Está en la página 1de 2

1.

Etapa del Proyecto

1.1. Etapa de Planificación

Se considera que la elaboración del expediente técnico estará a cargo del Municipalidad
Distrital de Lurigancho – Chosica o tambien puede estar el MTC. las actividades críticas
identificadas en esta etapa del proceso de implementación del proyecto es la normatividad
sobre el proceso de licitación y contratación.

Para su elaboración del expediente técnico se contempla un tiempo de 3 meses.

1.2. Etapa de Construcción.

El financiamiento de la obra estará a cargo del Gobierno Regional de MTC, de acuerdo al


informe técnico se concluye que la ejecución de la obra será en un periodo de 270 días.

Se considera que las actividades críticas identificadas en esta etapa, son los desembolsos de
los fondos.

1.3. Etapa de Abandono

El Programa de Abandono o Cierre deberá establecer las actividades necesarias para el retiro
de las instalaciones que fueron construidas temporalmente durante la etapa de construcción y
para el cierre del Proyecto cuando haya cumplido con su vida útil. Para lo cual, se deberá
restaurar las áreas ocupadas por las obras provisionales, alcanzando en lo posible las
condiciones originales del entorno y evitando la generación de nuevos problemas ambientales.

1.3.1. Objetivos

Son objetivos específicos del Plan de abandono o Cierre:

 Restaurar las áreas ocupadas por las obras provisionales.


 Alcanzar en lo posible las condiciones originales del entorno.
 Evitar la generación de nuevos problemas ambientales.

1.3.2. Plan de Cierre de Obra

El Plan de Cierre de la obra estará bajo la responsabilidad de profesionales de la empresa


Contratista, que actuarán durante las etapas de construcción y operación respectivamente.
Estos serán los encargados de coordinar permanentemente los trabajos de abandono y
restauración del área ocupada por el proyecto.

1.3.2.1. Cierre en la etapa de construcción

a. Los lugares de emplazamiento del campamento menor, deberán ser reacondicionados


de acuerdo a su entorno.
b. Los materiales reciclables podrán ser entregados a las asociaciones de recicladores
debidamente registradas en la municipalidad distrital en calidad de donación para ser
reutilizados, o caso contrario destinarlos a escuelas o centros de salud.
c. El área utilizada debe quedar totalmente limpia de basura, papeles, trozos de madera,
etc. Los residuos generados en la obra se dispondrán en el Relleno Sanitario de la
localidad de Carapongo, administrado por la Empresa Vector S.A.C. La infraestructura
de disposición final de residuos sólidos (Relleno Sanitario) se encuentra ubicado en el
distrito de Carapongo Lurigancho Chosica, altura del Km. 2 de la carretera central.

1.4. Etapa de Operación y Mantenimiento

Una vez concluida la obra será entregada a la Municipalidad Distrital de Lurigancho Chosica,
quien, de manera compartida con los vecinos de los sectores de Carapongo, asumirá los costos
de mantenimiento de la obra; en la actualidad el Gobierno Local cuenta con personal
capacitado y recursos económicos necesarios para tal fin de llevar a cabo de la operación y
mantenimiento.

También podría gustarte