Está en la página 1de 2

RÚBRICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN Y ANÁLISIS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO GRÁFICO DEL NIÑO

ARTES VISUALES Y DANZA II CICLO


PRÁCTICA II

Criterios Deficiente (0) Mejorable (1) Bien (2) Deseable (3) Puntuación
1. Utilización de No hace uso terminológico Hace uso básico terminológico Utiliza regularmente una Utiliza correctamente una
terminología apropiada apropiado para el análisis de la apropiado para el análisis del terminología apropiada terminología apropiada para
para el análisis gráfico de gráfica de los niños. trabajo gráfico de los niños. para el análisis del trabajo el análisis del trabajo gráfico
los niños gráfico de los niños. de los niños
2. Sustento teórico No considera un corpus teórico Considera algún sustento teórico El sustento teórico para su Tiene un sólido sustento
para su respectivo análisis. para su respectivo análisis. para su respectivo análisis. respectivo análisis es teórico al analizar la grafica
regular. del niño.
3. Diversidad del El trabajo es monótono que no le Hace comparaciones a partir dl Muestra al menos dos Muestra una diversidad de
trabajo que ayudan a emitir permite emitir juicios trabajo grafico de un niño. trabajos gráficos de niños trabajos gráficos de niños que
juicios comparativos. comparativos. que le permiten hacer le permiten hacer juicios
juicios comparativos. comparativos.
4. Pruebas (imágenes, No muestra pruebas (imágenes, Muestra pruebas (imágenes, Muestra algunas pruebas Muestra pruebas (imágenes,
videos, etc.), que permiten videos, etc.), que permitan la videos, etc.), insuficientemente (imágenes, videos, etc.), videos, etc.), que permiten
confiabilidad del trabajo de confiabilidad del trabajo de que no permiten dar que permiten confiabilidad confiabilidad del trabajo de
campo realizado. campo realizado. confiabilidad del trabajo de del trabajo de campo campo realizado.
campo realizado realizado.
5. Orden y creatividad Es desordenado y monótono el Presenta uno de los criterios Muestra creatividad y un Muestra orden y creatividad
en el discurso y modo de la discurso y modo de cómo considerados en el discurso y orden regular en el en el discurso y modo de
presentación y exposición presentan la exposición de su modo de cómo presentan la discurso y modo de cómo cómo presenta la exposición
de su trabajo. trabajo. exposición de su trabajo (orden o presenta la exposición de de su trabajo.
monotonía). su trabajo.
6. Respuestas a los No responde a ningún Responde superficialmente a los Responde regularmente a Responde con fundamento a
cuestionamientos de sus cuestionamiento de sus cuestionamientos de sus los cuestionamientos de los cuestionamientos de sus
compañeros. compañeros. compañeros. sus compañeros. compañeros.

Total

Respuesta a la pregunta del talonario. Deficiente(0) Regular (1) Bien(2)


PUNTUACIÓN TOTAL
TALONARIO DE PREGUNTAS - PRÁCTICA II

1. ¿Qué concepto de educación contempla la ley general de educación?


2. ¿Qué entiendes por educación artística?
3. ¿Por qué es necesaria la educación artística?
4. Mencione algunos objetivos que tiene la carrera de educación artística.
5. ¿Cómo defines el trabajo en equipo?
6. ¿A qué llamamos la escucha activa?
7. ¿Por qué es importante el arte en el nivel inicial?
8. Plantea el cómo se organiza el nivel inicial en la que se desenvuelve tu práctica pre profesional estipulada en el artículo 28° de la ley general de
educación.
9. ¿Qué características tienen los niños del ciclo II?
10. ¿Cuál es la atención educativa que se les debe de proporcionar a los niños del ciclo II?
11. ideas generales del currículo nacional.
12. ¿Qué competencia del área de arte y cultura encontramos en el nivel inicial? ¿en qué área?
13. Mencione las etapas del desarrollo gráfico del niño según Viktor Lowenfeld.
14. ¿Por qué es importante estudiar el desarrollo evolutivo del niño?
15. Viktor Lowenfeld en su libro “Desarrollo de la capacidad creadora”, clasifica la etapa del garabateo, ¿Cómo lo clasifica?
16. Ideas generales sobre la etapa del garabateo.
17. Ideas generales sobre la etapa preesquemática.
18. ¿Qué perspectivas o teorías han tratado el desarrollo evolutivo del niño?
19. ¿A que nos referimos con el desarrollo psicomotor?
20. Mencione los aspectos del desarrollo psicomotor.

También podría gustarte