Está en la página 1de 3

Interpretación del wartegg (prueba de personalidad)

• Campo 1: Auto concepto


CONTENIDO
Adecuado: estimulo organico.requiere un tratamiento circular .punto utililizado como centro del
círculo o de líneas, centro de flor, de reloj, de nueda, sol, nariz, punto al blanco.
Interpretación: es una persona segura de sí misma, centrada, equilibrada que reconoce sus
potencialidades y limitaciones y se adapta fácilmente a nuevas situaciones y personas.
Inadecuado: punto fuera de centro, usado como puntas o ángulos, espiral, estrellas, dos ojos.
Interpretación: es una persona poco segura, que resalta más sus debilidades que sus
potencialidades limitando su adaptación al medio y a las demás personas.
Shock: no dibuja, no toca el punto, el punto no hace parte del dibujo (excepto cuando es
nariz). Ejemplos: telarañas, puntos difusos, flor sin petalos, ojos demasiado grande.
Interpretación: presenta serias dificultades frente a su seguridad personal y auto concepto,
que lo limitan de una manera notoria para adaptarse al medio y a las demás personas.
DIBUJOS TIPICOS:
Cuando el punto sigue siendo el centro: es una persona centrada en sí misma, segura.
Se diluye el punto: es una persona insegura, siente que nose destaca entre los demás, no
reconoce sus fortalezas frente a los demás.
Agrandar el punto: es una persona que se muestra socialmente fuerte y segura, para ocultar
su inseguridad.
Multiplicar el punto: persona algo indecisa y con falta de confianza en sí misma que no toma
una posición ante los demás.
Reforzar el punto o aumentarlo: persona insegura, que se muestra demasiado y que le gusta
llamar la atención sobre sí misma, dando la apariencia de seguridad.
Círculos o espirales: Es una persona segura.
Más de 7 espirales: es una persona segura que tiende a protegerse y a ser defensiva.
Triangulo en que el punto es el vértice superior: pero tiene otro dibujo u objetos alrededor: se
encuentra en un proceso de búsqueda de su seguridad.
El punto es el centro de una flor o de otro objeto, pero pinta otras flores u objetos alrededor
similares: es poco seguro, necesita del apoyo de otros para encontrar su identidad.
Rayos en el que el punto es el centro: la forma de enfrentar el mundo es un poco
manipuladora.
Un ringlete (hélice con aspas curvas): disfraza u oculta su tendencia hostil.
Una equis en la que el punto es el centro: es una persona segura.
Una línea que atraviesa el punto: es una persona poco segura.
Pirámide en el que el punto es el vértice superior: es una persona segura.
SELECTIVIDAD DE LOS ESTIMULOS
Preferido: (secuencia no rígida): actualmente presenta confianza en sí mismo (a) y seguridad;
es consciente de sus posibilidades y limitaciones, lo cual te brinda la posibilidad para
adaptarse al medio.
Aplazado: actualmente se muestra inseguro(a) con falta de confianza en sí mismo(a) y
dificultad para ajustarse al medio y evaluar sus potencialidades y limitaciones.
• Campo 2: Afectividad y lo emocional
CONTENIDO
Adecuado: estimulo orgánico. Requiere respetar la naturaleza ondulada del estimulo , sugiere
dibujar dibujos orgánicos de naturaleza animada , figuras humanas , animales , seres vivos,
rostros , hombros ,ceja, nariz( perfil), aves , pico de pájaro, pájaro volando, cabeza de animal,
planta, nube, ola , bandera.
Interpretación: establece relaciones interpersonales de una manera afectiva, emotiva, cálida y
espontanea, valorando las situaciones sociales. (Interpretar expresión de la cara)
Inadecuado: objetos cerrados, donde se anula la libertad propuesta por el estimulo, no
manejando la curvatura de la línea (florero, casa, lechera, tetera, campana, botella, ala, taza,
rio, curva de una calle).
Interpretación: Es una persona reservada, cautelosa, objetiva, racional, que no expresa
espontáneamente su afectividad o emotividad en sus relaciones.
Shock: no dibuja, no toca el estimulo, anula el estimulo negándole el carácter esencial de la
línea ondulada pasa por encima o la deja inadecuadamente puesta. En común que dibujen
seres desagradables como bacilos, vermes, bacterias, culebras, olas difusas, fuego, incendio,
cola de animal y expresar su afectividad.
DIBUJOS TIPICOS
Pájaros volando: requiere un tiempo prudencial para entablar una buena relación afectiva.
Plantas o paisajes: no establece fácilmente contactos sociales, por falta de iniciativa y
pasividad, orientándose su afectividad y sensibilidad más hacia la naturaleza que a los seres
humanos.
Bacterias, microbios, ántrax: presentar temor y no sabe como relacionarse con los demás, por
lo que no responde a estímulos afectivos..
Palabras letra o números: sus relaciones están orientadas y dirigidas por su intelecto y
conocimientos, sobre lo que se sabe y el no como se siente, evitando mostrarse a nivel
afectivo.
Pétalos de flores abiertos: en sus relaciones interpersonales no plantea limites, esa
demasiado abierto.
Espejo retrovisor: tiende a presentar sentimientos de persecución.
Dibujos abstractos que toman el estimulo: es una persona distante, poco calida, que a nivel
social se muestra a través de su inteligencia.
SELECTIVIDAD DE LOS ESTIMULOS
Preferido: en el momento se relaciona fácilmente, de manera espontanea, afectiva y
procurando entender a los demás.
