Está en la página 1de 2

Liderazgo democratico:

El estilo democratico que describio lewin es muy distinto al lidetazgo de tipo autoritario. Los lideres
que siguen este patron no toman las decisiones solos, sino que estas surgen como resultado de un
proceso de debate colectivo, en este el lider actua en un rol de experto aue aconseja a los
subordinados y por supuesto puede intervenir en la definicion final si es necesario

En el liderazgo democratico, los empleados no se limitan simplemente a recibir ordenes, sino que
pueden opinar y aportar sus ideas fomentando de esta manera su motivacion laboral

Esta clase de liderazgo puede ser implicado en cualquier organizacion, como empresas privadas,
gobiernos y escuelas. Los trabajadores pueden participar, se intercambian y se promueve la
discucion.

Caracteristicas del liderazgo democratico:

 Promueve la participación e intercambio de ideas entre los empleados de la organización.

 Motiva a los trabajadores dándole opinión e iniciativa.

 No delega sus funciones, pero si permite que otros den su opinión si es necesario.

 Promueve el trabajo en equipo entre los trabajadores de la organización en cuestión.

Ventajas:

 Se promueve la iniciativa por parte de los empleados, lo que incentiva la motivación.

 Los empleados se integran mucho mejor en la compañía y el grupo.

 Se crea un sentido de pertenencia más estrecho con la organización.

 La relación entre los miembros del equipo mejora y se elimina la competitividad entre ellos,
disminuyendo así los conflictos personales.

 Los empleados están más complacidos con su trabajo. Se identifican con su líder, el equipo
y la empresa.
Desventajas:

 Implementar este tipo de liderazgo muchas veces suele ser lento.

 Que todos los trabajadores pueden imponer sus ideas requiere de más tiempo de análisis,
con relación a liderazgos donde recae sobre una sola persona.

 Si el líder no tiene la capacidad de manejar bien la situación, puede fracasar.

 La confianza absoluta, a veces es mal interpretada, puede generar libertinaje y abuso,


siendo difícil establecer un determinado orden.

Ejemplo de liderazgo democratico:

Un persona que lidera un equipo de trabajo encargado de la programación de un sitio web


utiliza el liderazgo democrático, por lo tanto, permite que todos los miembros del equipo
otorguen su opinión y participen en la organización de la distribución de tareas a realizar.

También podría gustarte