chakra, Sahasrara
(corona).

Según las enseñanzas budistas e hindús, todos los chakras contribuyen al


bienestar del ser humano. Nuestros instintos podrían unir fuerzas con nuestros
sentimientos y pensamientos. Algunos de nuestros chakras normalmente no están
totalmente abiertos (es decir, funcionan de la misma manera que cuando
nacimos), otros son demasiado activos, o algunos por el contrario, están casi
cerrados. Si los chakras no están equilibrados, no se podrá lograr la paz interior.

Continúa leyendo para descubrir el arte de ser consciente de los chakras, así
como para conocer una muy buena técnica para abrirlos
1
Ten en cuenta que si estás abriendo tus chakras, no es necesario tratar de
hacer que los chakras más activos sean menos activos. Los chakras
demasiado activos simplemente están compensando la falta de actividad de los
que están cerrados. Una vez que todos los chakras están abiertos, el flujo de
energía que sale se iguala y por lo tanto, se equilibra.

2
Abrir el chakra raíz (rojo). Este chakra tiene que ver con estar psicológicamente
consciente y sentirse cómodo en diversas situaciones. Si lo abres, te sentirás
equilibrado, perceptivo, sereno y seguro; no desconfiarás sin razón de las
personas que te rodean. Te sentirás parte de lo que está pasando en el momento,
y muy conectado con tu cuerpo físico. Si el chakra tiene poca actividad, tendrás
mayor tendencia a sentirte con miedo o nervioso, y te sentirás rechazado muy
fácilmente; en cambio, si tiene demasiada actividad, podrías ser materialista o
codicioso, sentirte como si debieras estar sereno y estar cerrado al cambio.
 Utiliza tu cuerpo y toma conciencia de él. Haz yoga, camina alrededor de la
cuadra, o haz un poco de limpieza en tu casa. Estas actividades te permiten
conocer tu cuerpo y reforzarán el chakra.
Enraízate a la tierra. Esto significa que te debes conectar con el suelo, y sentirlo debajo
de ti. Para lograrlo, ponte de pie y relajado, separa las piernas a la altura de los hombros y
dobla ligeramente las rodillas. Inclina un poco la cadera hacia adelante y mantén tu
cuerpo en equilibrio, para que el peso esté distribuido uniformemente sobre los pies.
Entonces inclina todo tu peso hacia adelante. Permanece en esta posición durante varios
minutos.
Después de enraizarte a la tierra, siéntate con las piernas cruzadas, como se muestra en
la imagen de arriba.

Permite que la punta de tu dedo pulgar y la de tu dedo índice se toquen suavemente, en


un movimiento sereno
Concéntrate en el chakra raíz, en lo que representa y en su ubicación, el punto
entre los genitales y el ano.

En silencio, pero claramente, canta "LAM".


 Mientras tanto, relájate y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o
debería afectar tu vida.
 Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado. Puede
ser que al terminar el ejercicio, tengas una sensación de estar "limpio".
 Visualiza una flor roja
cerrada. Imagina que
una energía muy
poderosa está
irradiando sobre ella:
lentamente se abre
mostrando cuatro
pétalos de color rojo
llenos de energía

Contrae el perineo sosteniendo la respiración y luego liberándola.


Abrir el chakra sacro (naranja). Este chakra influye los sentimientos y la
sexualidad. Si lo abres, los sentimientos emergen libremente y los expresarás sin
ser demasiado emocional, estarás predispuesto a la atracción y podrás ser muy
pasional y sociable. Tampoco tendrás problemas relacionados con la sexualidad.
Si el chakra tiene poca actividad, tendrás la tendencia a ser poco emocional o
apático y poco abierto a relacionarte con las personas; por el contrario, si el chakra
tiene demasiada actividad, será probable que te muestres muy sensible y
emocional todo el tiempo, así como muy sexual.
 Arrodíllate y siéntate sobre tus talones con la espalda recta pero relajada.

Coloca tus manos sobre tus piernas con las palmas hacia arriba, una sobre la otra;
la izquierda abajo, tocando el lado anverso de los dedos de la mano derecha y con
ambos pulgares tocándose suavemente.
Concéntrate en el chakra sacro, en lo que representa y en su ubicación, que es en
el hueso sacro (espalda baja).

 En silencio, pero claramente, canta "VAM".


 Mientras tanto, relájate y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o
debería afectar tu vida.
 Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado. Puede
ser que al terminar el ejercicio, tengas una sensación de estar "limpio".
Abrir el chakra del plexo solar u ombligo (amarillo). Este chakra engloba la
confianza, especialmente al ser parte de un grupo. Cuando lo abras, te sentirás en
control y con una sensación de gran amor propio. Si el chakra tiene poca
actividad, podrá ocasionar que seas pasivo e indeciso; incluso podría ser que
frecuentemente te sientas aprehensivo y eso no te beneficia. En cambio, si el
chakra tiene demasiada actividad, tendrás la tendencia a ser arrogante y agresivo.
 Arrodíllate y siéntate sobre tus talones con la espalda recta pero relajada.

Pon las manos juntas, frente a tu estómago, ligeramente debajo de tu plexo solar.
Palma con palma y con los dedos apuntando hacia adelante, cruza los pulgares
(es importante) y mantén rectos los demás dedos.
Concéntrate en el chakra del plexo solar, en lo que representa y en su ubicación,
que es en la columna vertebral, ligeramente arriba del ombligo.











 En silencio, pero claramente, canta "RAM".
 Mientras tanto, relájate, y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o
debería afectar tu vida.
 Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado.
Deberás tener la sensación de "limpieza" (para cada chakra).
Abrir el chakra del corazón (verde). Este chakra tiene que ver con el amor, el
cuidado y el cariño. Cuando está abierto, serás más compasivo y amable, siempre
desarrollando y fortaleciendo las relaciones amistosas. Si el chakra tiene poca
actividad, tendrás la tendencia a ser frío y poco amigable; en cambio, si tiene
demasiada actividad, serás amoroso a un nivel tal que las otras personas podrían
sentirse abrumadas y como resultado podrías parecer egoísta.

