Está en la página 1de 21

Portafolio Digital

TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES

ENSAYO

SEGUNDA ENTREGA PROYECTO GRUPAL

PRESENTA

Endo Rincón Dalan Esteban- Código 1521021582

Fonseca Montaña Wilson Fernando- Código 1611022945

Riaño Castro Carlos Eduardo- Código 1611980559

Sánchez Martínez Alba del Pilar-Código 1521020690

Silva German Enrique-Código 1611021442

TUTORA

Gómez González Carolina

Colombia, Bogotá D.C. Abril 2017

1
Portafolio Digital

Contenido

Introducción…………………………………………………………………………………….. 3

Presentaciones personales………………………………………………………………4,5,6,7,8

Cuadro Sinóptico ………………………………………………………………………………. 9

Información Corporativa DHL Expres Colombia Ltda. …………………………..10,11,12,13

Ensayo……………………………………………………………………………...14,15,16,17,18

Conclusiones……………………………………………………………………………….........19

Bibliografía…………………………………………………………………………………..20,21

2
Portafolio Digital

Introducción

En la implementación de la Teoría de las Organizaciones se evidencia que esta está siendo

establecida en cada una de las organizaciones donde se juega un rol importante ya que esto

constituye que son organizaciones debidamente instauradas y que llevan procesos adecuados a

cabo, guiándose y apoyándose en cada una de las teorías establecidas, lo que permite identificar

cada una de las características por las cuales se deben regir.

El llevar un proceso adecuado haciendo referencia a cada tema que se debe tener en cuenta,

esto permitirá tener un claro enfoque a lo que se quiere llegar realmente y lo que llevara a cada

organización a ser exitosa implementando y desarrollando estrategias adecuadas, administrativas,

técnicas debidamente implementadas, que les permitirá llegar a la expansión mundial, llevando

así mismo también una economía con un excelente desarrollo, lo que es visible en cuanto a su

crecimiento en la Organización.

3
Portafolio Digital

Soy Dalan Esteban Endo Rincón. Estudiante de Contaduría Pública. Curso 4º semestre y

resido en el municipio de Tocancipá en el departamento de Cundinamarca.

El proyecto que propone el tutor significa para mí un estudio e incorporación a la agitada vida

empresarial. Esta cambia constantemente, evolucionan sus organizaciones exigiendo de mí

adaptación y asimilación del entorno.

Es para nuestro grupo un verdadero gusto en ofrecerles éste recorrido.

El mundo se agitó bruscamente con dicha Revolución Industrial; aunque cambió de ‘familias

hambrientas de poder’ a ‘individuos hambrientos de poder’ capaces de devorar y pisotear a la

creciente sociedad campesina que huía de sus regiones, dando origen a un tipo de capitalismo

que beneficiaba a los que poseían y empobrecía a los que ya lo eran.

Sin embargo, la Revolución Industrial avanzaría en tecnología: se verían correr veloces los

trenes, una sola máquina haría el trabajo de familias enteras de manera más rápida, los días

serían más largos pues la noche no impediría el desarrollo, ya no estorbaría con su oscuridad

pues habíamos inventado la luz eléctrica… el bombillo.

Queremos ofrecerle un recorrido por éstos cambios, éstos baches, éstos saltos. Nos

detendremos en una empresa en particular y observaremos como con lupa cuánto hemos

evolucionado, cuánto hemos transitado y muy seguramente, cuánto nos falta por desarrollar.

4
Portafolio Digital

Soy Wilson Fernando Fonseca Montaña

Tengo 39 años, fui suboficial de las Fuerzas Militares en el grado de Sargento®, trabajo para

una empresa de Seguridad Privada, desde hace 5 años me desempeño como Coordinador de

Operaciones, en Tunja (BOY), Me encanta la interacción con mi personal a cargo, los motivo para

que tengan una clara visión de lo que quieren y anhelan.

Les damos la más cordial bienvenida a nuestro portafolio digital allí encontraran un correcto

desarrollo y aprendizaje sobre las teorías en las organizaciones es lo que se aplica hoy en día al

sector real, esto es muy vital ya que nos permite llevar buenos y enfocados conocimientos

aplicándolos a nuestras labores diarias. Nos permite identificar cada una de las estructuras y

esquemas a utilizar en cada una de las organizaciones. Los invitamos a visualizar y a enriquecer

los conocimientos con el desarrollo en las organizaciones y con todo lo que esto contiene.

