Está en la página 1de 5

MANTENIMIENTO:

Acciones generadas con el objetivo de preservar el óptimo funcionamiento de un equipo, o


restaurarlo a un estado que pueda cumplir con las funciones requeridas a lo largo de su vida útil.

1 PORQUE ES IMPORTANTE EL MANTENIMIENTO?

Un correcto mantenimiento permite:

Alarga la vida útil del equipo.

Previene accidentes por deterioro.

Evita paro de equipos por deterioro de piezas remplazables.

2.EJEMPLOS DE MANTENIMIENTOS COTIDIANOS.

-Limpieza y engrasado de ventiladores.

-Limpieza y manteamiento de lavadoras.

-Raspado y pintada de rejas

-Mantenimiento de vehículos

-Revisión mantenimiento de acometida eléctrica.

3. QUE TIPOS DE MANTENIMIENTO CONOCES.

Tradicionalmente, se distinguen cinco tipos de mantenimiento, que se diferencian entre sí por el


carácter de las tareas que incluyen:

1.Mantenimiento correctivo: Tareas destinadas a corregir defectos que se van presentando en los
equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de dichos
equipos.

2.Mantenimiento preventivo: Tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los
equipos, programando la intervención de sus puntos vulnerables en el momento oportuno. Suele
tener un carácter sistemático, es decir, se programa, aunque el equipo no haya dado muestras de
tener problemas.

3.Mantenimiento predictivo: Persigue conocer e informar sobre el estado y operatividad de las


instalaciones mediante la observación de valores de determinadas variables, representativas del
estado y operatividad, para aplicar este mantenimiento es necesario identificar variables físicas :
(temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) Requiere de medios técnico avanzados y en
ocasiones de conocimientos, matemáticos, físicos y/o técnicos.
4. Mantenimiento Cero Horas (Hoverhaul): Este mantenimiento se realiza a intervalos
programados. Dicha revisión consiste en dejar el equipo a 0 horas de funcionamiento, es decir,
como si estuviera nuevo. Pretende asegurar, con gran probabilidad un tiempo de optimo
funcionamiento fijado de antemano. En este mantenimiento se sustituyen o reparan todos los
elementos sometidos a desgaste natural propio del uso.

5.Mantenimiento en uso: Es el mantenimiento básico realizado por los usuarios del mismo.
Consiste en tareas elementales para las que no se requiere gran formación, solo un entrenamiento
básico, consiste en tareas elementales (toma de datos, inspección visual, limpieza,
lubricación, reapriete de tornillos). Este mantenimiento es la base dl TPM (TOTAL
PRODUCTIVE MAINTENANCE, MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL)

4. EN QUE SE DIFERENCIAN LOS DIFERENTES TIPOS DE MANTENIMIENTO? EXPLICALO-

Los diferentes tipos de manteniendo tienen como factor común que todos persiguen el mismo fin:
mantener el óptimo funcionamiento de los equipos durante su vida útil.

Los factores diferenciadores son: El personal que los ejecuta de acuerdo al nivel de preparación
requerido, los elementos a usar, de acuerdo al nivel requerido, si son o no programáticos. Algunos
deben ser ejecutados por personal autorizado por la casa matriz para conservar su confiabilidad,
otros pueden ser ejecutados por técnicos elegidos por el usuario y en el caso de mantenimiento en
uso, por el mismo usuario.

5. CUALES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN EL CORRECTO


FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR Y QUE PODEMOS INTENTAR CORREGIR CON NUESTRO
MANTENIMIENTO?

-Temperatura: Evitar exponer el ordenador a temperaturas extremas. Preferiblemente templado.

-Humedad: Deteriora los componentes metálicos que forman los circuitos.

-Polvo y partículas: El polvo obstruye y dificulta el funcionamiento de las partes mecánicas de la


computadora. Es recomendable no fumar ni comer mientras se usa la computadora. Se debe
mantener alejada de sitios donde halla constante circulación de aire.

VIBRACIONES E IMPACTOS.

