Está en la página 1de 15

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

SOSTENIBLE
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PRIVADO DE LA CONSTRUCCIÓN - CAPECO

LOS ECOSISTEMAS
LA BIÓSFERA

Del Bios = Vida


Griego Spharia = Esfera

ECOSISTEMA GLOBAL

También denominado ecósfera o biogeósfera.


LOS BIOMAS (zonas bioclimáticas)
ECOSISTEMAS

ES UN SISTEMA NATURAL QUE SE


ENCUENTRA FORMADO POR

ORGANISMOS VIVOS
(Biocenosis) MEDIO FÍSICO (Biotopo)

Unidad natural de partes vivas e inertes que


interactúan para producir un sistema estable en el
cual el intercambio entre materia viva y no viva siguen
una vía circular.
(Del latín habitare = vivir)
HÁBITAT Es el ambiente que ocupa una población biológica y que
reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda
residir y reproducirse, perpetuando su presencia.

Hábitat Ecológico
Hábitat Artificial

Por ejemplo, el hábitat de¡ jaguar son los


bosques tropicales y el de la vicuña son los
pajonales de la Puna.

El Día Mundial del Hábitat es el primer


lunes de octubre de cada año.
Nichos generalistas ocupan nichos amplios.
Nicho
Ecológico
Nichos especialistas ocupan nichos estrechos.

Es La función que cumple cada especie en el ecosistema, o sea, su


nicho ecológico, es determinada por una serie de factores, siendo el
principal la competencia con otras especies.

Ejemplo.
El nicho ecológico del jaguar u otorongo
en el bosque tropical es el ser carnívoro
o depredador de animales grandes
(venados, sachavaca, sajinos, etc.).
Comparte el mismo hábitat con los
venados, pero éstos son herbívoras.
FLUJO DE ENERGIA

 El ecosistema se mantiene en
funcionamiento gracias al flujo de
energía que va pasando de un
nivel al siguiente. La energía fluye
a través de la cadena alimentaria
sólo en una dirección: va siempre
desde el sol, a través de los
productores a los
descomponedores. La energía
entra en el ecosistema en forma
de energía luminosa y sale en
forma de energía calorífica que ya
no puede reutilizarse para
mantener otro ecosistema en
funcionamiento. Por esto no es
posible un ciclo de la energía
similar al de los elementos
químicos.
FLUJO DE ENERGÍA Y NIVELES TRÓFICOS
Constituyendo
FLUJO DE ENERGIA

El flujo va desde los así una


organismos autótrofos Los herbívoros son verdadera
(fotosíntesis),hacia otros presas de otros cadena para la
vida.
que se alimentan de ellos y animales los
que corresponden a los depredadores.
herbívoros.

I NINEL TRÓFICO II NIVEL TRÓFICO


Los productores que son capaces de Los consumidores son organismos
transformar la energía lumínica del incapaz de utilizar la energía
NIVELES TRÓFICOS

sol en un tipo de energía que puede lumínica del sol, y para conseguir la
ser utilizado por todos los seres energía necesaria para vivir deben
vivos. alimentarse de otros organismos.

Consumidores de Consumidores de Consumidores


primer orden segundo orden de tercer orden

Descomponedores
TIPOS DE
ECOSISTEMAS

NATURALES ARTIFICIALES

Espacios
TERRESTRES modificados por el
Selvas, bosques, ACUÁTICOS MIXTO hombre para
sabanas, prados, Ejm. satisfacer sus
matorrales, necesidades.
desiertos, punas, . Ejm. Pantanos,
bofedales, Ejm: Ciudades,
alta montaña, Mares, lagos pueblos, terrenos
tundras y polares. lagunas, ríos playas o costas.
de cultivos,
acuarios,
zoológicos, etc.
TIPOS DE ECOSISTEMAS NATURALES
WEBGRAFIA

INFORMACIÓN
 http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/biosfera.php
 http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/
 http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Biosfera

VIDEO
 https://www.youtube.com/watch?v=nHdBB9zTuNA
 https://www.youtube.com/watch?v=NYJNFbsLHE8
GRACIAS

También podría gustarte