Está en la página 1de 7

Introducción

Al ver las necesidades que tienen las personas de escasos recursos, queremos diseñar zapatos
con neumáticos reciclables que sean de fáciles accesos y con el fin de cambiar la calidad de
vida de las personas de escasos recursos. El modelo de sistema producto servicio (PSP) será
nuestra base para el desarrollo de un negocio que genere valor de manera innovadora, que
contribuya al desarrollo sostenible y traiga consigo un beneficio para la población vulnerable.
Y será en el desarrollo de este proyecto que daremos a conocer una propuesta de negocio la
cual hemos llamado SHOES TIRE, en función de mejorar la calidad de vida de esta
población vulnerable.
SHOES TIRE
Es un producto que consiste en adquirir neumáticos reciclables con el fin de mejorar la
calidad de vida de las personas de escasos recursos, va dirigido a cualquier persona que
tenga la necesidad de no poder acceder a un par de zapatos con el fin de suplir dicha
necesidad generando mas comodidad a las personas.

¿Cómo funciona el negocio?

Teniendo en cuenta que tenemos que contar con adquirir la materia prima de los neumáticos
reciclables y al investigar que se realiza con este producto, se indica que la mayoría de
neumáticos cuando termina su ciclo de vida terminan en calles, avenidas, parques, en ríos
entre otros, generando un problema ambiental y de salud pública para la población.
Se indica que son utilizados en programas de posconsumo y al realizar la investigación
encontramos que la ANDI (Asociación Nacional de Industriales) recolecta dichas llantas con
el fin de darle un nuevo uso y para obtener la materia prima podemos implementar la idea y
presentarla ante dicha entidad con el fin de contribuir tanto a la población de escasos recursos
como contribuir al medio ambiente. Una de las ventajas de recolectar la materia prima es que
no necesitaría un proceso químico, sería un proyecto más artesanal y manual donde se
realizaran zapatos con esta materia prima, necesitando los moldes para diseñar la forma del
calzado para todas las tallas sin importar su género, sería un calzado exclusivo donde se
realizaría un diseño único, económico donde se utiliza material a bajo costo.

Producto: Shoes Tire

Características del producto

Ciclo cerrado: El calzado será un producto artesanal donde suplirá la necesidad de


cualquier persona de escaso recurso para caminar de manera mas cómoda y segura
mejorando su calidad de vida.

Capacidad de actualización:

En la empresa iniciaríamos con 12 máquinas moldeadoras para implementar el diseño del zapato
el cual estaría respaldado con un proyecto el cual se presentaría al fondo emprender del Sena y a
la ANDI siendo una de las entidades que recolectar los neumáticos, con el fin de satisfacer la
necesidad de esta población vulnerable y así mejorando su calidad de vida.
Alternativa de sustitución de propiedad

Al implantar el proyecto tanto al fondo emprender del SENA el cual nos ayuda con factor
financiero y como la ANDI, estriamos respaldados con dichas entidades y con las alcaldías
y gobernaciones con el fin de continuar su funcionamiento sin fines lucrativos donde nuestro
objetivo principal es el de contribuir a la sociedad.

Servicio

Las personas que adquieren nuestro producto serán de escasos recursos donde necesitan
mejorar su movilidad, estas personas contaran con puntos cercanos a sus viviendas donde
nuestra empresa tendrá personal donde inscribirán en nuestro programa a las familias que
necesitan de nuestro producto.
Características del servicio
Disponibilidad

Nuestro producto estará disponible en los puntos de inscripción en días hábiles y a su vez
implementaremos campañas donde nuestros empleados se trasladarán a zonas donde la gente
no se pueda desplazar fácilmente a nuestros puntos con el fin de mejorar la vida de la
población vulnerable.

Flexibilidad

Se contará con un diseño único en diferentes tallas con materia resistente y cómodo para su
movilidad ajustando a sus necesidades.

Nuestra flexibilidad se visualiza en la calidad del material y en su diseño ya que se


implementará para que el zapato sea de manera cómoda y segura mejorando su movilidad.

