Está en la página 1de 14

INFORME DE INVESTIGACIÓN

Trabajo en clases

Colegio Shaddai Curso: Octavo año Básico Semestre: Segundo


Asignatura: Lengua y Literatura Fecha: 18 – 10 - 2019
Osorno
Profesor: Andrea Suazo Ortega. N° Evaluación: 05
Puntaje Ideal: 44 puntos. Puntaje Obtenido:
Alumno: Nota:

INSTRUCCIÓN: En parejas deberás trabajar y formular la siguiente


investigación: Los efectos de las pantallas interactivas en la salud mental de niños
menores de 17 años, debes desarrollar los siguientes puntos y avanzar en cada
una de las clases.

ÍTEM I – INTRODUCCIÓN.

ANTECEDENTES GENERALES DEL PROBLEMA. (Especificar lugar)


País: chile.

Región: Los Lagos.

Ciudad: Osorno.

Grupo de muestra: 26 hombres osorninos adultos y 26 mujeres osorninas adultas.

En chile, en la región de los lagos, específicamente en la ciudad de Osorno existe


un alto porcentaje de emigrantes residentes temporales en la ciudad lo cual a
gener45ado un descontento en la comunidad, según encuesta realizad a 26
hombres y 26 mujeres en etapa de adultez.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. (¿Cuál es el problema que afecta al grupo


de muestra?) 2 PUNTOS.
R: El problema que afecta a estos 26 hombres y 26 mujeres encuestadas se basa
en su descontento por la presencia de emigrantes.

. (Preguntar en el registro civil) ¿Cuántos inmigrantes tienen la nacionalidad


chilena?

PDI: Año de ingreso de mayor cantidad de inmigrantes en Osorno. Inspección del


trabajo: si se rigen por el mismo código laboral que un chileno Con esta
información debes redactar el problema que se presenta: Inmigrantes en Osorno:
“¿aceptación o desagrado?”

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN. (Iniciar con un verbo en infinitivo) 2


PUNTOS.

1. Conocer si la comunidad osornina acepta o le desagrada la presencia de


inmigrantes en Osorno.

HIPOTESIS. (Señala una posible causa de porqué se genera el problema a


investigar) 2 PUNTOS.

 Se piensa que los osorninos rechazan a los inmigrantes por temor a que le
quitan el campo laboral

JUSTIFICACIÓN. (Fundamenta porque crees que debe darse a conocer esta


investigación, que aporte entrega a la comunidad) 1,5 PUNTOS.

R: Concientizar a la población osornina a cerca de los efectos que pueda


ocasionar en un territorio la presencia de la discriminación tales efectos pueden
ser:

1. Conflicto entre los ciudadanos

2. Concientizar a al población.FALTA COHERENCIA EN LA IDEA.

3.
ÍTEM II – ANÁLISIS Y FUNDAMENTOS (5/10)

MARCO TEÓRICO. (Copia y pega 3 link de informes que hablen del tema de
investigación escribe entre comillas la idea central acerca de que habla) 5
PUNTOS.

1. http://www.t13.cl/noticia/politica/inmigrantes-chile-mas-restricciones-o-mas-
derechos esta página habla acerca de: ¿más restricciones o más
derechos?
2. http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/07/13/migracion-en-chile-la-
deuda-del-estado/ esta página habla acerca de: migración en chile, la
deuda del estado
3. http://www.ahoranoticias.cl/programas/reportajes/193924-ahora-reportajes-
domingo-derribando-los-prejuicios-de-la-migracion.html esta página habla
acerca de: derribando los prejuicios de la migración

MARCO CONCEPTUAL. (Definición de los conceptos que se abordarán en la


investigación) 4 PUNTOS.

 Inmigración: Movimiento de población que consiste en la llegada de


personas a un país o región diferente de su lugar de origen para
establecerse en él

 Discriminación: Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por


motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.

 Investigación cuantitativa: En la investigación cuantitativa sólo se reúne


información que puede ser medida.

ÍTEM III - MÉTODO O PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN


(2/12)
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN. (Cuantitativa – explica porque es
cuantitativa) 2 PUNTOS.

Se piensa que la investigación es cuantitativa por que entrevistamos a un número


de personas.

MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN. (Señala las acciones que realizarás


para recopilar los datos) 2 PUNTOS.

Las acciones que realizamos para recopilar datos fueron:

1. Hacer una encuesta

2. Buscamos información por internet que habla sobre el tema

3. Tabulamos las encuestas

POBLACIÓN Y MUESTRA. (Define la población total y luego especifica el


número de la muestra)1,5 PUNTOS FALTA REDACCIÓN.

 Población total: es de 150.932


 Grupo de muestra: 26 hombres y 26 mujeres

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS. (Cuenta como te organizaste para


captar al grupo de muestra) 1 PUNTO.

 Una encuesta realizada al azar a 26 hombres y 26 mujeres.

INSTRUMENTOS. (Señala el material empleado para la búsqueda de


información) 1,5 PUNTOS.

 Una encuesta

MÉTODOS Y ANÁLISIS DE DATOS. (Define si serán representados por gráficos y


tablas) 2 PUNTOS.

