Está en la página 1de 3

METODO 3. TIPOS DE METODOS DE INVETIGACION Análisis y Síntesis.

 El METODO UNIVERSAL Según Rodríguez, el análisis consiste en “la


Realizar algo de forma sistemática, organizada
y/o estructurada. La dialéctica materialista “cuya aplicación separación material o mental del objeto de
abarca la realidad y todas las etapas del investigación en sus partes integrantes con el
1. METODOLOGIA: conocimiento. Su universalidad está dada por propósito de descubrir los elementos
Serie de métodos y técnicas de rigor el hecho de que refleja las leyes más generales esenciales que lo conforman”.
científico que se aplican sistemáticamente del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el Inducción y Deducción.
durante un proceso de investigación. pensamiento y aporta la clave para la
Para alcanzar un resultado teóricamente comprensión científica del mundo en su La inducción es “el método de obtención de
válido. conjunto”. conocimientos que conduce de lo particular a
 METODOS GENERALES lo general, de los hechos a las causas y al
descubrimiento de leyes”.
1.2 METODO CIENTIFICO Estos métodos son empleados por casi todas Abstracto y lo Concreto
las ciencias, a diferencia de la dialéctica
Es un método de investigación basado en la materialista, no son aplicables a todo el La abstracción es “el aislamiento mental de
observación, la experimentación, la medición, proceso cognoscitivo sino simplemente a unas propiedades u otras de los objetos,
la formulación, análisis y refutación de determinadas etapas para relevar las procesos y fenómenos de la realidad
hipótesis y el establecimiento de conclusiones características y peculiaridades del objeto de concebidas en su aspecto más general y
que pueden dar lugar a teorías y/o leyes. conocimiento, entre los métodos generales se expresadas a través de una representación
encuentran: Lo abstracto y lo concreto, la idiomática”.
2. IMPORTANCIA METODO CIENTIFICO inducción y la deducción, el análisis y síntesis, Histórico y lo Lógico.
Porque nos permite obtener conocimiento etc.
METODOS PARTICULARES “Todos los objetos están al proceso de
demostrable y realizar descubrimientos surgimiento, desarrollo, caducidad y
controlados que llevan al desarrollo de teorías Son aquellos en el cual investigación emplea desaparición. Sin embargo, el proceso de
que pueden ser aplicadas en el desarrollo de para la investigación de determinados desarrollo histórico de los objetos no tiene un
la humanidad. fenómenos de la realidad y son empleados carácter casual y desordenado… está regido
generalmente en una sola ciencia. por leyes objetivas, cuya acción concatenada
METODOS DE LA INVESTIGACION condiciona los nexos interno y las relaciones
TEORICA causales de los objetos de la realidad”.

Permiten revelar las causas y relaciones entre


los procesos y fenómenos de la realidad, los
que por lo general no se los puede observar
directamente o que se salen el marco de las
características sensorialmente observables de
los objetos.
Los Métodos de la Investigación Empírica.  Experimento.
Explica las características observables de los El método del experimento es “aquella
hechos reales y presupone determinadas investigación del objeto con cuyo proceso UNIVERSIDAD PERUANA LOS
creamos las condiciones, lo buscamos y
operaciones prácticas. Los métodos son las
adecuamos las existentes necesarias y
ANDES
siguientes:
suficientes para medir y revelar las relaciones FACULTAD DE INGENIERIA
 La observación. de los fenómenos que interesan a la
Este método consiste en “la percepción dirigida ciencia”. [18] CARRERA PROFESIONAL DE
a la obtención de información sobre objetos y La experimentación tiene las siguientes INGENIERIA CIVIL
fenómenos de la realidad en la observación se características:
puede distinguir lo siguiente:  Es una actividad dirigida a provocar el
fenómeno estudiado sin esperar a que
1. El objeto de la observación. la causalidad permita observarlo.
2. El sujeto de la observación.
 Puede conducir a variar, manipular o
3. Los medios de la observación. alterar conscientemente las
TEMA : METODO DE INVESTIGACION
4. Las condiciones de la observación. condiciones que provocan tal o cual
fenómeno. ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA
 La Medición.
INVESTIGACION
Es “el proceso de obtención de información  Las condiciones creadas deben ser las
que consiste en comparar las magnitudes necesarias y suficientes para que se DOCENTE : DT. VIERA PERALTA, DEYBE
medibles y conocidas, cumplir las operaciones manifieste el fenómeno objeto de
lógicas y numéricas necesarias, y representar estudio, sin interferencias de ningún INTEGRANTE:
la información en forma de números”. tipo o influencia fuera de control.
TECNICAS DE INVESTIGACION ADAUTO PORRAS, Patricia
Componentes de la medición: La técnica es indispensable en el proceso de DOROTE ENRIQUEZ, Ángel
1. El objeto de la medición. la investigación científica, ya que integra la ELESCANO CASTRO, Santiago
estructura por medio de la cual se organiza la ESPINOZA TAZA, Juleysi
2. La unidad de medición. investigación, La técnica pretende los ROJAS HURTADO, Cesar
3. El observador o sujeto que realiza la siguientes objetivos: MORALES HINOSTROZA, Yampol
medición. GARGATE ARZAPALO, Brayan
• Ordenar las etapas de la investigación. PEREZ POMALAYA , Alexandra
4. Los instrumentos de medición. • Aportar instrumentos para manejar la RAMIREZ MEZA, Erick F.
5. Los resultados de la medición. información. ROJAS BALDEON, Daniela
• Llevar un control de los datos. MURILLO CAMAQLLANQUI, Pablo
• Orientar la obtención de conocimientos.
RECUAY SEPERIANO, Fiorela
HUARTADO LOROÑA, Clever
TAMBRAICO CAJAHUARINGA, Edson

También podría gustarte