Está en la página 1de 4

Practical Report 2: Differential Pair Amplifier

Duvan Santiago Beltrán, Jhon Edison Cáceres, Andrés Felipe Hernández


Fundación Universitaria los Libertadores
Bogotá D.C.
dsbeltranm@libertadores.edu.co
jecaceress@libertadores.edu.co
afhernandezx@libertadores.edu.co

Abstract: red de polarización externa para las bases de los transistores a


fin de asegurar el normal funcionamiento. La fuente de
In this practice we will observe the functionality and the corriente de valor IO fija la suma de las corrientes por los
configuration of the differential pair for this we will use emisores de los transistores. En condiciones de reposo la
the polarization concept in differential below. We will corriente por ambos emisores es la misma e igual a la mitad
analice the amplifier circuit.
de la corriente de la fuente.

I. INTRODUCTION

El amplificador diferencial es un circuito pensado para


amplificar la diferencia de dos señales este
amplificador se encuentra compuesto por dos
transistores idénticos, que en su salida se obtendrá la
diferencia de las señales aplicadas en sus entradas
respecto a tierra.

II. OBJETIVES

• Comprender la funcionalidad de la configuración del par


diferencial

• Analizar el circuito amplificador.

Fig 3.1 Transistores bipolares en configuración emisor común


III. THEORETICAL FRAMEWORK
Principio de Funcionamiento del Par diferencial.
Análisis del circuito Se trata de dos transistores bipolares en El amplificador diferencial básico tiene 2 entradas V1 y V2.
configuración emisor común que se hallan acoplados por el Si la tensión de V1 aumenta, la corriente del emisor del
emisor, tal como puede verse en la figura 3.1 Como los transistor Q1 aumenta (acordarse que IE = BxIB), causando
elementos del circuito son idénticos el circuito resulta una caída de tensión en Re. Si la tensión de V2 se mantiene
simétrico. El circuito está alimentado por dos fuentes de constante, la tensión entre base y emisor del transistor Q2
polaridades opuestas (VCC y VEE) que en general se fijan a disminuye, reduciéndose también la corriente de emisor del
+V y -V, respectivamente, dado que los dos transistores son mismo transistor. Esto causa que la tensión de colector de Q2
idénticos y el circuito es simétrico ambos transistores (Vout+) aumente. La entrada V1 es la entrada no inversora de
quedarán polarizados en el mismo punto de trabajo al ser un amplificador operacional. Del mismo modo cuando la
excitados por señales en sus entradas, siempre que el nivel de tensión en V2 aumenta, también aumenta la corriente de
esas señales se mantenga dentro del rango adecuado para el colector del transistor Q2, causando que la tensión de colector
funcionamiento lineal de los dispositivos. Tal como se del mismo transistor disminuya, (Vout+) disminuye. La
expresó antes, es posible alimentar el dispositivo con una entrada V2 es la entrada inversora del amplificador
fuente única contra masa, pero en ese caso se requeriría una operacional. Si el valor de la resistencia RE fuera muy
grande, obligaría a la suma de las corrientes de emisor de los lineal en un rango amplio. Se puede simplificar el análisis
transistores Q1 y Q2, a mantenerse constante, comportándose bajo los siguientes supuestos:
como una fuente de corriente. Entonces, al aumentar la Las resistencias de salidas de los transistores deben ser
corriente de colector de un transistor, disminuirá la corriente infinitas 𝑟𝑜 ∞
La resistencia de salida de a fuente de corriente con
de colector del otro transistor. Por eso cuando la tensión V1
transistores infinita REE=∞
crece, la tensión en V2 decrece. Al aplicar la LKV alrededor del lazo formado por los dos
voltajes de entrada y las dos uniones base-emisor, se obtiene:

𝑉𝐵1 𝑉𝐵𝐸2 𝑉𝐵𝐸2 𝑉𝐵2 0

Suponiendo que VBE1, VBE2 >>VT y corriente de fuga


Al aplicar señal en las bases de Q1 y Q2 (v1 y v2 iguales Is1=Is2= Is, y utilizando las ecuaciones de corriente
respectivamente), la impedancia que el circuito ofrece a la del transistor.
diferencia de estas dos señales (entrada diferencial) es la 𝑉𝐵𝐸1 𝑉𝑇ln𝑖𝐶1𝐼𝑠1 𝑉𝑇ln𝑖𝐶1𝐼𝑠
suma de las dos impedancias de los diodos base-emisor en 𝑉𝐵𝐸2 𝑉𝑇ln𝑖𝐶2𝐼𝑠2 𝑉𝑇ln𝑖𝐶2𝐼𝑠
polarización directa, en cambio, si se considera señal a modo
Fuentes de voltaje activas
común (entre base y masa) la impedancia que ofrece el
La fuente de voltaje es el dual de la fuente de corriente 
circuito es la del diodo de base-emisor en polarización directa
constante. Generalmente, los amplificadores producen un 
más la que impone el terminal de emisor. O sea que el
voltaje de salida, del que se espera que se comporte como 
circuito responde distinto según se trate de una señal
diferencial o señales a modo común. Se diferencian dos una fuente ideal de voltaje. 
impedancias de entrada, una a modo diferencial y otra a
Una fuente de este tipo tiene resistencia cero, una fuente real
modo común, resultando esta última mucho mayor que la tendrá una resistencia finita Rs, no es posible producir una
primera. fuente de voltaje exacta o ideal, debido a esta resistencia Rs,
el voltaje de la carga cae cuando se conecta una resistencia de
Cuando la tensión diferencial crece positivamente, la carga RL, entonces el voltaje de carga lo definimos como:
corriente de colector de Q1 crece con ella mientras que la de 𝑉𝑂 𝑅𝐿𝑅𝐿 𝑅𝑠𝑉𝑠 11 𝑅𝑠/𝑅𝐿𝑉𝑠
Q2 disminuye proporcionalmente, tal como puede observarse Para que VO sea igual a vs, Rs/RL deberá ser pequeño, 
en la gráfica 3.2. tendiendo a cero.

IV. PRACTICAL PROCEDURE

Fig. 3.2 Corrientes de colectores de un par diferencial a transistor bipolar


como función de la entrada diferencial.

Características de transferencia

Las características de transferencia de cd, que proporciona la


relación entre los voltajes de entrada y salida, se pueden
obtener a partir del análisis de señales grandes, y debe ser Fig. 4.1 Circuito analizado
Used components Rref =24−0.7 / 2.60mA = 8961 Ω

 Transistores BJT 2N3904


 Resistencias V. Simulation
 Protoboard
 Fuente de corriente
Resultados de la simulación, de igual forma como lo
 Osciloscopio
calculamos para nuestra práctica de laboratorio con
 Generador de señal
los parámetros iniciales, mediante el programa de

Multisim se realizó el montaje del circuito, haciendo
así una comparación de datos prácticos y teóricos,
Calculations made
con la simulación.
VCC = 12V

VCE = 12V

VCE =VC - VE

VC = VCE + VE

VC = 12V - 0.7V

VC = 11.3V

VC = VCC - RCIC

VC-VCC = -RCIC RC = (−VC+VCC / 𝛼 (𝐼𝑏𝑖𝑎𝑠/2)

RC= (−11.3v+12v) / 0.99 (10𝑚𝐴/2)

RC = RC1 = RC2

RC = 141.41Ω

RC1 = 141.41Ω

RC2 = 141.41Ω

0.7 = 0 - VE
VI. Evidence Photographical
VE = - 0.7
Figure 1 La entrada de la señal vo1, vo2 y vo2-vo1.
IBIAS = n*(( 𝐼𝑟𝑒𝑓 / 1+(3/β)))

= 2.96mA

IREF = 2.5mA + 3(34.3μ)

IREF = 2.60mA

Ley de voltaje de Kirchhoff

-12v+IREF*RREF+0.7v+ (-12) =0

-24+IREFRREF+0.7=0
Conclusiones

-Las características de transferencia de cd de un par diferencial Bibliografía


con BJT, es no lineal, sin embargo, un par diferencial con BJT
normalmente funciona en la región lineal, donde Vid<VT. https://www.fceia.unr.edu.ar/eca1/files/teorias/AD-
-La ganancia en voltaje es gmRc para la salida diferencial, y 2010.pdf.
gmRc/2 para la salida en un solo lado. Una corriente de
polarización pequeña IQ incremente la transconductancia y la https://www.ecured.cu/Amplificador_diferencial#Principio_de
ganancia en voltaje; no obstante, la resistencia de entrada _funcionamiento.
diferencial se ve reducida.
-Las cargas activas incrementan de manera considerable la
Gancia diferencial.
-La ganancia es directamente proporcional a la relación de
VA/VT, y una conexión tipo cascode la aumenta.
-Para ser más pequeño el valor de Rs/RL se utilizan dos
técnicas; Transformación de impedancia y retroalimentación
negativa.

-En algunos casos es necesario el uso de transistores de


potencia, cuando la temperatura afecta el β del transistor

Bibliografía

[1]https://www.google.com/search?q=par+diferencial+cd&oq=par
+diferencial+cd&aqs=chrome..69i57j69i60j0l4.5759j0j7&sourceid
=chrome&ie=UTF-8

[2]https://www.fceia.unr.edu.ar/eca1/files/teorias/AD-
2010.pdf

[3]https://www.fceia.unr.edu.ar/eca1/files/teorias/AD-
2010.pdf

[4]https://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_diferencial

[5]https://unicrom.com/amplificador-diferencial/

[6]http://www.elo.jmc.utfsm.cl/sriquelme/apuntes/amplific
adores%20diferenciales%20de%20instrumentacion/amplifi
cadores%20diferenciales%20de%20instrumentacion.pdf

También podría gustarte