Este portafolio significa para mí, parte de mi desarrollo como profesional y en mi carrera ya

que me permite enfocarme en estrategias para llevar a cabo una excelente labor, desarrollando e

implementando cada una de la etapas que se encuentran establecidas, esto me faculta en tener

conocimientos y aplicarlos al sector en que me encuentro laborando y así seguir desempeñando

una labor por la cual me apasiono, que es manejar personal y lo que el portafolio me permite es

identificarme como un líder motivacional que desarrolla y aplica las estrategias establecidas.

5
Portafolio Digital

Soy Carlos Eduardo Riaño Castro

Tengo 24 años, Soy estudiante de Administración de Empresas, la cual ejerzo como auxiliar

administrativo, decidí culminar mis estudios debido a que es una de mis metas en mi vida, ser un

gran profesional, honesto, respetuoso, amable, emprendedor, líder, capaz de reconocer mis

errores y corregirlos.

Les doy la más amena de las bienvenida a nuestro portafolio digital, este es un especio donde

se desarrolla el conocimiento adquirido, y lo que nos permite aplicarlos a nuestro entorno real el

cual nos proporciona altos niveles de desempleo para así mismo ser tenidos en cuenta y crecer

para llevar a cabo proyectos aplicado a nuestra labor diaria. Nos permite identificar los temas que

llevan a una organización a un correcto crecimiento.

El portafolio es importante para mí ya que esto me permitirá tener grandes conocimientos

enfocándolos a mi carrera para así poder aplicarlos con el tiempo, para llevar a desarrollar la

organización al más alto nivel, es muy importante ya que este portafolio me permite identificar y

me motiva para tener mi empresa a la cual aplicar todas las teorías y sistemas que permitan

llevarla a ser una empresa de reconocimiento mundial, de la cual se desglosan los más altos

niveles de manejo y estructuras de administración y herramientas adecuadas.

6
Portafolio Digital

Soy Alba del Pilar Sánchez Martínez, me encuentro cursando el 4 semestre de Tecnología en

Recursos Humanos, me encuentro ubicada en la ciudad de Bogotá, tengo 33 años.

Para mí es un placer darles la bienvenida a nuestro portafolio digital, ya que allí encontraran

de una forma concreta y explicita todo lo relaciona con la Teoría de la Organizaciones y lo que

esto nos lleva para ser aplicado a nuestra vida real en nuestras labores diarias en nuestras

organizaciones y así mismo la cultura adquirida para nuestro conocimiento, nos permitirá

navegar por el conocimiento que se aplica en las organizaciones para un crecimiento y una buena

labor que se implementa a diario que permitirá llevar a las organizaciones a altos índices de

desarrollo.

Este portafolio significa para mí parte de mi profesión y de mi carrera, ya que esos

conocimientos los aplico a diario en mis labores, lo que me permite con el tiempo demostrar

muchas capacidades de desarrollo y de liderazgo, me permite un aprendizaje autónomo y veraz

para desarrollar labores al crecimiento tanto laboral como personal, este portafolio también es

importante porque me permite conocer todas las estructuras de las cuales se derivan el

funcionamiento y todo lo que se realicen en cuanto a las organizaciones, lo que me permitirá

desarrollar estrategias aplicados al sector empresarial. Este portafolio me permite tener altos

conocimientos y la adaptación a cada tema realizado con la Teorías en la Organizaciones.

7
Portafolio Digital

Mi nombre es German Enrique Silva Rubiano Administrador de Empresas con residencia en la

ciudad de Bucaramanga me desempeño como asesor Tributario independiente en diferentes

empresas de la ciudad desde hace 20 años en este momento desarrollo la carrera de Contaduría

Pública como complemento para mi profesión .

Les damos la más calurosa bienvenida a nuestro Portafolio Digital en el encontraran estudio de

Teoría de las organizaciones centrado al interés en comprender los conceptos y conocimientos

que debe tener todas la organizaciones para tener un buen crecimiento, donde se especifican como

se debe aplicar al sector real de manera clara y concisa

Dentro de nuestro grupo de trabajo espero estar a la altura de las necesidades dada la

importancia de la investigación planteada y poder aportar a mi grupo todo lo que pueda ser útil

para el proyecto.