Aplazado: en el momento establece relaciones de una manera formal, objetiva, realista y fría,
sin mostrar interés y afectividad por los demás.
• Campo 3: campo de las metas
CONTENIDO
Adecuado: estimulo inorgánico. Requiere un tratamiento lineal con continuidad , en sentido
ascendente, hasta llegar a una meta debe realizar dibujos regulares ascendentes como
escaleras, continuación de un dibujo abstracto , cuadros estadísticos, postes , rejas , casa y
techo (cuando es mantenida la distancia entre las líneas ), hilera de arboles.
Interpretación: es una persona ambiciosa, con objetivos y metas bien definidos.
Inadecuado: obstáculos que bloquean la ascendencia, dibujos que enfatizan la bajada del
movimiento, caldas, en general, hilera de flores.
Interpretación: es una persona poco ambiciosa, cuyo proceso de crecimiento ha sido difícil.
Shock: no dibuja, no toca el estimulo, cuando no se mantiene la distancia dada por el estimulo
(estrechamiento de las líneas), fuete oscilaciones, prolongación difusa como reja estrecha,
red, cuadros estadísticos oscilantes.
Interpretación: no tiene claridad con respecto a sus objetivos y metas y ve limitadas sus
posibilidades de crecimiento y desarrollo.
DIBUJOS TIPICOS
Líneas crecientes hasta el final: Es muy ambicioso y acepta competir con los demás.
Las líneas no llegan con proyección hasta el final: sus metas son medias , tiene ambiciones
pero no tan grandes:
Si dibuja hasta las líneas: es una persona con metas bajas , que utiliza pocos recursos para
lograr sus objetivos por limitación propia o por falta de empeño ;se caracteriza por seguir y dar
lo mejor de sí mientras las normas se lo exigen , pero si es por su propia cuenta no hace nada.
Si dibuja algo orgánico: maneja su proyecto de vida con el corazón.
Sube pero para en una plataforma: persona conformista, que se siente satisfecha con lo que
ha logrado no buscando mayor crecimiento para si mismo.
Cuando el dibujo sube y baja (techo de una casa, puente): persona que no está interesada en
ser líder, ya que prefiere establecer relaciones simétricas con los demás y estar bien con el
grupo, por temor que este rol lo aleje de los demás.
Dibujo en perspectiva (hilera de postes de la luz, de arboles, etc): persona que muestra más
ambición de la que realmente posee, al parecer está creciendo pero no es así.
Ascensión irregular – varias subidas y bajadas (curvas oscilantes, conjunto irregular de
edificios, etc): muestra inestabilidad en el establecimiento de objetivos, en la búsqueda de
crecimiento, al ser no sistemático en su actuación.
Cuando empareja las líneas (anula el estimulo como un cuadrado, una reja, una torre, una res,
etc) es muy conformista o actualmente le sucede algo que lo imposibilita para seguir
creciendo.
SELECTIVIDAD DE LOS ESTIMULOS
Preferido: candidato que en el momento se muestra ambicioso, persistente y que se esfuerza
por cumplir sus objetivos. Es normativo, convencional e intenta hacer todo bien.
Aplazado: candidato que en el momento presenta dificultad para desarrollarse , tomar
decisiones y establecer sus objetivos tal vez por sentimientos de minusvalía o por algún
conflicto que se le presenta.
• Campo 4: contenidos inconscientes
CONTENIDO
Adecuado: estimulo inorgánico. Dibujos o abstracciones simétricas, ventanas, dados, tableros
de juegos, chapas de seguridad para puertas chimeneas, escudos y vigas. Respeta la
naturaleza cuadrada y compacta del estimulo.
Interpretación: (lo que dibuja es lo mas blanco): Maneja sus situaciones de conflicto y
preocupación de una manera racional, realista y objetiva, muestra autocontrol y no permite
que se incremente sus angustias.
Inadecuado: estimulo orgánico y oscuridad de la figura. Cometa (solución infantil), tren visto
desde lejos, tiro al blanco.
Interpretación: (mezclar blanco y negro) frente a situaciones de presión y conflicto, tiende a
alternar momentos en los cuales e acelera , es dinámico y activo, con otros donde se
preocupa , se aísla y baja sus niveles de productividad.
(Lo que dibuja es más negro) tiende a preocuparse, aislarse y ser pasivo(a) en el manejo de
problemas, conflictos y situaciones angustiantes.
Shock: no dibuja, no toca el cuadro, anula el cuadrado (volver el cuadrado en una bolita).
Dibujos o abstracciones asimétricas, cuadrados negros alargados, tableros de juego
inacabados, ojo de mascara o de robot, ventana de prisión, entrada de túnel.
Interpretación: tiende a ser una persona que puede manejar altos niveles de ansiedad o
preocupación ante situaciones de conflicto y presión.
DIBUJOS TIPICOS:
Juguetes: afronta sus conflictos de manera poco madura.
Cuando algo está en el aire: la forma de abordar sus problemas es poco realista (fantasiosa).
Dibujar algo orgánico: resuelve sus problemas de manera afectiva (llorando, seduciendo, de
acuerdo con la expresión del dibujo).
Cuando pintan caminos hacia el cuadrito: (avenidas, carreteras, flechas): tiende a
autoevaluarse y a buscar soluciones internas ante los problemas que se presenten.
Cara de personas o de robot: tienden a mostrar angustia en el manejo de figuras de autoridad.
Aumentar el cuadrado: está enfrentando un momento de mayor angustia d lo normal
Botellas de licor: soluciona los problemas con el alcohol.

También podría gustarte