Está en la página 1de 11

Regional Distrito Capital

Centro de Servicios Financieros


GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

GUIA DE APRENDIZAJE N° 01
Constitución de una empresa

1. Identificación:

TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FIANANZAS


PROGRAMA DE FORMACION:
(Código – nombre)
Código 123112
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES DE
PROYECTO ASOCIADO: PROYECCIÓN Y PRESUPUESTACIÓN FINANCIERA
(Código – nombre) PARA ENTES ECONOMICOS.
Código 252470
Elaborar procesos que mejoren los sistemas de
información contable, modelos de decisión financiera
OBJETIVO GENERAL DEL como herramientas indispensables en la
PROYECTO administración de un ente económico, permitiendo
crecimiento y permanencia en el sector al que
pertenece.
I Fase: ​Contextualizar el entorno empresarial, el
FASE DEL PROYECTO:
sistema contable y la normatividad legal.
Fase del proyecto:​ 280 horas.
DURACIÓN :
Guía: ​40 Horas​ –Semana 5
Contextualizar según norma vigente el entorno
ACTIVIDAD DEL PROYECTO:
empresarial y, el sistema contable.
21030101901 Identificar los tipos de entidades, según
RESULTADOS DE APRENDIZAJES
su organización principios corporativos, aspectos
TÉCNICOS:
(Código – nombre)
legales y actividades.

RESULTADOS DE APRENDIZAJES 24020150001​ Interactuar en los contextos Productivos


SOCIALES: y Sociales en función de los pprincipios y Valores
(Código – nombre) Universales.
24020150004​ Redimensionar permanentemente su
Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias
del contexto y con visión prospectiva.
MODALIDAD DE FORMACION​: Presencial – desescolarizada - virtual
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

2. Presentación

Al comprender los conceptos de empresa, clasificación de las mismas, su relación con la


administración y la importancia de la contabilidad, podrá desarrollar las actividades de
aprendizaje que le permitirán conocer el entorno empresarial.

La administración sus principios y elementos permiten comprender los diferentes procesos


del entorno empresarial, conociendo los diferentes tipos de empresas, su estructura y
organización, la ubicación del área financiera y contable y la importancia de la normatividad
legal aplicada, generando responsabilidad económica, social y laboral que debe asumir en
su diario desempeño.
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

Al concluir las actividades propuestas en esta guía, usted debe aplicar los conocimientos
adquiridos al desarrollo del proyecto formativo que lo encaminará a lograr su proyecto
de vida.

3. Planteamiento de las Actividades y Estrategias de Aprendizaje

Actividad Enseñanza –Aprendizaje -Evaluación

ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)


1. Representación gráfica
3.1. CONCIENCIACION 2. Expresión Escrita
Reflexiones Iniciales Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
PRESENCIAL DESESCOLARIZADA VIRTUAL
3 Horas Horas 0 0 Horas

1.1 Diseñe un plano de la distribución de su casa o apartamento y en un informe escrito


describa como se ejerce autoridad y el control dentro de su hogar y su alrededor.

1.2 Describa como ganan su sustento diario los familiares y amigos más cercanos, y
elabore una lista clasificándolos según sean empleados, comerciantes o trabajadores
independientes.

1.3 Elabore una relación de los diferentes establecimientos de comercio e industrias que
usted visita para realizar sus compras cotidianas y luego ordenarlas por los diferentes
criterios que usted considere.

Socialice su trabajo con el GAES y reflexione sobre las experiencias con el fin de analizar,
compartir, escuchar, valorar y evaluar de otros puntos de vista. Esta evidencia debe ser
guardada en su carpeta de evidencias, para luego confrontarlo con los resultados obtenidos
después del desarrollo de las actividades propuestas.

Diseñe un plan trabajo para desarrollar la guía que permita lograr actualizar y complementar
los conocimientos de la competencia requerida y buscar siempre la investigación
permanente.

