Está en la página 1de 1

Realice estos programas

1. Utilizando la estructura condicional if, realice el siguiente programa:

El programa pedirá el nombre, el apellido y la edad del usuario. Si la edad es mayor o igual que
18, debe calcularle el cubo a la edad. En caso contrario debe calcularle el cuadrado.

En cualquiera de los casos, al resultado (sea el cubo o sea el cuadrado) debe ser evaluado para
ver si es par o impar. En caso de que sea par, mostrar un mensaje dando la bienvenida al
usuario, mencionando su nombre. Si fuera impar, debe mostrar un mensaje despidiendo al
usuario mencionando su apellido.

2. Usando la estructura de selección Switch, realice el siguiente programa:

El programa mostrará un menú al usuario, en este estilo:

[1] Seleccionar asignaturas

[2] Retirar asignaturas

[3] Pagar mensualidad

[4] Pagar inscripcion

Si el usuario elije la opción 1, mostrar el mensaje: “Seleccionando asignaturas…”

Si el usuario elije la opción 2, mostrar el mensaje: “Retirando asignaturas…”

Si el usuario elije la opción 3, mostrar el mensaje: “Pagando mensualidad…”

Si el usuario elije la opción 4, mostrar el mensaje: “Pagando inscripción”

En caso de que el usuario marque otra opción no contemplada, mostrar el mensaje: “Opción
incorrecta”

3. Usando la estructura cíclica While , realice un programa que pida la edad del usuario y
muestre la secuencia de números desde la edad ingresada hasta mil.

4. Usando la estructura Do while, realice un programa que muestre en pantalla la


secuencia descendente de números desde el 100 al -25

5. Usando la estructura For, realice un programa que pida el nombre y la edad del
usuario, y que muestre un saludo con el nombre del usuario, la cantidad de veces de la
edad. (Ejemplo: si la edad es 24, debe mostrar el saludo 24 veces)

También podría gustarte