Siéntate con las piernas cruzadas.


Permite que las puntas de tu dedo índice y el pulgar se toquen en ambas manos.

Coloca la mano izquierda sobre la rodilla izquierda y la mano derecha en frente de


la parte inferior de tu esternón.
Concéntrate en el chakra del corazón, en lo que representa y en su ubicación que
es en la columna vertebral, a la altura del corazón.

 En silencio, pero claramente, canta "YAM".


 Mientras tanto, relájate, y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o
debería afectar tu vida.
 Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado y la
sensación de “limpieza” regrese o se intensifique dentro de tu cuerpo.
Abrir el chakra de la garganta (azul celeste). Este chakra influye en la auto-
expresión y la comunicación. Cuando el chakra está abierto, expresarte es fácil, y
el arte parece ser el mejor medio para hacerlo. Si el chakra tiene poca actividad,
tendrás la tendencia a permanecer callado, por lo que es probable que te
consideren tímido. Si mientes frecuentemente, este chakra se puede bloquear; por
el contrario, si el chakra tiene demasiada actividad, tendrás la tendencia a hablar
mucho, lo que resulta molesto para mucha gente, también podrías ser malo
escuchando a los demás.
 Nuevamente, arrodíllate y siéntate sobre tus talones con la espalda recta pero
relajada.
Cruza tus dedos en la parte interna de tus manos, sin los pulgares. Permite que
las puntas de tus pulgares se toquen y elévalos un poco.

Concéntrate en el Chakra de la garganta, en lo que representa y en su ubicación,


que es en la base de la garganta.

En silencio, pero claramente, canta “HAM”.

 Mientras tanto, continúa relajándote, y piensa en el chakra, su significado y cómo


afecta o debería afectar tu vida.
 Continúa haciendo este ejercicio por aproximadamente cinco minutos y la
sensación de “limpieza” se intensificará nuevamente.
Abrir el chakra del tercer ojo (azul). Como su nombre lo indica, este chakra tiene que
ver con la percepción. Cuando este chakra se abre, hay mayor tendencia a la clarividencia
y a soñar. Si este chakra tiene poca actividad, tendrás la tendencia a esperar que las
personas piensen en ti, dependerás demasiado de las creencias y frecuentemente te
sentirás confundido; en cambio, si tiene demasiada actividad, tendrás una inclinación a
vivir en un mundo de imaginación constante. En casos extremos, se puede sufrir de
constantes sueños mientras se está despierto o hasta alucinaciones.

Siéntate con las piernas cruzadas.

Coloca tus manos frente a la parte baja de tu pecho. Los dedos meñiques deben
estar derechos, tocándose en las puntas y apuntando hacia adelante. Los otros
dedos deben estar doblados y tocándose en las dos falanges superiores, los
pulgares estarán apuntando hacia ti y tocándose en las puntas.
Concéntrate en el chakra del tercer ojo, en lo que representa y en su ubicación,
ligeramente arriba del entrecejo.

En silencio, pero claramente, canta “OM”.

 En este punto, la relajación del cuerpo llegará de manera casi natural y debes
continuar pensando en el chakra, en su significado y en cómo afecta o debería
afectar tu vida.
 Continúa haciendo este ejercicio hasta que la sensación de “limpieza” regrese o se
intensifique












Abrir el chakra de la corona (morado). Este es el séptimo chakra y el más


espiritual de todos. Engloba la sabiduría del ser y el ser uno con el universo.
Cuando este chakra está abierto, desaparece la tendencia a emitir prejuicios y te
vuelves más consciente del mundo y de tu conexión con él. Si este chakra tiene
poca actividad, tu tendencia a ser espiritual se ve disminuida y puedes tener una
inclinación hacia ser rígido en tus pensamientos; en cambio si tiene demasiada
actividad, tendrás una tendencia a intelectualizar las cosas todo el tiempo, la
espiritualidad parecerá estar primero en tu mente y si existiera una sobreactividad
extrema, se podría llegar al punto de ignorar las necesidades físicas del cuerpo
(comida, agua y refugio).
 Siéntate con las piernas cruzadas.
 Junta tus manos y colócalas frente a tu estómago apuntando hacia
adelante, los dedos meñiques estirados y tocándose las puntas, los demás
dedos cruzados sobre los de la otra mano y los pulgares también cruzados,
el izquierdo debajo del derecho.



 Concéntrate en el chakra de la corona, en lo que representa y su ubicación
en la parte superior de tu cabeza.

 En silencio, pero claramente, canta el sonido “NY” (¡si, este canto es


difícil!).
 En estos momentos, todo tu cuerpo deberá estar totalmente relajado y tu
mente debería estar en paz total. Sin embargo no dejes de concentrarte en
el chakra de la corona.
 Esta meditación en la más larga y debería durar al menos diez minutos.
 ADVERTENCIA: no hagas la meditación del chakra de la corona si tu
chakra raíz no está fortalecido o abierto. Antes de trabajar con este chakra
necesitas una “base” fuerte que el ejercicio del chakra raíz te dará.

Consejos
 Siéntate en un lugar tranquilo y cálido. En verano, siéntate en el patio o en el jardín.
Durante el invierno, debes estar en un cuarto cálido sin distracciones. Un sauna es un
buen lugar para calmarte y aclarar tu mente.
 Cuando actives el "tercer ojo", frota suavemente con un movimiento circular la zona en
donde el chakra del tercer ojo está.

También podría gustarte