Está en la página 1de 5

Balanza de corriente

Cruz P1// Plata N2

RESUMEN
En la presente práctica experimental, se pretende estudiar la fuerza que ejerce un
campo magnético al interior de un solenoide por el que circula una corriente, sobre
una espira por la cual se hace circular una corriente distinta, para esto se utiliza la
espira como una balanza que se inclina debido a la fuerza ejercida por el campo
magnético y se equilibra añadiendo masa al otro extremo. Teóricamente, se hace uso
de la ley de Biot-Savart para encontrar una expresión que permita calcular el valor del
campo magnético al interior del solenoide. Lo cual será útil durante el análisis de los
datos que se toman experimentalmente.

Palabras claves:
Fuerza, campo magnético, corriente

ABSTRACT
In the present experimental practice, it is intended to study the force exerted by a
magnetic field inside a solenoid through which a current flows, on a loop through
which a different current is circulated, for this the spiral is used as a balance which is
tilted due to the force exerted by the magnetic field and is balanced by adding mass to
the other end. theoretically, the biot-savart law is used to find an expression that allows
to calculate the value of the magnetic field inside the solenoid. this will be useful
during the analysis of the data that are taken experimentally.

Key words:
Fuerza, campo magnético, corriente

OBJETIVOS:
 Medir la fuerza que un campo INTRODUCCIÓN:
magnético ejerce sobre una corriente El fenómeno del magnetismo lo ha utilizado
eléctrica. el hombre en diversos campos tecnológicos;
 Determinar el campo magnético de
el uso más común se presentó en la
un solenoide.
 Hallar la relación entre el campo transformación de la energía eléctrica en
magnético de un solenoide y la energía mecánica mediante campos
corriente que lo produce. magnéticos. Los motores eléctricos y los
generadores de energía eléctrica se 𝜇 0⋅𝑁⋅𝑖⋅𝑏
𝐵 𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 2 =2⋅ 𝐿
encuentran dentro de los dispositivos que 𝜇 𝑟
+𝑑
mas han impulsado el desarrollo de las
grandes civilizaciones, hasta el punto de Esta última se usa para comprobar que el
margen de error es menor en comparación
lograr construir vehículos que adquieren con aquella del ítem 3 El objetivo del presente
velocidades enormes. laboratorio es medir la fuerza magnética sobre
un alambre conductor; además de estudiar la
En esta practica se verán los efectos del
dependencia de la fuerza magnética, con la
campo magnético sobre un conductor, que longitud del alambre. Para hallar dicha fuerza
canaliza una corriente eléctrica a través de se utilizará una balanza, brazo y las placas
impresas con el segmento horizontal que
la fuerza impresa sobre este.
representa el conductor rectilíneo. Debido a
MARCO TEORICO: que el montaje experimental (figura 1) no
Las fuerzas magnéticas son producidas por el puede presentar ningún error, este montaje es
movimiento de partículas cargadas; por otra realizado por la persona encargada del
parte, al igual que sucede con cargas aisladas, laboratorio, por lo cual, se omite la
un conductor por el que pasa una corriente descripción de todos los pasos de calibración.
también experimenta una fuerza producida
por un campo magnético. Esto sucede, debido
a que la corriente es una colección de muchas METODOLOGIA:
partículas cargadas en movimiento, por lo que
la fuerza resultante, es la suma de las fuerzas  Este laboratorio se inicia colocando
ejercidas sobre estas partículas. Para el debido
el circuito como se propone en la
desarrollo experimental se usaron para el
guía.
análisis de los datos las siguientes fórmulas:

𝐹 =𝐼 ⋅ 𝐿 ⋅ 𝐵 (1)
 Después de tener el circuito
𝑚𝑠 𝑠
propuesto, se porcede a medir la
Donde 𝐼 es la corriente, 𝐿 la longitud del distancia de la mesa a la altura de la
alambre y 𝐵 el campo magnético espira rectangular.

𝑊 = 𝑊 𝑜 + 𝐹𝑚𝑒
𝑒
 Posteriormente, se pone una
𝐹 𝑚𝑒 = 𝑊 𝑒 − 𝑊 𝑜 = 𝑔 ⋅ (𝑚 𝑒 − determinada corriente, y asíla espira
𝑚 𝑜 ) = 𝑔 ∙ 𝛥𝑀 (2) tiende a elevar su altura.