Operativos: se refiere a la vibración que puede soportar el equipo sin alterar su funcionamiento.

No operativo: Se refiere a los limites que se deben respetar durante transporte, almacenamiento
y manipulación de los equipos

Magnetismo: existen diversos tipos de imanes y el efecto en la computadoras depende de su


fuerza.
6. PORQUE EL MAGNETISMO NO ES BUENO PARA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE
NUESTRO ORDENADOR

Las computadoras usan imanes en varios de sus componentes como, ejemplo: los discos rígidos las
u

A pesar de que los discos rígidos están bien protegidos, un electroimán o campo magnético lo
suficientemente puede llegar a dejar inutilizable el equipo.

7.CUALES PUEDEN SER LOS DISTINTOS TIPOS DE FALLOS QUE PUEDEN PROVOCAR EN EL
HARDWARE UN MAL MANTENIMIENTO INFORMATICO?

a. No darle mantenimiento. Acorta la vida de sus componentes.

b. Usar productos inadecuados para limpiarla. Usar productos abrasivos e inadecuados como
acetona y alcohol daña la capa protectora de la pantalla.

c. Dejar que se acumule polvo. El polvo acumulado en sitios difíciles como, las entradas de los
ventiladores pueden afectar el buen funcionamiento del equipo.

d. Hardware anticuado: los equipos se deben renovar periódicamente para evitar que caifán en la
obsolencia.

e. Averías: Prescindir de un adecuado mantenimiento expone al equipo a daños y averias que


retrasa o arruina la productividad y aumenta el riesgo de accidentes.

f. Software sin actualizar: Para obtener un correcto funcionamiento es necesario mantener el


software actualizado.

g. configuración errónea de programas y aplicaciones: Algunos programas requieren de asistencia


especializada para su correcta configuración.

h. Virus malware: El software mal intencionado puede ralentizar o entorpecer el normal


funcionamiento de los equipos infectados. Dependiendo del malware del que se trate puede
representar graves amenazas para la seguridad informática de la empresa.

i. Perdida de información: Sin los protocolos de backup o copias de seguridad que suelen incluir
los servicios de mantenimiento informático, podemos perder información importante para el
normal funcionamiento de la empresa.

8. QUE SIGNIFICA MANTENIMIENTO PREVENTIVO?

Tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando la
intervención de sus pintos vulnerables en el momento oportuno. Suele tener un carácter
sistemático, es decir, se programa, aunque el equipo no haya dado muestras de tener problemas.

9. EN QUE CONSISTE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO?

En programar la intervención los puntos vulnerables del equipo antes de que este presente fallas,
para remplazar piezas por desgaste normal, limpiar lubricar...
10. DOS MANERAS DE LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO. EXPLICA BREVEMENTE
CADA UNA.

Mantenimiento predictivo: Persigue conocer e informar sobre el estado y operatividad de las


instalaciones mediante la observación de valores de determinadas variables, representativas del
estado y operatividad, para aplicar este mantenimiento es necesario identificar variables físicas :
(temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) Requiere de medios técnico avanzados y en
ocasiones de conocimientos, matemáticos, físicos y/o técnicos.

Mantenimiento Cero Horas (Hoverhaul): Este mantenimiento se realiza a intervalos


programados. Dicha revisión consiste en dejar el equipo a 0 horas de funcionamiento, es decir,
como si estuviera nuevo. Pretende asegurar, con gran probabilidad un tiempo de óptimo
funcionamiento fijado de antemano. En este mantenimiento se sustituyen o reparan todos los
elementos sometidos a desgaste natural propio del uso.

11. DESCRIBE LOS PASOS GENERALES QUE PODRIAMOS LLEVAR A CABO PARA HACER UN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN PC.

- Limpieza periódica correcta del equipo con productos adecuados.

- Mantenimiento del software, instalación correcta de programas.

-Renovación de antivirus

12. QUE ES MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

Tareas destinadas a corregir defectos que se van presentando en los equipos y que son
comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de dichos equipos.

También podría gustarte