Está en la página 1de 9

Asignatura:

Electiva cp

Titulo del trabajo:

Informe de investigación de accidente

Presenta:

Fernando Ramírez Castillo

ID:

000517721

Docente:

Robinson Busoy Gualdron

Mocoa Ptumayo Noviembre, 23 de 2018


Introduccion

El estudio y reporte de este presente informe revela las diversas causas que dieron lugar a un
suceso repentino que ocaciona aplastamiento de estremidades en un trabajador que manipulaba
carga pesada. Veremos como el operario es afectado por este accidente, desencadenado por una
cerie de acciones mal ejecutadas que en este caso juegan un papel importante en las
concecuencias de este lamentable hecho.

La falta de capacitacion y la aucencia de los eppi tambien juegan un papel importante en la


ejecucion de las actividades del trabajo, puesto que sirvien como barrera protectora, minimizando
los riesgos notoriamente.

Se determinan las variables de los factoreas generadores del acccidente, contra arestando asi los
falencias del programa de prevencion del riesgos, creando acciones correctivas que garanticen la
adecuacion del trabajo a las necesidades operativas de los trabajadores, donde estos puedan
ejecutar sus actividades con un buen respaldo preventivo y sin correr mas riesgos de este tipo.
Objetivos

Los objetivos del presente informe de investigacion de accidentes son:

 Determinar las diferentes causas que ocacionaron el accidente.


 Establecer controles que eviten nuevas ocurrencias de accidentes de este tipo.
 Promover en los trabajadores la importancia de reportan los accidentes de trabajo.
 Reconocer la inportancia de la investigacion de accidentes que permite investigar
causas y realizar correcctivos.

Metodologias utilizadas:

los cinco por qué?

Es una técnica sistemática (minimo cinco) usadas en el análisis de un problema,para


buscar las posibles causas principales del mismo

5W-2H

Son siete preguntas universales, ¿qué?, ¿por qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?,
¿cuánto? Que se le deben aplicar a la metodologia de los cinco por qué? haste reconocer las
causas generadoras del accidente.

Descripcion del Accidente

Obrero sufre accidente de trabajo, el hecho ocurrio cuando levantaba una caja de madera
que pretendia trasladar de un lado a otro en su area de trabajo dentro de la bodega de
almacenamiento, el sobre esfrueso ejecutado sobre la carga hace que este pierda el agarre del
objeto, causando la caida de este y por consiguiente ocacionando aplastamiento en las falanges
de los dedos de su pie izquierdo. Se toma este relato de las decraraciones del accidentado y de
camaras de ceguridad intaladas en este sector, como unicas evidencias de lo ocurrido, ya que no
se obserba la presencia de testigos en este caso.
Antecedentes

Se determinan actos inseguros por parte del trabajador, teniendo encuenta que los
expedientes medicos demuestra total normalidad en su estado de salud, que de alguna manera
incurrieran en las determinantes del accidente laboral. No se evidencia pasillos con obstrucciones
o deformaciones, ni falta de orden y aseo en areas de trabajo que de alguna manera pudiecen
afectar su desempeño laboral.

Caracteristicas especificas del accidente

• Tipo de lecion: aplastamiento

• Parte del cuerpo lecionada: falanges de los cinco dedos del pie izquierdo

• Lecion precisa: aplastamiento por impacto con peso pesado

• Sitio del accidente: area de bodega y almacenamiendo dentro de su lugas operativo


• Agente: caja de madera de forma cuadrada con longitudes de 85 cm de ancho con
72 cm de largo, y un peso de 52 kl

PREGUNTA CINCO ¿POR QUÉ? RESPUESTA


1. ¿Por qué sucede el accidente? Porque el trabajador pierde el agarre de la caja
causando que esta caiga en su pie izquierdo
2. ¿Por qué pierde el agarre de la caja? Poque estaba muy pesada y exedia el peso
reglamentario que debe cargar una persona
ocacionando sobre esfuerzo al decidir cargarla
por cuenta propia
3. ¿Por qué carga pesos que exeden el Porque no hay maquinaria dispoqible para el
limite carge y descarge de mercancia pesadas que
garanticen un buen manejo de las mismas,
minimizando riesgos de accidentes como
aplastamiento por peso en este caso
4. ¿Por qué no se realizo un manejo Por falta de capacitacion en este tema, ademas
adecuado de mercancias o carga? el trabajador no contaba con los epp
reglamentarios, como botas con punta de
acero que minimizan este tipo de accidentes
por aplastamiento o inpacto.
5. ¿Por qué no contaba con los epp falta de dotación obligatoria y necesaria de los
correspondientes al caso? eppi por parte de la empresa a sus
trabajadores.
Metodología 5W- 2H Respuesta
¿Qué? Aplastamiento de las falanges de los dedos del
pie izquierdo
¿Por qué ? Pierde el agarre de la caja ya que exedia el
peso estipulado que debe cargar una persona
¿Quién? Perdo Pablo Perez Perea
¿Dónde? area de bodega y almacenamiendo de
mercancia dentro de su lugas operativo
¿Cuándo? El 15 de agosto del 2018 entre 9: 15 am y
9:30 am de su jornada laboral, a la 1 hora y 15
minutos del inicio de sus actividades.
¿Cómo? Estaba levantando una caja que pretendia
trasladar, pero el peso de la misma y el sobre
esfuerzo ejercido, desencadenaron la perdida
del agarre, la caida de la caja y el
aplastamiento sobre su pie izquierdo
¿Cuánto? 4´434.500