Este portafolio representa para mí una experiencia en la cual adquiero excelentes conocimientos

para aplicarlos al sector real donde me desempeño, así llevar mi trabajo a un alto nivel tanto de

conocimiento como de desarrollo estratégico. De la misma manera estoy adquiriendo sabiduría

para llevar a cabo cada una de mis labores de una forma que lleve al éxito y nivel que se requiere

mi labor. Este portafolio es una clara muestra de mi compromiso para adquirir conocimientos para

ser aplicados a mi vida laboral.

8
Portafolio Digital

El hombre administrava los recursos y


EPOCA PRIMITIVA asi se adapta a nuevas
administraciones

En esta epoca nace el trueque y la


EPOCA FEUDAL
moneda

HISTORIA

Son generados los metodos de control


APORTES AL CATOLICISMO
y mejor forma estructurada

La economía basada en el trabajo


REVOLUCION INDUSTRIAL manual fue reemplazada por la
industria y manufactura
ORGANIZACIONES
TEORIA DE LAS

• Aumento de productividad y
HENRY FAYOL aumento de eficiencia operacional

TEORIA CLASICA Y CIENTIFICA

Fundador de la teoria cientifica


FREDERICK WINSLOW TAYLOR
Estudio de la Gerncia

ADAM SMITH Teoria del valor


Teoria de distribuicion
Teoria del Trabajo

DAVID RICARDO Defendió la ideal libre del comercio

EVOLUCION DE LAS ORGANIZACIONES ESCUELA DE LA ECONOMIA CLASICA


"teoría poblacional", estableciendo
THOMAS MALTHUS que las personas se reproducen más
rápido que los alimentos.

Estudio de Comportamiento Oferta y


JEAN BAPTISTE SAY
demanda

Establecimiento conjunto de objetivos


entre ejecutor y su superior

ADMINISTRACION POR SISTEMAS

Establecimiento de objetivos para


cada departamento o posición

9
Portafolio Digital

DHL Express Colombia Ltda

Historia

Dhl Express Colombia Ltda se constituyó mediante escritura pública N000228 de la Notaría

45 de Bogotá, el día 11 de Septiembre del 2000 y fue autorizada por la Dian para ejercer la

Intermediación Aduanera a nivel nacional, con la resolución Nº 0067 del 04 de Enero de 2001, se

encuentran certificados con la norma ISO 9001 versión 2000, otorgada por BVQI, condición que

le garantiza a los clientes el más alto grado de confiabilidad y experiencia en el manejo de

procesos de importación y exportación.

La SIA DHL EXPRESS COLOMBIA LTDA., entró en funcionamiento el 5 de febrero de

2001. Fue creada por DHL Internacional Ltda con el fin de ofrecer a nuestros clientes un valor

agregado para sus operaciones de comercio exterior.

Misión

Mantener el liderazgo en las actividades de Intermediación (Colombia, s.f.)Aduanera, a través

de normas de excelencia en la calidad de servicios, colaborando con las autoridades aduaneras,

comprendiendo y anticipando las necesidades de nuestros Clientes, contando con la más alta

calidad de su equipo humano y el mejor ambiente de trabajo, asegurando un satisfactorio retorno

sobre la inversión.

Visión

Colombia habrá alcanzado el estado deseado cuando: sistemáticamente ofrezca los más altos

estándares de servicio del mercado, sea factor decisivo para la ventaja competitiva de sus

Clientes, facilitando y agilizando las actividades de Intermediación Aduanera, sea reconocida

10
Portafolio Digital

como el modelo a seguir por su equipo humano altamente comprometido, motivado y capacitado

que le permita ser innovador y flexible, por la forma ética y eficiente con que administra sus

recursos dentro de un entorno cambiante.

Objetivos

Entre los objetivos más destacables de Dhl Express Colombia Ltda, se encuentran ser los

líderes en envíos exprese a todo el mundo (GmbH., Nuestra Organización, 2017) llevando a un

alto estándar de calidad en cuanto a tiempo y calidad del servicio y entrega, con servicio

personalizado que lleve al cliente a tener la mayor confiabilidad, en lo medio de transporte con la

más alta tecnología que asegure un excelente servicio y calidad con la que siempre se han

destacado.

Ser la compañía logística a la que la gente acude, porque cubre las necesidades de envío, las

oportunidades profesionales y de inversión, y es el punto de referencia a nivel mundial de las

prácticas empresariales responsables.

La expansión que abarque todos los mercados para prestar un servicio con una logística

impecable que permita ubicarsen en el mejor status de empresas de envíos a nivel mundial desde

Colombia.

Se enfocan en comprender (DHL, 2017)sus problemas y necesidades comerciales de fondo.