 El análisis de datos será representado por 7 preguntas, 7 gráficos y 7


tablas.
ÍTEM IV – ANÁLISIS DE RESULTADOS: (2/6) 6 PUNTOS.

TABLA DE DATOS
Pregunta N°01: Preferencia personas migrantes: ¿De cuál de los
siguientes países le gustaría a usted que vinieran principalmente los
inmigrantes? ¿Y en segundo lugar?

1°lugar 2°lugar 3°lugar


Siria 12 4 2
Alemania 7 4 3
E.E.U.U 9 7 1
Haití 11 9 5
Perú 1 3 5
Argentina 4 4 6
Colombia 3 7 4
China 5 4 4
Otro 6 1 15

GRÁFICOS N°01

Interpretación del gráfico: el siguiente gráfico nos muestra que la


preferencia de los osorninos en cuanto a los inmigrantes que ingresan a la ciudad
seria en primer lugar siria y segundo lugar Haití.
Pregunta N°02: Razones para recibir a inmigrantes. ¿Usted estaría de acuerdo
o en desacuerdo traer inmigrantes a Osorno por las siguientes razones…?
A = ACUERDO.
D = DESACUERDO.

acuerdo desacuerdo

Solo a quienes estén en peligro de vida 42 7

A quienes son perseguidos por asuntos 32 22


religiosos

a los que tienen problemas económicos 41 13

a todo los que quieran venir 23 31

Grafico N°2

Interpretación del gráfico: el siguiente gráfico nos muestra que están


principalmente de acuerdo que vengan por solo a quienes estén en peligro de
vida.
Pregunta N°3: ¿Ud. estaría de acuerdo o en desacuerdo con que su hijo o hija
se casara con…?

A = ACUERDO.
D = DESACUERDO.

Acuerdo Desacuerdo
Europeos 41 15
Norteamericanos 32 17
Latinoamericanos 42 5
Centro
americano 31 20
Oriente próximo 30 22
Asiáticos 28 26

Grafico N°3

Interpretación del gráfico: el siguiente gráfico nos muestra que


principalmente están de acuerdo que se casen con europeos y principalmente en
desacuerdo con asiáticos.
Pregunta N°4: Si Ud. tuviera que trabajar con otras personas en un mismo
lugar, ¿con quién preferiría hacerlo principalmente? ¿Y en segundo lugar?

1°lugar 2°lugar
Siria 6 2
Alemania 10 10
E.E.U.U 8 9
Haití 10 3
Perú 8 6
Argentina 11 6
Colombia 6 6
China 6 3
Otro 6 4

Grafico N°4

Interpretación del gráfico: el siguiente gráfico nos muestra que los


osorninos prefieren trabajar en primer lugar con los argentinos y en segundo lugar
con alemanes.
Pregunta N°5: ¿Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con que los beneficios
de los programas sociales sean entregados a los siguientes grupos...?
A = ACUERDO.
D = DESACUERDO.

Acuerdo Desacuerdo

Chilenos pobres vulnerable 47 4

Extranjeros-inmigrantes residentes legales en chile en situación de


vulnerable 39 9

Todos los extranjeros-inmigrantes residentes legales en chile en situación


de vulnerable 26 14

Grafico N°5

Interpretación del gráfico: el siguiente gráfico nos muestra si los osorninos


estamos de acuerdo en desacuerdo con que los beneficios de los programas
sociales, principalmente de acuerdo con los chilenos pobres vulnerable y
principalmente en desacuerdo con todos los extranjeros inmigrantes residentes
legales en chile en situación de vulnerable.
Pregunta N°6: Osorninos: ¿discriminadores? En general, ¿Ud. cree que los
osorninos aceptan o discriminan a personas o grupos diferentes?

Ni aceptan No sabe o
ni no
Aceptan. discriminan discriminan responde

20 9 26 5

Grafico N°6:

Interpretación del gráfico: el siguiente gráfico nos muestra que si los


osorninos somos o no discriminadores a personas o grupos diferentes,
principalmente los osorninos somos discriminadores.
Pregunta N°7: ¿Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con que Osorno reciba
médicos de nacionalidad extranjera para que trabajen en el sistema de salud
pública: consultorios, hospitales y otros servicios?

De Ni de acuerdo ni en En desacuerdo
acuerdo desacuerdo
47 5 2

Grafico N°7

Interpretación del gráfico: el siguiente gráfico nos muestra si estamos de


acuerdo o en desacuerdo con que los osorninos reciban médicos de nacionalidad
extranjera y principalmente estamos de acuerdo.
ÍTEM V – CONCLUSIÓN. (2/6) 5 PUNTOS FALTA REDACCIÓN.

CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS CON LOS RESULTADOS


OBTENIDOS
Las hipótesis es efectivamente correcta por que los osorninos si somos
discriminadores.

VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA


INVESTIGACIÓN
Nosotras como equipo de trabajo creemos que si cumplimos el objetivo de la
investigación que era saber si los osorninos éramos o no discriminadores.

INFERENCIAS DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN


Nosotras aprendimos que los osorninos efectivamente somos discriminadores.

También podría gustarte