Está en la página 1de 2

DIARIO DE CAMPO

PRACTICANTE: Cáceres Laura, Rondón Tatiana, Riveros Francy, Escobar Natalia, Puentes Alejandra CÓDIGO:
INSTITUCIÓN: Guillermo Niño Medina JORNADA: Tarde FECHA: Viernes 18 de octubre del 2019
PROPOSITO: Reconocer los diferentes contextos que rodea el niño y la niña

Lugar: Guillermo Niño Medina, grado transición

Observaciones Descripción Análisis/Reflexión

Durante la hora del descanso, los niños y Según Aula Planeta una escucha activa
las niñas jugaron dentro del salón de clase, significa prestar atención y concentrarse
Los niños y las niñas no siguen las debido a que había llovido por lo tanto el en el mensaje de la persona que está
instrucciones dadas por la maestra parque se encontraba mojado, ellos hablando, y ofrecerle una respuesta, esta
empezaron a jugar a atraparse entre ellos favorece la asimilación de contenidos y
Los niños y niñas no tienen una escucha entonces comenzaron a correr por todo el proceso de aprendizaje.
activa aula, unos se subían encima de la mesa,
A través del juego se puede fomentar la
Una niña tiene problemas para socializar otros encima de las sillas, la docente les escucha actividad debido a que para
decía que se bajaran de la mesa o de la
silla, pero, ellos se hacían los que no habían poder realizar los propósitos del juego se
escuchado porque seguían encima de la va tener que escuchar al otro y las
mesa o de la silla, o por un momento instrucciones, reglas que se dan para
dejaban de correr pero después de 5 poder realizarlo, lo anterior se puede
minutos volvían a hacer lo mismo. apoyar en Miniland (2018)1 “el juego es
una gran herramienta para enseñar la
Los niños y las niñas como en la anterior habilidad comunicativa de la escucha
situación y en la dinámica de la lana se pudo activa, puedes incluir en tu programación
evidenciar que no tienen una escucha activa didáctica los juegos educativos que

1 Miniland (2018). Cómo fomentar la escucha activa en el aula. Miniland Educational. Disponible en:
https://spain.minilandeducational.com/school/como-fomentar-escucha-activa-en-clase
debido a que todos quieren hablar al mismo enseñarán a escuchar y fomentarán la
tiempo, no están atentos a la hora de que la cooperación en grupo de los niños”.
persona les está explicando o hablando, por
lo tanto, muchas veces no realizan las Tanto como los padres como los
acciones que se les está indicando docentes deben ayudar a esos niños(as)
que tienen problema de socialización, lo
En la dinámica de la lana, que consistía que anterior lo afirma Recio (2012) 2que dice
la persona que tenía la lana decía su que una de las maneras para ayudar a
nombre, edad y animal favorito, pero, estudiante a socializar “es valorar las
cuando llego a una niña no quiso hablar, la ideas, opiniones y deseos del niño “la
manera de comunicarse de ella fue autovaloración se construye a partir del
hablándole a la docente titular en el oído reconocimiento y valor que nos otorgan
para que ella lo dijera en voz alta a los las personas importantes. Por lo que es
demás compañeros, después de la clase las necesario que los padres y profesores
docentes en formación le preguntaron a la escuchen y aprecien lo que dice, siente y
profesora la razón de porque ella no hace el niño. Podemos ponerlo en
hablaba en voz alta, ella contesto que la práctica, estando atentos a los avances
niña tenía problemas de socialización. del niño y reforzándolos”-

Anotaciones especiales: La niña x que tiene problemas de socialización

2 Recio, R. (2012). Cómo ayudar a los niños a relacionarse. El confidencial. Disponible en: https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-
vida/relacion-padres-e-hijos/2012-05-17/como-ayudar-a-los-ninos-a-relacionarse_588357/

También podría gustarte