Los clientes se acercan con un problema comercial y no necesariamente con un problema de

cadena de suministro. Los escuchan y ayudan a identificar sus objetivos de crecimiento, sus

clientes principales, sus metas de rentabilidad, sus problemas con la competencia y equilibrio

entre el costo e intercambio de servicio. Es la mejor forma de ver dónde se unen su cadena de

suministro, ingresos y rentabilidad.

11
Portafolio Digital

Al trabajar estrechamente con ellos en todas las disciplinas, podremos diseñar conjuntamente

una solución holística para su cadena de suministro que puede crear valor real para su empresa.

Estrategia

La Responsabilidad Corporativa es un componente fundamental de la estrategia corporativa.

Con “Vivir con Responsabilidad”, como lema, nos centramos en la protección del medio

ambiente (GoGreen), la gestión de catástrofes naturales (GoHelp), el fomento de educación

(GoTeach) y el apoyo al trabajo social voluntario de los empleados (Global Volunteer Day,

Living Responsibility Fund). (GmbH, 2017).

Nuestra Estrategia 2020: Focus.Connect.Grow es el mapa de ruta para el futuro.

Se encuentran expandiendo el negocio en mercados y segmentos de crecimiento,

especialmente en los mercados emergentes y en el dinámico comercio electrónico (e-commerce)

del mundo. A medida que avanzan hacia el año 2020, aspiramos a ampliar nuestros servicios de

logística y aprovechar estas oportunidades. (GmbH., Nuestra Visión, Nuestra Misión, Nuestra

Estrategia, 2017).

Quieren ser la compañía logística a la que la gente acude, porque cubre las necesidades de envío,

las oportunidades profesionales y de inversión, y es el punto de referencia a nivel mundial de las

prácticas empresariales responsables.

Estructura Organizacional

La estructura organizacional de Dhl Express Colombia Ldta viene establecida a nivel mundial

como una de la mejores mejores organizadas, siendo Dhl en Colombia una de las empresas que

ocupa el tercer lugar para trabajar en Colombia.

12
Portafolio Digital

Esto permite verificar que es una empresa muy organizada y estructuralmente con líderes bien

organizados. Los diferentes tipos de servicios que presta Dhl Colombia ltda permite visualizar

una compañía muy organizad a nivel estructural.

13
Portafolio Digital

Ensayo

En este informe queremos dar a conocer todo lo relacionado con una de las empresas más

importantes en Colombia, la cual se encuentra organizada estructuralmente, en cuanto a personal,

lideres, desarrollo de la actividad económica, lo que la hace ubicarse en el tercer lugar en

Colombia como una de las empresas más importantes para trabajar, cuenta con excelentes

infraestructuras, una estrategia que desarrolla la ampliación y expansión a nivel mundial,

llevándola a prestar servicios internacionales como paquetería comercial y personal, manejo de

mercancía especial, tramite de documentos importantes, carga especializada, con los mejores

medios de transporte para llevar y prestar el mejor servicio, esto le permite tener el amplio

reconocimiento en Colombia. Desarrolla una amplia y logística que los lleva a tener una amplia

variedad de servicios a nivel internacional desde Colombia. (Weber, 1924)

¿Cuáles son las teorías que actualmente la empresa está aplicando?

La teoría económica clásica o economía clásica es una escuela de pensamiento económico

cuyos principales exponentes son Adam Smith, Jean-Baptiste Say y David Ricardo. Es considerada

por muchos como la primera escuela económica moderna. En tal sentido en DHL EXPRESS se

manifiesta desde el comienzo de su historia cuando Analizando la problemática de la logística del

transporte en los puertos implemento un sistema para agilizar estos procesos tuvieron la idea de

entregar la documentación de embarque anticipadamente, por avión, desde San Francisco a

Honolulu. De esta forma, los trámites aduaneros podían empezar antes de que el barco llegara a

puerto. El tiempo de descarga se reducía sustancialmente, con lo que los armadores ahorraban

costes. Para realizar estos envíos, era frecuente que la empresa obsequiara pasajes aéreos a viajeros

14
Portafolio Digital

dispuestos a llevar consigo una valija de documentos de negocios. La idea fue el comienzo de una

nueva industria, el servicio de envíos urgentes internacionales que en un comienzo fue apodado

«Contrabando como servicio»

Se considera un gran conocimiento de la oferta y la demanda como lo describe SAY otro de los

exponentes de la escuela clásica explicando que el comportamiento de la oferta y la demanda abre

el mercado al intercambio de productos y servicios.

