Está en la página 1de 6

Datos:

Tiempo de estudio 16 meses


Hombres 13, Mujeres 12
Total de población 25

TIPO DE ALIMENTO QUE CONSUMEN A LA SALIDA


ALIMENTO F M FX
FRITURAS 1 2 3
HELADOS 2 2 4
FRUTAS 3 3 6
REFRESCOS 0 2 2
DULCES 2 2
OTRO 1 0 1
TOTAL 8 9

TASA
MUJERES:
DI: I/TP= 8/16 =0.5 x 100 = 50
Existen 50 casos por cada 100 habitantes que consumen alimentos chatarra a la hora de
la salida
HOMBRES
DI: I/TP= 9/16 =0.69 x 100 = 69
Existen 66 casos por cada 100 habitantes que consumen alimentos chatarra a la hora de
la salida
PREVALENCIA PUNTUAL
MUJERES
PT= CT/NT= 8/12 =0.66 x 100 = 66
Existen 66 casos por cada 100 habitantes
HOMBRES
PT= CT/NT 9/13 =0.69 x 100 = 69
Existen 69 casos por cada 100 habitantes
PROPORCION
IA= I/No. Casos = 17/25= 0.68 x 100= 68
Existen 68 casos por cada 100 individuos
COMIDAS REALIZADAS AL DIA
COMIDAS F M FX
1 0 0 0
2 0 0 0
3 12 13 25

PROPORCION
MUJERES
IA= I/No. Casos = 12/25= 0.68 x 100= 48
Existen 48 casos de mujeres que realizan 3 comidas al día por cada 100 individuos
HOMBRES
IA= I/No. Casos = 13/25= 0.68 x 100= 52
Existen 52 casos de hombres que realizan 3 comidas al día por cada 100 individuos

PERSONAS CON LAS QUE REALIZA LA COMIDA


PERSONA F M FX
MAMA 6 3 9
ABUELOS 2 2
TIOS
SOLO
FAMILIA 6 8 14
OTRO

PREVALENCIA PUNTUAL
MUJERES
PT= CT/NT= 6/12 =0.66 x 100 = 50
Existen 50 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen con la madres
ala hora de la comida
PT= CT/NT= 6/12 =0.66 x 100 = 50
Existen 50 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen con la familia
a la hora de la comida
HOMBRES
PT= CT/NT 3/13 =0.23 x 100 = 23
Existen 23 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen con la madre
a la hora de la comida
PT= CT/NT 2/13 =0.15 x 100 = 15
Existen 15 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen con los
abuelos a la hora de la comida
PT= CT/NT 8/13 =0.15 x 100 = 61
Existen 61 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen con la familia
a la hora de la comida

LUGAR DONDE SE CONSUMEN LOS ALIMENTOS


LUGAR F M FX
COMEDOR 10 12 22
RECAMARA 2 2
FRENTE A LA T.V. 1 1
OTRO

PREVALENCIA PUNTUAL
MUJERES
PT= CT/NT= 10/12 =0.83 x 100 = 83
Existen 83 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen sus alimentos
en el comedor
PT= CT/NT= 6/12 =0.16x 100 = 16
Existen 16 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen sus alimentos
en la recamara
HOMBRES
PT= CT/NT 12/13 =0.92x 100 = 92
Existen 92 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes consumen los
alimentos en el comedor
PT= CT/NT 1/13 =0.05 x 100 = 7.6
Existen 7.6 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes comen sus
alimentos viendo la televisión
REALIZA ACTIVIDAD FISICA
F M FX
SI 12 13 25

INCIDENCIA
MUJERES
IA= I/No. Casos = 12/25= 0.8 x 100=80
80 casos por cada 100 habitantes realizan actividad física
INCIDENCIA
HOMBRES
IA= I/No. Casos = 13/25= 0.52 x 100=52
52 casos por cada 100 habitantes realizan actividad física
QUE TIPO DE A.F.
CORRER 4
JUGAR 2
FUTBOL 7
BASQUET 2
FRONTON 2
SALTAR LA CUERDA 5
ANDAR EN BICICLETA 3

PREVALENCIA PUNTUAL
PT= CT/NT= 4/25 =0.16 x 100 = 16
Existen 16 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes prefieren realizan
actividad física corriendo
PT= CT/NT= 2/25=0.08x 100 = 8
Existen 33 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes prefieren realizan
actividad física jugando
PT= CT/NT= 7/25=0.28x 100 = 28
Existen 28 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes prefieren realizan
actividad física jugando futbol
PT= CT/NT= 2/25=0.08x 100 = 8
Existen 8 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes prefieren realizan
actividad física jugando basquetbol
PT= CT/NT= 2/25=0.08x 100 = 8
Existen 8 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes prefieren realizan
actividad física jugando frontón
PT= CT/NT= 5/25=0.2x 100 = 20
Existen 20 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes prefieren realizan
actividad física saltando la cuerda
PT= CT/NT= 3/25=0.12x 100 = 12
Existen 12 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes prefieren realizan
actividad física saltando la cuerda

VASOS DE AGUA CONSUMIDOS AL DIA


NUMERO F M FX
1
2 4 4
MAS DE 3 8 13 21

INCIDENCIA
MUJERES
IA= I/No. Casos = 4/12= 0.33 x 100=33
33 casos por cada 100 habitantes toman agua 2 veces al día

IA= I/No. Casos = 8/12= 0.66 x 100=66


66 casos por cada 100 habitantes toman agua más de 3 veces al día
INCIDENCIA
HOMBRES
IA= I/No. Casos = 4/13= 0.30x 100=30
30 casos por cada 100 habitantes toman más de 3 vasos de agua al día
PREVALENCIA PUNTUAL
PT= CT/NT= 4/25 =0.16 x 100 = 16
Existen 16 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes consumen agua 2
veces al día
PT= CT/NT= 21/25 =0.84 x 100 = 84
Existen 84 casos por cada 100 habitantes en donde los estudiantes consumen más de 3
vasos de agua al día

También podría gustarte