CONCEPTUALIZACION

ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 1. Exposición
2. Trabajo Colaborativo
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

Identificar, definir, clasificar, naturaleza y Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad


estructura de las organizaciones en el PRESENCIA DESESCOLARIZADA VIRTUAL
contexto legal colombiano. L 2 Horas 0.30 Horas
2 Horas
1.1 Lea cuidadosamente la unidad 01 del libro de contabilidad universitaria de Lucy Coral y
Emma Gudiño, utilizando la herramienta de power point, prepare una presentación sobre
las empresas y las sociedades en el contexto legal colombiano, que contenga:

1. Identificación
2. Definición
3. Clasificación
4. Naturaleza
5. Estructura
6. Constitución
7. Relación de la contabilidad con las empresas
a. Definición de Contabilidad
b. Objetivos de la contabilidad
c. Campos de acción de la contabilidad

Esta actividad se debe desarrollar con su GAES, realicen la planeación de las actividades
colaborativas y preparen la socialización de la presentación, recuerden que cualquier
miembro del grupo debe estar preparado para sustentar esta actividad.

ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.2 1. Cuadro Sinóptico
Identificar las áreas funcionales y la 2. Cuadro comparativo
importancia del departamento contable 3. Comentario
en las organizaciones. Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
PRESENCIAL DESESCOLARIZADA VIRTUAL
1 Horas 2 Horas 0.30 Horas

2.1 Elabore un cuadro sinóptico, sobre las áreas funcionales de una empresa y su
funcionamiento, consulte en el capitulo 8 del libro “Administración una perspectiva global y
empresarial” de Kontz, Weihrich y Cannice o en diferentes libros de administración.

2.2 Consulte en Internet organigramas de empresas comerciales, industriales, de servicios,


comercial y de servicios, industrial y de servicios, e imprima un modelo de cada tipo de
organigrama empresarial, identifique dentro del organigrama las áreas funcionales de las
empresas y resalte el departamento financiero-contable para ver su importancia dentro de
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

las organizaciones. Elabore un cuadro comparativo de la estructura del departamento


financiero con los organigramas que consulto e imprimió.

2.3 ​Elabore un comentario sobre la importancia del departamento Financiero y contable en


una empresa.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.3 ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)


Conceptualizar los principios 1. Mapa Conceptual
2. Grafica semántica
administrativos básicos: planeación,
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
organización, dirección y control.
PRESENCIAL DESESCOLARIZADA VIRTUAL
1 Horas 1 Horas 0.30 Horas

3.1 Consulte el libro Introducción a la teoría general de la administración de Alberto


Chiavenato, realice una lectura comprensiva del capitulo 1 “La Administración y sus
Perspectivas” y elabore un mapa conceptual.

3.2 Del mismo libro lea comprensivamente el capítulo 4 “Principios de la Administración” y


elabore una grafica semántica sobre los principios administrativos básicos: planeación,
organización, dirección y control.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.4 ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)


Reconocer la reglamentación y las 1. Representación figurativa
2. Trabajo Colaborativo
normas legales, jurídicas y comerciales
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
que rigen las sociedades en el marco
PRESENCIAL DESESCOLARIZADA VIRTUAL
legal colombiano. 2 Horas Horas 3 0.30 Horas

4.1 Leer los índices de: código de comercio, código laboral, estatuto tributario, ley 45 de
1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de 2009, decretos 2649 de 1993 y 2650 de 1993 y por GAES
elabore la estructura de un edificio en balso, cartón paja, ó un plano donde cada viga y
columna lleve el nombre de un código, ley ó decreto y en los pisos destacar lo principal de
cada código, ley ó decreto para reconocer la reglamentación y las normas legales, jurídicas
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

y comerciales que rigen las sociedades y la contabilidad en el marco legal colombiano.

ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.5 3. Representación Lúdicas
Identificar las normas legales que 4. Trabajo Colaborativo
rigen las actividades comerciales en el Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
marco de la legislación colombiana. PRESENCIAL DESESCOLARIZADA VIRTUAL
2 Horas Horas 3 0.30 Horas

5.1 Consulte el código del comercio y realice las actividades propuestas para los siguientes
temas:

5.1.1​ Libro primero de los comerciantes y de los asuntos de comercio título I de los
comerciantes capítulo I calificación de los comerciantes​ ​y capítulos II deberes de los
comerciantes. Elabore un crucigrama​. S ​ ocialícelo con los compañeros de los otros GAES.

5.1.2 Libro primero de los comerciantes y de los asuntos de comercio título II de los actos,
operaciones y empresas mercantiles. Elabore una sopa de letras. Socialícela con los
compañeros de los otros GAES.

