Está en la página 1de 3

Nombre: Jose Gabriel Colli Matrícula: 2180002

Ruiz
Nombre del Profesor: Lic. Juan Ruiz Valdés

Actividad: TÓPICO DE ELECCION: EUTANASIA, SUICIDIO ASISTIDO


Y VOLUNTAD ANTICIPADA

Fecha: 08 de Septiembre de Materia: Problemas éticos


2019 contemporáneos

LA EUTANASIA, SUICIDIO ASISTIDO Y VOLUNTAD


ANTICIPADA.

Como bien sabemos en la Biblia se nos indicó que la ciencia aumentaría, y


esto en nuestros días es una realidad, pero con el aumento de las tecnologías
también en el ámbito biológico se han creado nuevas maneras de sustentar la vida
mediante la tecnología. El aumento de la esperanza de vida al nacer, gracias a las
tecnologías, los hospitales cuentan con maquinas especiales que ayudan a que
las esperanzas incluso de niños con problemas críticos, a que puedan nacer y que
tengan un mejor pronostico. Ademas de esto, tenemos el incremento de personas
que alcanzan etapas muy avanzadas de edad, pero los mismos llegan con
enfermedades crónico-degenerativas que se acompañan de intenso dolor y de
mucho sufrimiento, hacen de que surja una necesaria discusión y búsqueda de
posibles alternativas para poder llegar a la disminución o evasión de sus
sufrimientos, dentro de los principios de autonomía y libertad de cada uno de ellos.
Hoy en día no es raro ver a personas que viven conectados a una máquina
respiratoria y las personas tiene el problema ético que esto conlleva.
Es importante entender que incluso las enfermedades han evolucionado a
tal grado que podemos ver que la medicina esta casi siempre un paso atrás de
ellas, hay enfermedades que no tienen cura y que para el sufrimiento que tienen el
mantenerlos con vida, se ha creado una ciencia, que son los cuidados paliativos,
estos son cuando ya no hay más esperanza, buscar la manera de darle una
muerte digna a las personas y sin sufrimiento y dolor.
La palabra eutanasia deriva de los vocablos griegos eu = bueno y thanatos
= muerte, por lo que literalmente signica buena muerte. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS) las definiciones existentes sobre la eutanasia no son
exactas y pueden variar de una persona a otra, pero tienen varios elementos en
común. La mayoría de las personas que se dedican al estudio de la misma,
restringen la descripción de la eutanasia directa o 'activa', que se puede denir
como "el acto deliberado de poner fin a la vida, a petición propia o de algún
familiar”.
La palabra suicidio se deriva del latín sui = sí mismo y caedere = matar.
Literalmente signica matarse por sí mismo. El suicidio medicamente asistido se
podría definir como “la ayuda que da un médico a un paciente, en respuesta a su
solicitud, proporcionándole los medios para suicidarse y es el paciente quien
realiza la acción final que causa la muerte”
La voluntad anticipada es un concepto de índole más general que los dos
anteriores y se puede entender como “el proceso mediante el cual una persona
planifica los tratamientos y cuidados de salud que desea recibir o rechazar en el
futuro, en particular para el momento en que no sea capaz por sí misma de tomar
decisiones”.
Todas estas definiciones eticamente hablando estan en controversia con la
vida misma, y si permitimos que en el debate se involucre la religion veremos que
nadie puede o debe tener control de la vida, pues el unico capaz de dar o quitar la
vida es Dios, el hombre al sentir que puede controlar con la tecnologia la vida esta
perdiendo el suelo y se siente capaz de poder controlar la vida humana al punto
de querer decidir cuando y como debe terminarla para no sufrir dolor, sin embargo
es importante recordar que no somos nosotros los que nos hemos dado vida a
nosotros mismos. La fragilidad de la vida es interesante, y el ser humano busca la
manera de controlar esa fragilidad, dentro del amrco etico no podemos decidir
cuando morir y no podemos decidir cuando debe morir otra persona, la eutanasia
es eso la eleccion de acabar con la vida de otra persona, porque la misma ya no
esta en condiciones de decidir, y ademas se encuentra en una situación de
sufrimiento, el hecho de terminar con su vida, suena aterrador, pero para algunos
se debe de hacer para terminar con el sufrimiento de la persona, las personas no
se pondrán de acuerdo en este tema pues es demasiado arriesgado elegir uno u
otro.
El suicidio asistido no es nada más y menos que suicidarte, a través de
métodos médicos, pero el ser humano no debería cometer suicidio, incluso en el
sufrimiento eso no debería ser una opción, sin embargo los seres humanos han
desviado el camino y algunos piensan que si hay elementos que puedan justificar
el suicidio, debe ser aceptado. Esto entra en controversia con el código hipocrático
que los médicos realizan donde dice: “jamás daré a nadie medicamento mortal,
por mucho que me soliciten, ni tomaré iniciativa alguna de este tipo; tampoco
administraré abortivo a mujer alguna. Por el contrario, viviré y practicaré mi arte de
forma santa y pura.” Los médicos al momento de tomar protesta de su profesión
indican que esta parte ellos no están dispuestos a aceptarla, el hecho de darle la
oportunidad médica a alguien de acabar con su vida, hace que rompan con el
juramento que realizaron.
Y por último tenemos la voluntad anticipada, que como ya se describió es la
capacidad de elección de una persona para recibir tratamientos médicos que
prolonguen la vida, de la misma manera entra en contra de los principios de los
médicos pues a toda costa deben luchar por la vida del ser humano para
mantenerlo a salvo, y no dejarlo morir porque el quiere que lo dejen morir.
Todos estos conceptos son bastantes contradictorios porque las personas
no están de acuerdo en estos conceptos, sin embargo el debate esta ahí, y en
muchos países no es aceptado aun, pero en otros ya esta completamente
aceptado, y seguirá siendo tema de debate por mucho tiempo más.

También podría gustarte