Por último, para hallar el campo magnético se  Después de esto, se procede a poner
usaron: hilo por hilo, hasta que la espira
quede en la altura inicial.
𝜇 0 ⋅𝑁⋅𝑖⋅𝑏
𝐵 𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝐿 (3)
𝜇 𝑟
+𝑑
 Se cuentan los respectivos hilos por
cada valor de corriente.

 Se procede a tabular
5
RESULTADOS:
Tabla1.
Datos de masa en kg necesaria para equilibrar la balanza con diferentes corrientes, tanto del
solenoide como de la espira.

1,0 1,5 2,0 2,5 3,0


I
S(A)\ I(A)
3,0 1,57x10-5 2,51x10-5 3,34x10-5 4,39x10-5 5,33x10-5
2,5 1,25 x10-5 1,88 x10-5 2,51 x10-5 3,14 x10-5 3,76 x10-5
2,0 0,92 x10-5 1,57 x10-5 1,88 x10-5 2,19 x10-5 2,51 x10-5

Grafica1.

Chart Title
0.00006

0.00005

0.00004
3
2,5
F(mg)

0.00003
2
Linear (3)
0.00002
Linear (2,5)

0.00001 Linear (2)

0
0 1 2 3 4 5 6
I (A)

Regresión lineal para corriente fija de 3,0:

Regresión lineal para corriente fija de 2,5:

Regresión lineal para corriente fija de 2,0:


Para corriente fija de 3,0: Grafica 2
𝑻𝒎
M0 = 4 π x10-7
𝑨 4.5
B= nM0 Is
𝑻𝒎
B= (3733,33) (4 π x10-7 )(3,0) =0,01407 4
𝑨
F= ILB 3.5
F= (1,0) (0,02m) (0,01407) = 2,814x10-4
3 y = 0.3393x + 2.6786
R² = 0.9918
Para corriente fija de 2,5: 2.5

F(N)
𝑻𝒎 2
M0 = 4 π x10-7
𝑨
B= nM0 Is 1.5
𝑻𝒎
B= (3733,33) (4 π x10-7 )(2,5) = 0,01172 1
𝑨
F= ILB
F= (1,5) (0,02m) (0,01172) = 3,516x10-4 0.5

0
0 1 2 3 4 5
Para corriente fija de 2,0: I*Is
𝑻𝒎
M0 = 4 π x10-7
𝑨
B= nM0 Is Regresión lineal:
𝑻𝒎
B= (3733,33) (4 π x10-7 )(2,0) = 9,3828x10-3
𝑨
F= ILB
F= (2,0) (0,02m) (= 9,3828x10-3) = 3,75312x10-4

Tabla2.
I*IS(A2) F (N) DISCUSION DE RESULTADOS Como podemos
observar en la tabla expuesta en los resultados
si la carga aumenta los hilos y la fuerza son
3 2,814x10-4 directamente proporciónales, como se observa
en la gráfica entre fuerza con respecto a carga.
3,75 2,344x10-4 De aquí se deduce, a mayor carga mayor
4 1,8765x10-4 fuerza..
Si la carga varia en la espira también la cantidad
de hilos será diferente para que este en
equilibrio, y por lo tanto. La fuerza magnética
también cambia. Esto se analiza para un bobina
de 5 capaz, si el valor de la bobina es mayor o
menor el campo magnético generado será
diferente por lo tanto la fuerza magnética y la
carga directamente proporcional pero lo que
cambia es la pendiente y los datos tomados
aumentaran o disminuirán su valor .

5
CONCLUSIONES:
 Aumentar la corriente que circula
por el solenoide, aumenta la
magnitud del campo magnético
generado y por ende la fuerza que
éste ejerce sobre la espira, y al
aumentar la corriente que circula por
la espira, aumenta la fuerza que
experimenta debido al campo
magnético; En ausencia de la
corriente que circula a través de la
espira o el solenoide la fuerza
ejercida sobre la espira es cero.

● Por medio de las ecuaciones se


puede llegar a medir la fuerza del
campo magnético que está sobre la
corriente eléctrica del circuito. Y se
determina que es una relación lineal
ya que entre mayor sea la corriente
mayor es la fuerza que el campo
ejerce.

● Se determina el campo magnético


del solenoide por medio de las
ecuaciones.

● Se puede considerar que la relación


del campo magnético del solenoide
y la corriente es una relación lineal
igual a la corriente con la fuerza.

BIBLIOGRAFIA:

 Guía de laboratorio De física,

También podría gustarte