Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencia Naturales y Matemáticas

Escuela Profesional de Física


Fisica I Dra. Patricia Poma

PRACTICA DIRIGIDA 7 – CHOQUES –MOMENTO


ANGULAR
1. Dos bloques de masa m1 y m2, conectados por un 5. Un cohete se dispara verticalmente hacia arriba. En el
muelle de peso despreciable y rigidez K descansan instante en que llega a una altura de 1000 m y una
sobre un plano horizontal liso, ver figura. El bloque de rapidez de 300m/s. explota en tres fragmentos que
masa m2 es desplazado una pequeña distancia x a la tienen igual masa. Un fragmento se mueve hacia
izquierda y luego es soltado. Hallar la velocidad del arriba con una rapidez de 450m/s después de la
centro de masa del sistema después que el bloque de explosión. El segundo fragmento tiene una rapidez de
masa m1 está a punto de dejar la pared. 240m/s y se mueve al este justo después de la
explosión. ¿Cuál es la velocidad del tercer fragmento
inmediatamente después de la explosión?

6. Una urna de votación de masa m=60Kg desliza con


una velocidad v=40m/s en un piso sin fricción en el
sentido positivo de un eje x. la urna explota en dos
pedazos de masa m1=2 Kg. Se mueve en el sentido
positivo del eje x con vi=8m/s. ¿Cuál es la velocidad
del segundo pedazo de masa m2
2. Dos carros idénticos se mueven uno tras otro por
inercia (sin rozamiento) a una misma velocidad V0.
7. Un bloque de 4kg que se mueve hacia la derecha con
En el carro trasero se encuentra un hombre de masa m.
una velocidad de 6m/s realiza un choque elástico con
en cierto momento, el hombre saltó al carro delantero,
un bloque de 2Kg que también se mueve hacia la
con la velocidad “u” respecto a su carro. Hallar las
derecha, pero cuya velocidad es de 3m/s. calcular las
velocidades con las cuales se moverán ambos carros
velocidades finales de cada bloque
después de esto.
8. Inicialmente, la masa m=1Kg y la masa M están en
3. Una bola de masa m se lanzó bajo un ángulo  hacia
el horizontal con velocidad v0. Determinar, en reposo sobre un plano inclinado sin rozamiento. La
dependencia del tiempo de movimiento, el modulo del masa M se apoya en un muelle de constante
vector del momento de impulso M de la bola con 11000N/m. la distancia a lo largo del plano entre m y
respecto al punto de lanzamiento. Calcular M en el M es de 4m. la masa m se deja libre, choca
vértice de la trayectoria, si m=130g. =45° y elásticamente con la masa M y rebota hasta una
v0=25m/s. despreciar la resistencia del aire. distancia de 2.56m sobre el plano inclinado. La masa
M se detiene momentáneamente a 4cm de su posición
4. Dos bloques están en reposo sobre una mesa a nivel inicial. Determine la masa M
sin fricción. Ambos bloques tienen la misma masa m y
están conectados mediante un resorte de masa
despreciable. La distancia de separación de los
bloques cuando el resorte esta relajado es L. durante
un intervalo de tiempo ∆𝑡, se aplica horizontalmente
una fuerza constante F al bloque izquierdo y lo mueve
una distanciaX1, como se muestra en la figura.
Durante este intervalo de tiempo, el bloque derecho se
mueve una distancia x2. Al final de este intervalo de
tiempo, se retira la fuerza F.
a) Encuentre la rapidez resultante del centro de masa
del sistema 9. Para una colisión elástica no frontal entre dos
b) Encuentre la energía total del sistema asociada partículas de igual masa de las cuales una está en
con la vibración relativa a su centro de masa reposo, determinar el ángulo que forman las
después de que se retira la fuerza F.
velocidades de las partículas después del impacto.
Facultad de Ciencia Naturales y Matemáticas
Escuela Profesional de Física
Fisica I Dra. Patricia Poma

10. Dos esferas metálicas inicialmente suspensas por 13. Una estrella da vueltas con un periodo de 30dias
cuerdas verticales, apenas se tocan como se muestra la entorno a un eje a través de su centro. Después de que la
figura. La esfera 1, de masa m1=30g es jalada para la estrella experimenta una explosión supernova, el núcleo
izquierda hasta la altura h1=8cm y liberada a partir del estelar, que tiene un radio de 1x104Km, colapsa en una
reposo. En la parte más baja de la trayectoria ella sufre estrella de neutrones de 3Km de radio. Determine el
una colisión elástica con la esfera 2, cuja mas es periodo de rotación de la estrella.
m2=75g.?Cuál es la velocidad vif de la esfera 1
inmediatamente después de la colisión? 14. Un carrusel horizontal con la forma de un disco da
vueltas libremente en un plano horizontal en torno a un
eje vertical sin fricción. La plataforma tiene una masa
M=100Kg y un radio de R=2m. una estudiantes, cuya
masa es m=60Kg camina lentamente desde el borde del
disco hacia el centro. Si la rapidez angular del sistema
es 2rad/s cuando el estudiante está en el borde. ¿Cuál es
la rapidez angular cuando alcanza un punto r=0,50m
desde el centro?

11. El péndulo balístico es un aparato que se usa para


medir la rapidez de un proyectil que se mueve
rápidamente como una bala. Un proyectil de masa m1
se dispara hacia un gran bloque de madera de masa
m2 suspendido de unos alambres ligeros. El proyectil
se incrusta en el bloque y todo el sistema se balancea
hasta una altura H ¿Cómo se determina la rapidez del
proyectil a partir de una medición h?

15. Una piedra de 2Kg tiene una velocidad horizontal


de magnitud 12 m/s cuando está en el punto P de la
figura.
a) ¿Qué cantidad de movimiento angular tiene
respecto a O en ese instante?
b) Suponiendo que la única fuerza que actúa sobre la
piedra es su peso, calcule la rapidez del cambio de
12. Un bloque de masa m1=1,60Kg inicialmente móvil su cantidad angular en ese instante.
hacia la derecha con una rapidez de 4m/s sobre una
pista horizontal sin fricción y choca con un resorte
unido a un segundo bloque de me masa m2=2,10Kg
que inicialmente se mueve hacia la izquierda con una
rapidez de 2,50m/s como se muestra en la figura. La
constante del resorte es 600N/m
a) Encuentre las velocidades de los dos bloques
después de la colisión
b) Durante la colisión, en el instante en que el bloque
1 se mueve hacia la derecha con velocidad de 3m/s
como en la figura b, determine la velocidad del
bloque 2.
c) Determine la distancia que se comprime el resorte .
en dicho instante
Facultad de Ciencia Naturales y Matemáticas
Escuela Profesional de Física
Fisica I Dra. Patricia Poma

PROBLEMA 1

Problema 2

Problema 3;

También podría gustarte