Infraestructura

Nuestra infraestructura está comprendida por la maquinaria y los moldes acordes a las tallas
con el fin de generar calidad en el producto final.

Redes de trabajo

Inicialemnte desarrollaremos el inicio de la operación en un punto en Bogotá para así iniciar


el traslado del producto a los convenios que podamos tener con las gobernaciones y alcaldías
la ANDI y empresas que quieran contribuir sin ánimo de lucro con nuestro proyecto, con el
fin de que las personas de escasos recursos puedan adquirir y a su vez iniciar las campañas
llegando a los puntos de escasos recursos y suplir dicha necesidad.

¿Por qué es un negocio sostenible?

Competitivo

Es competitivo por que será un producto que se realizará desde una materia prima donde su ciclo
de vida se termina su uso y se puede implementar en el calzado por su material resistente el cual
se moldea y no se necesitará de procesos químicos para poder diseñar nuestro producto.

La inversión planteada para este negocio parte de un capital de $20.000.000 con el cual se
estarían cubriendo los siguientes gastos iniciales:

 12 maquinas
 Moldes
 Pegamento
 Mano de obra
 transporte para su traslado
materiales adicionales para la creación del zapato

Nuestro servicio es competitivo por las siguientes razones:


Económico:
- Porque el material a utilizar se maneja a bajo costo al aprobar nuestro proyecto por
las entidades antes mencionadas.
- La materia prima con la cual se utiliza para realizarlos es un material resistente su
durabilidad será más prolongada.

- Seguro:

- Se realizará de material resistente


- Modelo exclusivo y único sin importar su género, dirigido a persona de escasos
recursos el cual lo adquieren de manera gratuita
- .
- Innovador:
- Implementamos la idea de realizar zapatos con neumáticos reciclables siendo
resistente mejorando su movilidad.
Necesidades del consumidor

En la mayoría de los casos, el costo de adquirir uno par de zapatos es muchas veces costos
para las personas de población vulnerable y al ver que los zapatos son de gran ayuda para
movilizarnos es una necesidad que al suplirla a escaso costo generaría una gran ayuda a dicha
población ya que esto mejoraría su movilidad y calidad de vida.

Ambientalmente conveniente

Son zapatos diseñados con material resistente y a su vez un diseño cómodo para su movilidad a su
vez mejorando su calidad de vida y contribuyendo con el medio ambiente ya que será un material
de neumático reciclable y no necesitará de procesos químicos para diseñarlos.
Conclusiones

- Reconocer la importancia que tiene el modelo de negocio (PSP) en las clases menos
favorecidas para el desarrollo sostenible enriquece nuestros conocimientos ya que
tiene un mayor contacto no solo con las necesidades de la gente sino de lo que desde
los hogares podemos hacer para apoyar iniciativas de negocios eco-eficientes.

- Resaltar la importancia de la necesidad de cada cliente para la elaboración de


alternativas (PSP) que sean eco sostenible y a bajos costos, sin dejar de lado la calidad
de la prestación del servicio o producto y así garantizar la plena satisfacción del
cliente final o consumidor.

A su vez afianzar y consolidar conocimiento respecto de las empresas que ofrecen


servicios (PSP), las cuales nos ofrecen alternativas de negocios viables, a bajos costos
y muy benéficos para las comunidades menos favorecidas económicamente hablando.
Referencias

Alcaldia de bogota. (15 de 07 de 2004). Proyecto de Acuerdo 154 de 2004 Concejo de Bogotá D.C.
Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14413

BERG Pedaleando ando. (2016). distribuidor de triciclo BERG SUN-SET AF en colombia. Obtenido de
http://www.bergtoyscol.com/product-page/35603ab2-f32b-4e9f-8538-a3b1e0b4f260

DesignMantic. (17 de 10 de 2016). Diseño de logo personalizado en pagina web. Obtenido de


https://www.designmantic.com/es/logo-design/samples?page=12&cat=2

Grancolombiano, P. (1 de 10 de 2016). Logo universidad politecnico grancolombiano. Obtenido de


http://www.poli.edu.co/

También podría gustarte