Causas del accidente

 Falta de capasitacion en el levantamiento y manipulacion de cargas que requieran


ejecusion de fuerza fisica
 sobre esfuerso de trabajo relacionado con la carga laboral u obligaciones
ejecutadas no correspondientes a sus actividades
 aucencia de maquinaria y erramentas que faciliten y graranticen el buen manejo de
mercancias a manipular.
 Falta de dotacion de los elementos de proteccion personal suministrados por la
empresa
 Falta de capasitacion en el manejo y uso adecuado de los elementos de protecccon
personal
 Falta de reforsar la señalizacion, demarcacion de las areas y rotulacion de
mercancias, de manera que ilustre lugares o areas ,tipos de material, contenido de
cajas, peso de las cajas etc.

Medidas correctivas

 Utilizar señalizacion y rotulos que brinden mayor informacion preventiva a


la hora de realizas alguna accion o actividad laboral
 Capacitar al personal en el manejo adecuade de manipulacion, cargue y
descargue de mercascias pesadas
 Establecer funciones especificas que debe cumplir cada operario respecto a
sus obligaciones o labores
 Dotar de maquinari y erramientas adecuadas a los trabajadores, que les
permita desarrollar sus actividades de manera mas segura.
 Capacitar al personal indicado en el uso de estas mequinarias y erramiestas
según correspondan sus actividades.
 Dotar al personan con los eppi adecuados que lespermita desempeñar sus
labores de manera mas segura
 Capacitar al personal en el uso apropiado de los eppi, de manera que los
mismos no puedan generar riesgos para las personas que los usan.
 Capacitar al personal en el procedimiento de primeros auxilios por parte de
las entidades correspondientes, que les permita desarrolar capacidades de
actuar ante algun accidente ocurrido.
 Concientizar a los trabajadores por medio de capacitaciones que les
permita prevenir accidentes, reconociendo riesgos, actos inseguros,
condiciones inseguras y peligros.
 Realizar el segimiento y vigilancias periodicamente con el fin de cumplir
con los correctivos planteados en este caso.

Responsables

Aportantes o empleador:

 suministrar los recursos y erramientas necesarios que permitan al


encargado del area de seguridad y salud en el trabajo el buen desarrollo de
los correctivos planteados.
 Establecer funciones y responsavilidades especificas de las funciones que
debe desempeñar cada trabajados
 Dotar al personal de los eppi adecuados y necesarios.

Encargado del area de seguridad y salud en el trabajo

 hacer las respectivas capasitaciones de los temas expuestos en las acciones


correctivas en compañía o con apoyo de la ARL si asi lo requiere
 señalizar adecuadamente las areas de trabajo y rotular mercancias de manera
expesifica que brinde informacion adecuada y necesaria para sus manejos
 capasitar al personal en el uso adecuado y obligatorio de los eppi
 capasitar al personal acerca de primeros auxilios en compañía de las entidades
correspondientes al caso.
 Hacer seguimiento de controles que garanticen total cumplimiento de las
obligaciones referentes al caso

Trabajadores

 Acatar la normatividad correspondiente y ponerla en practica, garantizando un


ambiente laboral adecuado para sus obligaciones.
 Utilizar los eppi devidamente como se explica en las capacitaciones
 Mantener el orden y aseo de las areas de trabajo, minimisandi asi factores de
riesgo
 Reportar todo tipo de incidentes y accidentes de trabajo inmediatamente sea
originado.
Conclución

Como resultado del analisis del informe de investigacion de accidentes, podemos determinar que
siempre se encontraran amenazas de riesgos en el entorno laboral, por conciguiente se debe estar
en constante inspeccion y monitoreo de los mas minimos factores de riasgo a los cuales se esta
expuesto, lo cual permite una pronta actuacion y correccion de estos factores producentes de
incidentes y accidentes, que al no ser coregidos o tratados puedes desencadenar catastroficas
concecuencias a las personas, bienes o medio ambiente.

También podría gustarte