Está en la página 1de 1

1. D.

Administrativo: Es Derecho Administrativo es la rama del Derecho  Con una Resolución


Público Interno que trata de la administración y manejo de los servicios  Con desistimiento, abandono, conciliación, silencio
públicos sobre la base de determinadas normas legales. (Patron Faura) 9. Acto administrativo: Manifestación de voluntad de la autoridad
administrativa sujeta a ley.
 D. público destinado a la satisfaccin de medios públicos.
 Ubicación: Se ubica en el Derecho Publico 10. Requisitos de Validez:
 Importancia: Porque presta atención a los servicios públicos
1. Competencia
para satisfacer las necesidades de los administrados.
2. Servicios públicos: Es una actividad que realiza el Estado para la
2. Objeto contenido
satisfacción de necesidades colectivas de interés general.
3. Finalidad Publica
4. Motivación
 Es la acción o prestación de actividades realizadas por la 5. Procedimiento Regular.
administración directa o indirectamente. 11. Notificación: Busca poner en conocimiento la (acción) que da la
3. Administración pública: conjunto de órganos encargados de cumplir las administración. (Art. 20) se da de manera personas, por publicación,
múltiples intervenciones del Estado y de prestar los servicios que el Estado correo electrónico.
atiende.
12. Nulidad: Que el acto administrativo no surta efectos.
 Es la entidad, organización encargada de la prestación de Interpuesta por:
servicios.
4. Función Pública: Es la actividad que el Estado realiza a través de sus Administrados: mediante los recursos administrativos
órganos y que se manifiesta por conducto de sus titulares.
Autoridad Administrativa. Por plazos (Art. 38)
 Son las actividades que realizan los servidores y funcionarios.
13. Conservación del Acto Administrativo: (Art. 14)
5. Servidores: Son los ciudadanos que prestan un servicio en beneficio de
la Nación, son elegidos por concurso.  Cuando el vicio del acto administrativo porel incumplimiento a
Funcionarios: El ciudadano que es elegido o designado por la autoridad sus elementos de validez, no seatrascendente, prevalece la
competente (Elegido por confianza). conservación del acto,procediéndose a su enmienda por la
propia autoridad emisora.
5. Principios del P-A: 14. Plazos.
6. Sujetos del P. Administrativo:

 Autoridad Administrativa (Entidad Pública)


 Administrados (Persona natural o jurídica)
7. Formas de inicio del procedimiento administrativo:

 A solicitud de parte (Administrados) y de oficio (Autoridad


Administrativa)
8. Formas de conclusión:

También podría gustarte