5.1.3 ​Libro primero de los comerciantes y de los asuntos de comercio título III del registro
mercantil. Elabore la baraja del registro mercantil (Prepare tarjetas en cartulina del mismo
tamaño, registre preguntas sobre el tema por una cara, por el anverso realice un dibujo
alusivo al tema – tenga las respuestas a la mano) socialícelo jugando con los compañeros
de los otros GAES, el que mayor preguntas responda asertivamente ganara un premio.

5.1.4 ​Libro segundo de las sociedades comerciales título I del contrato de sociedad capítulo I
Disposiciones generales y capitulo II Constitución y prueba de la sociedad comercial.
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

Elabore un juego de concéntrese sobre los temas y Socialícelo con los compañeros de los
otros GAES.

5.1.5 Libro segundo de las sociedades comerciales título I del contrato de sociedad capítulo
VI transformación y fusión de las sociedades. Elabore una representación grafica del tema y
realice un rompecabezas para socializarlo con los compañeros de los otros GAES.

5.1.6​ Libro segundo de las sociedades comerciales título I del contrato de sociedad capítulo
IX disolución de la sociedad. Elabore un juego de lotería y Socialícela con los compañeros
de los otros GAES.

ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)


CONTEXTUALIZACIÓN: 1. Trabajo Proyecto Formativo
2. Visitas institucionales
Transferencia de 3. Paso a paso procedimental
Conocimientos Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
PRESENCIAL DESESCOLARIZADA VIRTUAL
3 Horas 1 Horas 0.30 Horas

3.1 Determine con su grupo GAES el tipo de empresa a crear para el desarrollo de su
proyecto formativo.

3.2 Visite el CAE (Centro de Atención Empresarial) más cercano e infórmese sobre los
servicios que ofrece, los pasos para constituir una empresa y obtenga los formularios y
documentos necesarios de esta entidad. Luego visite las demás entidades que intervengan
en el proceso de creación de una empresa (bomberos, POT, SAYCO Y ACINPRO,
Secretaría de Salud, entre otras) ó consulte la página Web Cámara de Comercio de Bogotá:
www.ccb.gov.co​.

3.3 Diligencie toda la documentación necesaria para la legalización de la empresa de su


proyecto formativo creada en su GAES.

4.- Evaluación:
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

Criterios de Evaluación:
● Verifica la estructura organizacional de la empresa.
● Identifica los principios básicos y éticos de las organizaciones.
● Interpreta los contenidos básicos de la administración.
● Identifica define y clasifica, la naturaleza y estructura de las organizaciones.
● Conceptualiza los principios administrativos básicos: planeación,
organización, dirección y control, áreas funcionales y la importancia del área
contable en las organizaciones.
● Diferencia las áreas funcionales de la empresa y su racionalidad ética
comunitaria. Interpreta los contenidos básicos de la administración.
● Diferencia las clases de aportes sociales.
● Reconoce los tipos de Sociedades: Concepto, clasificaciones, requisitos
generales de constitución y funcionamiento.
● Identifica los fenómenos societarios: fusión, transformación, escisión, y
liquidación.
● Identifica calidad de los comerciantes, deberes del comerciante, actividades
mercantiles, cámara de comercio funciones generales, actos mercantiles y
registro mercantil.
Evidencias de Conocimiento:

Responde preguntas sobre:


● Características de cada una de las empresas y su entorno.
● Estructura orgánica de la empresa de acuerdo con la asignación de áreas
● funcionales.
● Principios básicos de la administración de las organizaciones
● Diligenciamiento de documentos exigidos por las entidades de control y
vigilancia.
● Lecturas, investigaciones y desarrollo de la guía de aprendizaje

Evidencias de Desempeño:
Observación en la participación del trabajo en equipo al construir, desarrollar y
socializar las actividades para obtener la evidencia de producto.

Evidencia de Producto:
1. Documentación de la legalización de la empresa de su proyecto formativo creada
en su GAES.
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

2. Actividades de aprendizaje debidamente desarrolladas en su portafolio de


evidencias. Recuerde que debe conservarla adecuadamente para presentarla y
sustentarla al final de su proceso formativo.