Se evidencia también que utilizan la Teoría de Adam Smith donde lleva a conocer el cambio y

los pensamientos sobre la economía clásica, llevándolo a un alto estándar de calidad y a ser muy

importantes para el desarrollo del país. (Smith, 1776).

La implementación de tecnologías debidamente desarrolladas la hace una empresa con

diferentes acciones que fortalece la organización y la economía de la misma, para el beneficio del

país y de sus empleados. (Pérez, 2004).

También comprende un esquema ordenado económico y tiene sistemas implantados para la

mejora del desarrollo y actividad económica practicada por la empresa, tienen una mentalidad

abierta para lograr eficiencia y productividad. (Bertalanffy, 1950 y1968)

Esto significa el bienestar mutuo, lo cual a la organización aumenta su productividad y el

empleado obtiene una garantía muy beneficiosa que es la estabilidad laboral, por esto el

empleado aporta todo de sí, mantienen el sentido de pertenencia y así la Organización

como es DHL la cual está muy bien posicionada en el mercado como una de las grandes

empresas con una visión y estrategia sorprendentes, por lo que su personal se encuentra

bien capacitado y cumpliendo con las funciones acordes a su preparación , por lo que solo

15
Portafolio Digital

desarrolla las funciones del cargo. Esto genera empatía y un rendimiento óptimo en sus

procesos como la eficiencia, DHL maneja una estrategia muy simple para sus empleados

“ENFOCAR “”CONECTAR “Y “CRECER” con unos objetivos bien definidos para sus

empleados.

¿Qué evidencias se encuentran dentro de la empresa para asegurar la aplicación de estas teorías?

DHL ha venido trabajando de manera recurrente en la parte logística debido a cambios

internos y externos que han obligado a la empresa a realizar mejoras en base a mejoramiento

continuo de la misma, la sostenibilidad que tiene DHL es debido a su enorme riqueza de

conocimientos, experiencia y talento de su personal de trabajo.

DHL en el mercado de logística, el punto en que se encuentra la compañía a nivel nacional e

internacional, el cual consiste, en qué porcentaje del mercado presta sus servicios, de acuerdo a

las estadísticas DHL es una de las empresas las cuales lideran en el sector de mensajería. Define

donde desea estar la compañía o la visión de la compañía a futuro que se define como “La

Compañía de Logística para el Mundo.”. Al igual la compañía aplicando la escuela estratégica

analiza constantemente varios puntos como evalúa los factores externos, analiza el ámbito

competitivo, elabora posibles escenarios futuros, formula estrategias, evalúa alternativas

estratégicas… para el mejoramiento continuo de la compañía.

El posicionamiento que tiene en el mercado es claro su estructura organizacional le ha

permitido estar entre una de las mejores organizaciones de logística con mayor presencia en el

país, con crecimientos en los mercados emergentes y los dinámico comercio electrónico.

DHL va a la vanguardia ofreciendo a sus clientes una sofisticada red de soluciones de

información corporativa y gestión de las comunicaciones.

16
Portafolio Digital

Dentro de la estructura organizacional de la empresa se puede observar estructuras más pequeñas

especializadas para suplir una necesidad específica de cualquier cliente. Es así como ofrecen

servicios nacionales e internacionales, “servicios de logística de comercio electrónico y de

facilitación” (eCommerce), “operaciones logísticas estandarizadas y soluciones multimodales de

expedición” (Global Forwarding), entre otros. El individuo constituye la parte central de estos

subsistemas y ya que todos están relacionados entre sí permite observar un funcionamiento de

orden lógico.

Una de sus premisas dice:” Queremos contactar a las personas y mejorar sus vidas. Y lo

hacemos por ser inflexibles en la centralización del cliente y excelencia de entrega día tras día”

(cursivas nuestras), con lo que buscan no solo cumplir con las expectativas del cliente frente a su

servicio, sino, superarlas.

La mejor forma de organización es la que consigue adaptarse al entorno y seguir operando

con eficiencia” (Gestiopolis- Teoría de las organizaciones) La empresa debe adaptarse al

entorno. Le es una obligación pues se enfrentan a diferentes situaciones geográficas, culturales y

políticas.

¿Cuál es el impacto de la aplicación de las teorías en la organización?

