Está en la página 1de 8

Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Fundamentos de la tecnología de antenas


Radio propagación y antenas
Tutor:
MSc. Noel Gutierrez

Presentado Por:
Joel Domingo Lopez Rodríguez
Danny Lopez
Domingo González
Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Objetivos ............................................................................................................................................. 3
Marco Teórico ..................................................................................................................................... 3
Diagrama de radiación de monopolos ......................................................................................... 3
Resultados y Discusiones .................................................................................................................... 8
Conclusiones ....................................................................................................................................... 8
Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

Introducción

La antena monopolo es aquella que está conformado por un solo brazo rectilíneo que irradia las
ondas electromagnéticas en posición vertical sobre la tierra y van conectadas en su base a un
generador, que tiene el otro terminal conectada a tierra. Esta platica de laboratorio realizaremos
ejemplos con simuladores de antenas para ver su campos de radiación

Objetivos
 Realizar un montaje experimenta de una monopolo
 Realizar experimento de campos de radiación de las antena monopolo
 Estudiar la características de las antenas de monopolo

Marco Teórico

Diagrama de radiación de monopolos


Realice el montaje experimental para los ejercicios del curso “Fundamentos de la tecnología de
antenas” siguiendo las instrucciones que aparecen en las páginas introductorias.

Inserte el transmisor DRO de banda X en el anillo


de fijación con las 3 varillas, y éstas en la
plataforma giratoria. Luego conéctelo con la tarjeta
“X-Band-Interface Selective” empleando el cable
respectivo. Saque del maletín el adaptador SMA-N
que se emplea para la conexión de las antenas al
transmisor e insértelo en el conector N del DRO de
banda X.

Para este segundo ejercicio saque del maletín el monopolo y fíjelo en el


adaptador N-SMA.
Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

El receptor de medida está conformado por el LNC de banda X (SO4100-


8A) y por la antena microstrip (SO4100-8N). Conecte ambos elementos
insertando la antena en el conector N del LNC de banda X. Ahora ponga el
receptor de medida en el anillo de fijación del soporte para el receptor de
medida SO4100-8E. Gire el receptor de medida con la antena microstrip de
tal manera que los dipolos de la antena queden en posición vertical
(polarización vertical).

Coloque el soporte con el receptor de medida mirando hacia la plataforma con el transmisor. Las
antenas deben estar colocadas a media altura. Entre el transmisor y el receptor se recomienda
mantener una distancia aproximada de 0,5...0,8m en todos los experimentos. De las 4 marcas en el
borde de la plataforma seleccione la que está en dirección hacia el receptor de medida y asígnele la
posición 0°.

Ahora, empleando el cable SMA, conecte el LNC de banda X con la interfaz de banda X.

¡No olvide controlar que todos los componentes (DRO de banda X, las antenas y la interfaz de
banda de banda X) tengan la misma frecuencia!

Apriete bien todas las tuercas del conector N y del conector SMA (con la mano, sin herramientas),
ya que cualquier conexión floja generará interferencias o resultados erróneos.

Vaya al menú “Instrumentos” y abra el indicador de nivel.

La figura muestra la ventana del instrumento virtual


“Indicador de nivel”.

 Rango de medición = dBm


 Atenuación [dBm] = 0
 Botón DRO = off (la posición del botón
puede controlarse en el LED “ON AIR”, que
en este caso está apagado)

Cuando el DRO de banda X (transmisor) no está


conectado, debería leerse un valor de aprox. -73dBm
en el indicador de nivel. El indicador de frecuencia
no debería mostrar ningún valor (---).

Ahora conecte el DRO de banda X pulsando con el puntero del ratón el botón “DRO” del indicador
de nivel.

-58.0
El indicador de nivel muestra el valor: dBm
Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

8.51
El indicador de frecuencia muestra el valor: GHz

Desconecte de nuevo el transmisor y cierre el indicador de nivel.

Atención: Antes de comenzar con el registro del diagrama de radiación, controle la posición
del cable hacia el transmisor (DRO de banda X) sobre la plataforma giratoria. Éste debe estar
completamente libre para permitir, sin quedarse enganchado, que la plataforma dé un medio
giro hacia la izquierda y luego hacia la derecha.

Ahora registre el diagrama de radiación polar del plano horizontal.


Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

Para ello abra el instrumento “Diagrama de radiación polar”. Seleccione el plano horizontal
.
Para ello abra el instrumento “Diagrama de radiación polar”. Seleccione el plano horizontal.
(Gráfico)
Haga clic con el botón derecho del ratón en la pantalla y seleccione en el menú contextual la opción
“Propiedades”. En la ficha “Ver” seleccione “Nivel en dBm”. Cambie los valores de la escala para
la medición en dBm. Escriba como valor mínimo –60 dBm y como valor máximo –20 dBm. Cierre
la configuración haciendo clic en el botón “OK”.
Haga clic en el botón de inicio.
Espere a que haya finalizado la medición.

El registro del diagrama de radiación se realiza de forma completamente automática. Primero, la


plataforma giratoria con la antena a ser medida se coloca en la posición -180°. El transmisor se
activa y se inicia la medición hasta la posición +180°. Al terminar la medición la plataforma se
detiene, el transmisor se desconecta y la plataforma se regresa a la posición 0°. Durante ese lapso de
tiempo los datos son transmitidos al PC. Los valores medidos aparecen en el diagrama de radiación.

¡Copie el resultado en la siguiente ventana!

Ahora registre el diagrama de radiación polar del plano vertical.


Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

Para ello, empleando el cable adicional para el cambio de sentido de


polarización, cambie el plano de polarización del monopolo. Posiciónelo
apuntando hacia la marca de -90° de la plataforma.

Luego gire también 90° el plano de polarización de la antena medida.


(polarización horizontal)

Para ello abra el instrumento “Diagrama de radiación polar”. Seleccione el plano vertical.

Haga clic en el botón de inicio.


Espere a que haya finalizado la medición.

¡Copie el resultado en la siguiente ventana!


Managua, Nicaragua 12 de julio de 2019

Cambie al modo 3D. Copie ahora el resultado de la representación 3D en la siguiente


ventana. Use primero las teclas X, Y, Z para girar el diagrama en la posición que desee. Si desea
deshacer un movimiento realizado, pulse simultáneamente la tecla MAYÚS con la tecla de la letra
del eje respectivo y el diagrama regresará a la posición anterior.

Resultados y Discusiones
Un monopolo que ha sido instalado con polarización vertical, no es directivo en el plano
horizontal.

En el plano vertical y en dirección hacia el transmisor, el monopolo muestra un punto de mínima


radiación en el cual se hallan unidos ambos lóbulos principales hasta el plano de tierra.

La Trayectoria hacia el plano de tierra, el monopolo muestra una serie de lóbulos secundarios.

Conclusiones
Se realizó con éxito el experimento de la antena monopolos, se pudo visualizar los diferente
diagrama de radiación que emite la antena monopolo y que cambio de plano modifica el plano de
radiación de transmisor

También podría gustarte