Está en la página 1de 77

DEMANDA, CONSUMO Y

BALANCE ENERGÉTICO
E F ICIENCIA E N ERGÉTICA E N E D IFICACIONES
DEMANDA ENERGÉTICA:
DEMANDA ENERGÉTICA:
ESTRATEGIAS DE DISMINUCIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO
ESTRATEGIAS DE DISMINUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO DE UN EDIFICIO
ENERGÍA ELÉCTRICA:
ENERGÍA ELÉCTRICA:
ENERGÍA ELÉCTRICA:
fuente de energía : solar
ENERGÍA ELÉCTRICA:
fuente de energía : solar
ENERGÍA ELÉCTRICA:
POTENCIA TÉRMICA
(kW)
BALANCE ENERGÉTICA
E F ICIENCIA E N ERGÉTICA E N E D IFICACIONES
CONCEPTO

DEMANDA ENERGÉTICA CONSUMO ENERGÉTICO


OBJETIVOS DEL BALANCE ENERGÉTICO
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Ámbito de aplicación: ENVOLVENTE DEL EDIFICIO
PRINCIPIOS FÍSICOS: TERMODINÁMICA

PRINCIPIO CERO:
PRINCIPIOS FÍSICOS: TERMODINÁMICA

SEGUNDO PRINCIPIO:
PRINCIPIOS FÍSICOS: TERMODINÁMICA

PRIMER PRINCIPIO:
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

A. CONDUCCIÓN
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

A. CONDUCCIÓN
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

B. CONVECCIÓN
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

B. CONVECCIÓN
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

C. RADIACIÓN
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
PRINCIPIOS FÍSICOS: TERMODINÁMICA
PRIMER PRINCIPIO:
--- ¿Y SI LO APLICAMOS A UN EDIFICIO? …
--- ¿Y SI LO APLICAMOS A UN EDIFICIO? …
CARGAS TÉMICAS PARA CALEFACCIÓN CARGAS TÉMICAS PARA REFRIGERACIÓN

¿Qué tipos de pérdidas y ganancias de calor tiene una vivienda?


CALCULO DEL BALANCE
ENERGÉTICO
E F ICIENCIA E N ERGÉTICA E N E D IFICACIONES
CALCULO DEL BALANCE ENERGÉTICO EN UNA EDIFICACIÓN
CALCULO DEL BALANCE ENERGÉTICO EN UNA EDIFICACIÓN

|
CALCULO DEL BALANCE ENERGÉTICO EN UNA EDIFICACIÓN

PROYECTADO REAL
300 Kw.h/m2.mes 250 Kw.h/m2.mes
CALCULO DEL BALANCE ENERGÉTICO EN UNA EDIFICACIÓN
CALCULO DEL BALANCE ENERGÉTICO EN UNA EDIFICACIÓN
FACTORES: 1. CONDICIONES CLIMÁTICAS EXTERIORES
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

A continuación se enumeran las propiedades higrométricas:

a. La Conductividad Térmica λ , en W/m K


b. La Resistencia Térmica R, en m2 K/ W
c. El Calor Específico cp, en J/kg K
d. El Factor de Resistencia a la difusión
del vapor de agua: seco, μ, adimensional
e. La Transmitancia Térmica U, en W/m2 K
(parte semitransparente de los cerramientos y marcos)
f. El factor solar g⊥, (adimensional)
(de la parte semitransparente de los cerramientos)
Además aparece como dato complementario la densidad del material o la
densidad aparente del producto ρ, en kg/m3, o la masa por unidad de
superficie del elemento constructivos m, en kg/m2.
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

Las propiedades acústicas que caracterizan los productos son:

a. El Coeficiente de Absorción Acústica α


(para las frecuencias de 500, 1.000 y 2.000 Hz)
b. El Coeficiente de Absorción acústica medio αm
c. El Índice Global de Reducción Acústica de forjados RA, ponderado A, en dBA
d. El nivel global de presión de ruido de impactos normalizado Ln,w, en dB.

Además aparece como dato complementario la densidad del material o la


densidad aparente del producto ρ, en kg/m3, o la masa por unidad de
superficie del elemento constructivos m, en kg/m2.
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

A. CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

La conductividad térmica se
refiere a la cantidad/velocidad
de calor transmitida a través de
un material.

𝑊
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑑 = 𝐾.
𝑚𝐾
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

B. TRANSMITANCIA TÉRMICA
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

B. TRANSMITANCIA TÉRMICA
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

B. TRANSMITANCIA TÉRMICA

|
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

C. RESISTENCIA TÉRMICA DE UNA SUPERFICIE

|
FACTORES: 2. CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES
FACTORES: 3. CARGAS DE TRANSMISIÓN DE CALOR
FACTORES: 3. CARGAS DE TRANSMISIÓN DE CALOR

| SISTEMA COMBINADO
DE ACS Y CALEFACIÓN.
ELEMENTOS

|
DIFERENCIAS

PÉRDIDAS POR TRANSMISIÓN.-


DE QUE DEPENDEN LAS PÉRDIDAS DE CALOR?
ELEMENTOS: PÉRDIDAS POR TRANSMISIÓN
ELEMENTOS: PÉRDIDAS POR TRANSMISIÓN - PISO
ELEMENTOS: PÉRDIDAS POR VENTILACIÓN
ELEMENTOS: PÉRDIDAS POR VENTILACIÓN

|
ELEMENTOS: PÉRDIDAS POR INFILTRACIÓN
ELEMENTOS: PÉRDIDAS POR INFILTRACIÓN
ELEMENTOS

|
ELEMENTOS: GANANCIAS POR RADIACIÓN SOLAR
ELEMENTOS: GANANCIAS POR RADIACIÓN SOLAR
ELEMENTOS: GANANCIAS POR RADIACIÓN SOLAR
ELEMENTOS: GANANCIAS INTERNAS POR OCUPACIÓN
ELEMENTOS: GANANCIAS INTERNAS POR OCUPACIÓN
ELEMENTOS: GANANCIAS INTERNAS POR ILUMINACIÓN
ELEMENTOS: GANANCIAS INTERNAS POR ILUMINACIÓN
ELEMENTOS: GANANCIAS INTERNAS POR ILUMINACIÓN FORMA 2

También podría gustarte