Está en la página 1de 4

Son usados para asegurar que un elemento de la instalación este fuera de servicio, pueden ser

usados con llave individual.


Candados.
Tarjetas.
Llave.
Fusibles.

El efecto de las cargas estáticas sobre las personas no es peligroso.

Verdadero

Falso

El contacto que se produce con masas accidentalmente puestas en tensión se denomina:


Contacto eléctrico directo.
Contacto eléctrico indirecto.
Contacto eléctrico circunstancial.
Contacto eléctrico accidental.

Cuál de las siguientes medidas de protección no corresponde contra la descarga


electrostática?
Interconexión y
puesta a tierra.
Control de la
húmedad ambiental.
Inaccesibilidad
simultanea de
elementos
conductores.
Incremento de la
conductividad
eléctrica de los
materiales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?


La generación de electricidad estática puede ser prevenida en
su totalidad.
La electricidad estática es un fenómeno natural.
Al frotar dos objeto no conductores se genera una gran cantidad
de electricidad estática.
Uno de los peligros que puede ocasionar la electricidad estática es el riesgo
de incendio.
un interruptor automático termomagnético protege contra:
Sobrecargas.
Cortocircuitos.
Todas las respuestas anteriores son válidas.
Ninguna respuesta es válida.

En los trabajos y maniobras de seccionadores o interruptores


de alta tensión y transformadores, resulta obligatorio el uso de:
Pértigas aislantes.
Martillo.
Banquetas aislantes.
a y c.
a y b.

Como medidas de protección frente a contactos


eléctricos directos podemos incluir:
Empleo de tensiones de seguridad (24V para
locales húmedos).
Puesta a tierra.
Alejamiento de las partes activas.
Separación de circuitos.
Cuando un trabajador entra en contacto con un
conductor de tensión, se dice que:
Hay
contacto
directo.
Hay
contacto
indirecto.
No hay
ningún
riesgo.
Tiene
contacto
con tierra.

Cuál de las siguientes medidas de


protección no está especialmente
indicada frente al riesgo de contactos
eléctricos indirectos:
Recubrimiento o aislamiento
de partes activas.
Empleo de tensiones de
seguridad (50V para locales
secos).
Interruptores diferenciales.
Puesta a tierra.

Uso de un transformador separador que alimente la instalación de forma totalmente independiente


de la red general de alimentación:
Es una medida de protección contra
contactos eléctricos directos de clase A.
Es una medida de protección contra
contactos eléctricos directos de clase B.
Es una medida de protección contra
contactos eléctricos indirectos de clase
A.
Es una medida de protección contra
contactos eléctricos indirectos de clase
B.
El sistema de “protección empleo de muy bajas
tensiones” tipo clase A:
Consiste en la utilización de tensiones del
orden de miles de voltios.
La tensión será suministrada por
transformadores, generadores o baterías de
pilas.
Las tensiones de 50V se emplean en
ambientes húmedos.
Las tensiones de 24V se emplean en
ambientes secos.

En los trabajos en alta tensión deben adoptarse medidas como:


Abrir con corte visible las fuentes de tensión.
Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte.
Reconocimiento de ausencia de tensión.
Todas las anteriores.

También podría gustarte