Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

SEDE QUITO

CARRERA:
INGENIERÍA MECÁNICA

(Con minúsculas) Trabajo de titulación previo a la obtención del título


de: (Con mayúsculas) El título con el cual se va a titular (respetando el
género) y se recomienda revisar en el Certificado de Egresamiento

TEMA:
DEBE ESTAR CENTRADO se recomienda revisar en la resolución de
aprobación del plan (CON MAYÚSCULAS)

AUTOR/A (S):
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
(MAYÚSCULAS)

DIRECTOR/A:
(NOMBRES COMPLETOS EN MAYÚSCULAS y sin título)

Ciudad, mes y año


Ejem: Quito, enero del 2014
No se encuentran entradas de índice.
INTRODUCCIÓN

El elevador mecánico utiliza una rosca para elevar equipamiento pesado, mediante
un engranaje de piñón y cremallera o de un husillo.

La forma más común es la de gato de coche, gato de suelo o gato de taller, que eleva los
vehículos de manera que se pueda realizar el mantenimiento.

Por lo cual se necesita diseñar un elevador mecánico, para autos que se ajuste a los
requerimientos y trabajos que efectúe el operario

El elevador es empleado como una técnica operativa que facilita el levantamiento de


automóviles con un bajo esfuerzo del operario.

Su accionamiento será mediante un sistema manual, ya que el elevador debe operar desde
cualquier punto y debe tener la facilidad de transportarlo y se empleara un sistema de
tornillo de potencia.

El elevador está diseñado para elevar una carga de 3,5 toneladas sin ninguna dificultad
hasta una altura máxima de 500 mm medidos desde el suelo.

La elevación de dicho dispositivo deberá ser fácil, económico, y en caso de algún daño
de cualquiera de sus componentes, poderlos reemplazarlos, sin ninguna dificultad con
componentes en el mercado local.

Mediante el diseño se buscara la mejor alternativa que brinde facilidad de operación, de


tal manera que el elevador sea seguro, confiable, y económico, buscando que sea
competitivo con equipos de similares características.
CAPÍTULO II

ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

2.1. PARÁMETROS DE SELECCIÓN

A continuación en el presente capítulo se detalla tres alternativas para el diseño de un


coche recogedor de botellas, donde se analizará los siguientes parámetros, como ayuda
para elegir la mejor opción para diseñarla.

a) Dimensiones: Las dimensiones estimadas para el coche van a ser de 1.10x0.80x1.00


metros esto se platea ya que el volumen del platico a recoger no debe producir un peso
exagerado para as personas de la tercera edad.
b) Peso: El peso estimado de la estructura del coche debe ser de 30 kg, teniendo en cuenta
que el mismo va a ser empujado por un anciano.
c) Mantenimiento: Indica el grado de dificultad para realizar la manutención de los
sistemas de elevación y las ruedas, con el fin de brindar un mayor tiempo de vida
útil.
d) Facilidad de operación: Muestra es grado de dificultad en la manipulación y manejo del
coche al momento de trasladarlo en las calles.
e) Construcción: Se analizará desde la obtención y la clase de materiales a utilizarse, el
ensamblaje y soldado de las piezas, además del tiempo que se demorará en construirse el
coche.
f) Costo.- Se analizará los costos de los materiales y los costos de elaboración de cada
alternativa.

También podría gustarte