5. Escenarios de aprendizajes, medios y recursos

Escenarios de Aprendizaje:
Visita a entidades que intervienen en el proceso de la legalización de una empresa.
Macro aula
Sala de videoconferencia e Internet
Sala de audiovisuales
Plataforma Blackboard
Aplicativo Sofía.

Medios y Recursos Didácticos:


Videos, películas, material ejes temáticos presencial y en plataforma, lecturas,
talleres, guías, carteles, tarjetas visuales, proyector, libros, didácticas activas,
presentaciones multimedia, simulaciones interactivas, servicios telemáticos (web,
foros, chat), consultas en internet

6. Bibliografía

Actividad de aprendizaje 1
Coral–Gudiño. Contabilidad Universitaria, Editorial McGraw Hill. Última edición.
Actividad de Aprendizaje 2
Koontz, Weihrich y Cannice. Administración, una perspectiva global y empresarial,
Editorial McGraw Hill. Última edición.
Actividad de aprendizaje 3
Idalberto Chiavenato, Introducción a la Teoría General de la Administración, Ed.
McGraw-Hill. Última Edición.
Legis, Código laboral, Versión Actualizada.
Actividad de aprendizaje 4
Ley 45 de 1960, “Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de contador
Público”.
Ley 43 de 1990, “Por la cual se adiciona la ley 145 de 1960, reglamentaria de la
profesión de contador público y se dictan otras disposiciones”.
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

Ley 1314 de 2009, Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e
información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia
Legis, Decretos 2649 de 1993 y 2650 de 1993.
Legis, Estatuto tributario.
Actividad 4 y 5
Legis, Código del comercio, versión actualizada.

7. Cibergrafía

● Para toda consulta realizada en internet debe verificar que aplique al entorno
colombiano y que sea de actualidad.

Para todas las actividades​ ​www.google.com.co​ o cualquier otro buscador.


Actividad de aprendizaje 1
Página Web Cámara de Comercio de Bogotá: ​www.ccb.gov.co
http://www.supersociedades.gov.co​ Clasificación de empresas Finalidad empresarial.
Elementos. Tipos. Estructura organizativa. Personalidad jurídica. Sociedades
mercantiles. Cooperativas.
http://www.gerencie.com
http://www.slideshare.net/halvis/concepto-factores-y-clasificacin-de-la-empresa

Actividad aprendizaje 2
https://www.google.com.co/search?q=organigrama+de+una+empresa&hl=es&pr
md=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=cDnCT-bLCYmEgwf3m4XV
CQ&ved=0CF8QsAQ&biw=1287&bih=505
Actividad aprendizaje 3
http://www.superfinanciera.gov.co
Entidades de control y vigilancia de las sociedades comerciales en
http://vivy.overblog.es/pages/ENTIDADES_DE_CONTROL_Y_VIGILANCIA_DE_LAS
_SOCIEDADES_COMERCIALES-1168929.html
http://www.promonegocios.net/contabilidad/historia-contabilidad.html
http://www.dcempresarial.com/Archivos/HISTORIA%20DE%20LA%20
CONTABILIDAD.pdf​.
Regional Distrito Capital
Centro de Servicios Financieros
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1 - PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR
Continua Institucional

8. Infografia

Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a


colecciones de libros, revistas, artículos, índices bibliográficos, resúmenes y tesis
en texto completo en ingles y español, que pueden ser consultadas desde la red del
SENA.
http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary,
Gale, Galé Cengage Learning, Océano para administración, Knovel, Océano
universitas P&M, Proquest.

9. Control de documento

Nombre Cargo Dependencia / Red Fecha


Norberto Alejo Cante Instructor Coordinación de Julio 2012
Autores Contabilidad
Finanzas e
Impuestos
Revisión Stella Patricia Vargas Instructor Líder Desarrollo Julio 2012
Martínez Curricular CSF

Aprobación Jorge Alberto Betancourt Sub-Director Subdirección del CSF Julio 2012
CSF
Aprobación Aída Bohórquez Coordinadora Coordinación de Julio 2012
Contabilidad
Finanzas e
Impuestos

10. Control de Cambios

Descripción del cambio Razón del cambio Fecha Responsable (cargo)

También podría gustarte