Está en la página 1de 4

El estudio cuantitativo de las características físicas del hombre se denomina:

Fisiología
Ergonomía
Antropometría
Biomecánica

Marcar esta pregunta


Pregunta 25 ptos.
Teniendo en cuenta que la Ergonomía contribuye activamente en el bienestar
del trabajador su definición se concentra en:
Disciplina científica que estudia la interacción del hombre con las
maquinas, herramientas de trabajo y medio ambiente de trabajo con el fin
de generar bienestar en el trabajador.
Disciplina científica que se encarga de estudiar las medidas
antropométricas del trabajador en el puesto de trabajo.
Ciencia que estudia la interacción del trabajador con el medio ambiente
de trabajo.
Actividades encaminadas a prevenir enfermedades a través ejercicios de
estiramiento.

Marcar esta pregunta


Pregunta 35 ptos.
Se necesita construir una puerta como salida de emergencia en una oficina. El
diseño se hará tomando la altura del trabajador más alto. Este diseño se llama:

Diseño pulsor
Diseño para extremos
Diseño ajustable
Diseño para el promedio

Marcar esta pregunta


Pregunta 45 ptos.
Anatómicamente algunas partes encargas de la producción del sonido son:

Cóclea, huesesillos, oído externo


Ventana oval, tímpano, patela
Canales semicirculares, humero, fémur.
Huesesillos, tabique, oído externo

Marcar esta pregunta


Pregunta 55 ptos.
El efecto que se genera fisiológicamente de forma involuntaria para generar
calor corporal cuando un trabajador está sometido a una temperatura baja se
llama:
Termogénesis física
Temperatura corporal
Termogénesis
Termogénesis química

Marcar esta pregunta


Pregunta 65 ptos.
Cristian trabaja en una empresa textil durante 5 horas, su función es tinturar
telas en una máquina que genera 97 dB de ruido continuo. Por normatividad el
requiere tener una jornada laboral de:

3 horas
4 horas
5 horas.
8 horas

Marcar esta pregunta


Pregunta 75 ptos.
En la posición bípeda la medida más importante a tener en cuenta para el
plano de trabajo es:

La altura
La profundidad
El alcance
Amplitud

Marcar esta pregunta


Pregunta 85 ptos.
El diseño específico y anticipado de cuadro de turnos y organización de
horarios hace referencia a:

Ergonomía Cognitiva
Ergonomía Temporal
Ergonomía Mental
Ergonomía Ambiental

Marcar esta pregunta


Pregunta 95 ptos.
Uno de los efectos en el cuerpo por sobrecarga térmica puede ser:

Compresion articulatoria
Sobrecarga por frio
Temperatura radiante
Índice de Fanger

Marcar esta pregunta


Pregunta 105 ptos.
Una de las medidas de control en el medio para el calor puedes ser:

No existen medidas de control


Ventilar las instalaciones
Disminuir el tiempo de exposición en el trabajador
Proteger la fuente para reducir el aporte de calor.

Marcar esta pregunta


Pregunta 115 ptos.
Entre las medidas básicas antropométricas en posición bípeda se encuentran:

Ancho de hombro a hombro, altura de codos de pie, altura de ojos de pie


Ancho de hombro a hombro
Altura de codos de pie
Altura de ojos de pie

Marcar esta pregunta


Pregunta 125 ptos.
El profesional encargado del área de Seguridad y salud en el trabajo desea
evaluar el nivel de ruido al que está sometido Cristian en la máquina de tintura
de la empresa textil. Él puede utilizar como herramienta de medición:

Dosímetro
Luxómetro
Sonómetro
Antometro

Marcar esta pregunta


Pregunta 135 ptos.
Cuando se realiza una tarea de precisión de pie el plano de trabajo debe estar
ubicado:

Por encima de las crestas iliacas del trabajador


No tiene relevancia
Por debajo de la cintura del trabajador
Por debajo de las crestas iliacas del trabajador

Marcar esta pregunta


Pregunta 145 ptos.
Andrés es operario de un Torno y se desea evaluar la antropometría del cargo.
Cada 2 min él debe presionar un botón de 10 cm que obliga a realizar dos
pasos a la derecha y regresar al plano frontal de trabajo. Este tipo de
antropometría es:

Antroometria
Antropometría Estática
Antropometría Dinámica
Antropometría Mecánica

También podría gustarte