Está en la página 1de 16

Construcción de Indicadores

Conceptualización
El logro de la competitividad está referido
primordialmente al modelo organizacional.

 Un elemento de primer orden son los


indicadores de gestión.
 Factores para establecer el logro y el
cumplimiento de la Misión, y enseguida
objetivos y metas de un determinado
proceso.
Conceptualización
 El monitoreo de los indicadores establece las
condiciones y síntomas que se derivan del
desarrollo de las actividades.

Se debe tener la cantidad adecuada de


indicadores para garantizar un flujo de
información constante, real y precisa sobre
aspectos como: Efectividad, eficiencia,
eficacia, productividad, calidad, la ejecución
presupuestal, la incidencia de la gestión.
es
es un Indicador Indicio
Definición
Sistema expresado
de Permite comparar
numéricamente y conceptualmente
información

Cifras datos grado


estadística financiera de
eficacia y
eficiencia

administrativa operativa
para de las
acertadas y operaciones
Tomar decisiones oportunas y relacionarlos
corregir
para cantidad calidad
procesos
orientar de
controlar la costos productividad
evolución
autocontrolar de
oportunidad
variables
Tipología Básica
De Control De Planeación

De Alarma

Acumulados
Indicadores
Tácticos
Temporales

Estrategicos
Ejecución
Permanentes
Ejemplos
% de ejecución de Grado de racionalidad.
egresos. Grado de satisfacción.
% de uso de puestos de No. de personas a
trabajo. jubilarse.
% uso de instalaciones. No. de equipos fuera de
Clientes atendidos. servicio.
Ejecución de planes. Numero de horas extras.
Grado de concentración. Porcentaje de vacantes.
Grado de concordancia. Presupuesto ejecutado.
Grado de cumplimiento. Rastreo postcompra.
Grado de incidencia. Servicios prestados.
Grado de información. Tiempo de entrega.
Grado de oportunidad. Unidades movilizadas.
Procedimiento
1 I Objetivos y
estrategias
cuantificables

II Establecer
Indicadores
Meta – Umbral
para MEC, la
relación
Fuentes objetivo –
Período estrategias
Responsable

Estatus
2
 Meta: Valor que se quiere lograr o mantener y
se logra a través de factores clave.
 Umbral: Espacio comprendido entre los
valores mínimo y máximo que el indicador
puede tomar en la escala establecida
(semáforo).
3
 Determinar fuentes de información.
 Horizonte de la medición - evaluación.
 Responsable de recolección y de análisis de
la información.
4
 Pertinencia del indicador.
 Valores y rangos establecidos.
 Fuentes de información seleccionadas.
 Proceso de toma y presentación de la
información.
 Frecuencia en la toma de información.
 Destinatario de la información.
Catálogo de indicadores
Es el proceso de especificación completa,
documentación, divulgación e inclusión entre
los sistemas de operación del negocio de los
indicadores de gestión.
Mejora
Diseño del Continua
Definición de
Implantación
Medición del
Sistema/ del Sistema /
Indicadores Desempeño
Proceso Proceso

Ciclo de
Acciones Adecuación
Correctivas y y Control
Preventivas

Análisis
Mejora e del
Innovación Comparar
Desempeño
Ciclo de Mejora
Continua

Benchmarking

Planear Hacer Evaluar Actuar


Plantilla ID
Dependencia

Área de trabajo Fecha de reporte

Nombre del Indicador Tipo de Indicador

Corporativo Estratégico Operativo

Cálculo Estatus Meta

Umbral

Acciones de control

Período de medición - evaluación Responsable

Comportamiento del Indicador

Área de gráfico

Observaciones
Gracias

También podría gustarte