Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

ASIGNATURA

Cuidado de Enfermería En Salud de la Madre y el Neonato

DOCENTE

Lic. Cirila Cano

ALUMNO

Ruiz Rodríguez Henry Klissman

GRUPO

“F”

CICLO

VI

CHIMBOTE – 2019
ATENCION AL RECIEN NACIDO

DATOS OBJETIVOS
N°: 480
NOMBRE: Nicolás Muñoz
RECIEN NACIDO: A Término
PESO: 3200 g.
F.C: 142 x´
RESPIRACION: 57 x´
T°: 36.7 C°
APGAR: 8-9
SILVERMAN: 0

Madre primeriza de 16 años no realiza la buena técnica de amamantamiento por lo que se

realizara un plan de cuidados para poder intervenir como profesional de enfermería y así

ella mejorar la técnica y satisfacer las necesidades del recién nacido.


DIAGNOSTICO OBJETIVO INTERVENCION DE FUNDAMENTO CIENTIFICO EVALUACION
DE ENFERMERIA ENFERMERIA

1. Lavado de manos 1. Lavarse las manos con


jabón elimina los
2. Animar a la madre microorganismos y así
Paciente mejorara la a utilizar ambos evitar infecciones asimismo
técnica de pechos. o a su bebe. Paciente está en proceso
Lactancia materna amamantamiento con de mejorar la técnica de
ineficaz relacionado ayuda del personal de 3. Orientar sobre los 2. Es recomendable dar los amamantamiento un 70
con conocimientos salud durante su cuidado de los dos pechos al recién nacido %.
insuficientes estancia hospitalaria pezones para satisfacer sus
evidenciado por necesidades.
inadecuada técnica 4. Evaluar la forma
de amamantamiento de 3. Enseñar a la madre que si
(madre primeriza) succión/deglución no usa la técnica de
del recién nacido amansamiento podría
ocasionar algunas grietas o
5. Educar a la madre mastitis.
la técnica y
posición correcta 4. Verificar si el recién nacido
para dar de lactar a succión o degluta al mamar.
su bebe.
5. Permite al bebe un menor
esfuerzo y un estímulo
adecuado y eficaz para
alcanzar una producción de
leche.

También podría gustarte