El impacto de la aplicación de las teorías administrativas en la actualidad a DHL le

proporciona una mejor calidad, eficiencia en la distribución y envío de la mensajería, haciendo

de ella una compañía sólida, que atreves de la diferenciación de los servicios atrae nuevos

clientes.

17
Portafolio Digital

El impacto de sostenibilidad de DHL es debido a que cada vez se expande en los mercados

emergentes y en el dinámico comercio electrónico y así avanzar al 2020 ampliar los servicios de

logística y aprovechar las oportunidades.

Impactan de manera significativa en la aplicación de su estrategia y en la manera como al

momento han cumplido su propósito.

Su estrategia propone conectar al mundo, a los individuos y las organizaciones. Se refleja en

sus pilares: “Enfocar, conectar y crecer”. La correcta aplicación de estas teorías los impulsa a

llevar a cabo ésta estrategia. Diríamos que generan calidad, en cualquier sitio, y como se

necesite.

18
Portafolio Digital

CONCLUCIONES

 Llevar a cabos proceso de aprendizaje para ser aplicado al entorno real, en los diferentes

roles desarrollados a diario en nuestras labores en las organizaciones.

 Tener claros los componentes y el conocimiento que pertenecen a cada tema tratado en el

módulo.

 Las competencias establecidas son aplicadas a nuestro entorno real, lo que permite

visualizar, que se aplica el aprendizaje con el enfoque que nos permite desarrollar

destrezas.

 La importancia que las organizaciones le dan a que se realicen estudios que les permita

mejorar en su entorno laboral y económico aplicando las teorías del modulo

 Los temas vistos son comprendidos correctamente y son aplicados el sector real.

 Con el pasar de los tiempos nos damos cuenta que el ser humano nunca terminara de

innovar, por tal razón nos damos cuenta que la humanidad siempre estará a la expectativa

a la vanguardia como nuestros antepasados. como Taylor, Henry Ford.

 Nos permite identificar a Dhl Colombia Express Ltda como la mejor tercera empresa para

trabajar.

 Se distingue las diferentes teorías aplicadas al sector real en Dhl, ya que allí permite

identificar cada paso para llegar a ser una empresa reconocida a nivel mundial.

 Desarrollan e implementan estrategias de Responsabilidad corporativa

 Se evidencia el correcto uso y la normatividad establecida en el país.

 Cuentan con todo lo reglamentario para desarrollar la actividad económica

correspondientes a Dhl.

19
Portafolio Digital

Bibliografía

Bertalanffy. (1950 y1968). ORIGENES DE LA TEORIA DE SISTEMAS. Administración Sistemática, pág. 1.

Colombia, D. E. (s.f.). HISTORIA,MISIÓN,VISIÓN. Obtenido de HISTORIA,MISIÓN,VISIÓN:

http://www.aduanasdhl.com.co/acerca_de_nosotros.aspx

DHL, D. P. (2017). DHL International GmbH. . Obtenido de DHL International GmbH. :

http://www.dhl.com.co/es/logistica/almacenaje_y_distribucion/nuestro_enfoque.html

GmbH, D. I. (2017). Responsabilidad Corporativa (RC). Obtenido de Responsabilidad Corporativa (RC):

http://www.dhl.com.co/es/informacion_sobre_dhl/responsabilidad.html

GmbH., D. I. (2017). Nuestra Organización. Obtenido de Nuestra Organización:

http://www.dhl.com.co/es/informacion_sobre_dhl/descripcion_comercial/nuestra_organizacio

n.html

GmbH., D. I. (2017). Nuestra Visión, Nuestra Misión, Nuestra Estrategia. Obtenido de Nuestra Visión,

Nuestra Misión, Nuestra Estrategia:

http://www.dhl.com.co/es/informacion_sobre_dhl/descripcion_comercial/mision_y_vision.htm

Pérez, C. (2004). Coonnoocciimmiieennttoo yy vvaalloorriizzaacciióónn. La instancia de creación de

valor, págs. 1-16.

Peter, D. (1993). TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES. Teoría de las Organizaciones y su enseñanza en el

Ciclo Superior de la Escuela, págs. 1-1.

20
Portafolio Digital

Smith. (1776). Doctrinas económicas clásicas:. INTRODUCCIÓN, págs. 1-28.

Taylor. (1900). Evolución de la teoría de la. Teorías clásicas, págs. 1-12.

Weber. (1924). Teoría burocrática . Evolución de la teoría de la, págs. 1-14.

21

También podría gustarte