M Quinas Estado Presentacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Circuitos Digitales

Avanzados
Profesora:
Norma Olivia
Bravo Islas
MÁQUINAS DE Alumno:
E S TA D O Jose Angel
Casas Cardona

Facultad de Ciencia Matricula:


Químicas e Ingeniería 1234561
Fecha:
31 de Octubre del 2018
ÍNDICE
1) Maquinas de Estado
2) Maquinas Mealy
3) Maquinas Moore
4) Diferencias entre Moore y Mealy
5) Ejemplos
6) Ventajas y Desventajas
7) Referencias
MAQUINAS DE ESTADO
Una máquina de estados, también llamada maquina de estados finita, es una estructura que nos
sirve para determinar el comportamiento de algo en base al estado en el que se encuentre.
Para cada estado por tanto se tendrá un comportamiento.
Las máquinas de estados se pueden utilizar en muchos aspectos y niveles.
MAQUINAS DE ESTADO
Siempre que pensemos utilizar una máquina de estados es
muy recomendable dibujar primero un diagrama de estados,
que se compone de 2 elementos principales: Estados y
Transiciones.
Estados
Un estado representa el comportamiento de un elemento que
hace algo durante cierto tiempo. Se representa con un circulo.
Transición
Una transición es el paso de un estado de origen a otro de
destino. Tiene siempre asociada una condición y puede
requerir la ejecución de alguna acción. Representamos las
transiciones con una flecha a la que añadiremos una linea
horizontal que va del estado de origen al estado destino de la
transición.
M AQ U I N A
MOORE
Las salidas son
independientes de las
entradas. Las salidas se
producen efectivamente
desde dentro del estado de
la máquina. Se define como
maquina tipo Moore si sus
salidas solo dependen del
estado de la máquina.
M AQ U I N A
M E A LY
Las salidas pueden ser
determinadas por el
estado presente
solamente, o por el
estado presente y las
entradas presentes, es
decir las salidas se
producen dependiendo de
cómo la máquina realiza una
transición de un estado a
otro.
D I F E R E N C I A S E N T R E M O O R E Y M E A LY
SECUENCIA “10”

MOORE

M E A LY
EJEMPLO MOORE

• Construir una maquina expendedora de sodas con las siguientes condiciones:


• Toma solamente monedas de 25 centavos y $1
• No retiene mas de $1
• La soda cuesta $0.75
• Posibles Acciones (Entradas)
– Depositar $0.25 (25)
– Depositar $1
– Presionar el botón para pedir la soda (Soda)
– Presionar el botón para pedir la devolución del dinero (Devolucion)
• Estados finitos: 0, 25, 50, 75, 100
EJEMPLO MOORE

25 0 50 0
0 0
75 1
25 (00)
100 1
100 (01)
Devolución (10)
Soda (11)
EJEMPLO MOORE
TA B L A D E TA B L A D E
E S TA D O S TRANSICIÓN
XY (Acciones) Soda

AiBiCi 00 01 11 10 Z
XY (Acciones) Soda

Edo. 000 001 100 000 000 0


Si 00 01 11 10 Z
Actual
001 010 100 001 000 0
000 S0 (0) S1 S4 S0 S0 0
011 100 100 000 000 0
001 S1 (25) S2 S4 S1 S0 0
010 011 100 010 000 1
010 S2 (50) S3 S4 S2 S0 0
100 100 100 001 000 1
011 S3 (75) S4 S4 S0 S0 1
101 XX XX XX XX X
100 S4 (100) S4 S4 S1 S0 1
111 XX XX XX XX X

110 XX XX XX XX X
EJEMPLO MOORE M A PA S D E
KARNAUGH
AiBiCi/xy 00 01 11 10 AiBiCi/xy 00 01 11 10 AiBiCi/xy 00 01 11 10

000 0 1 0 0 000 0 0 0 0 000 1 0 0 0

001 0 1 0 0 001 1 0 0 0 001 0 0 1 0

011 1 1 0 0 011 0 0 0 0 011 0 0 0 0

010 0 1 0 0 010 1 0 1 0 010 1 0 0 0

110 X X X X 110 X X X X 110 X X X X

111 X X X X 111 X X X X 111 X X X X

101 X X X X 101 X X X X 101 X X X X

100 1 1 0 0 100 0 0 0 0 100 0 0 1 0

Ai+1 = x’y + Ai’BiCix’ + Bi+1 = Ai’Bi’Cix’y’ + Ci+1 = Ai’Bi’Ci’x’y’ +


Aix’ x’y’+ xy Ai’Bi’Cixy + x’y’ + Aixy
EJEMPLO MOORE D I AG R A M A

AiBi/Ci 0 1

00 0 0
01 1 0
11 x x
10 1 x

Z = BiCi’ + Ai

Ai+1 = x’y + Ai’BiCix’ + Bi+1 = Ai’Bi’Cix’y’ + Ci+1 = Ai’Bi’Ci’x’y’ +


Aix’ x’y’+ xy Ai’Bi’Cixy + x’y’ + Aixy
EJEMPLO M E A LY

• Construir una maquina que simule un sistema de combate con las siguientes
condiciones:
• Se puede elegir entre hacer un golpe normal y uno especial
• Es necesario hacer 2 golpes normales para derribar al contrincante
• Un golpe especial hace un K.O.
• También se permite recuperar la salud del contrincante en cualquier momento
• Posibles Acciones (Entradas)
– Golpe Normal (00)
– Golpe Especial (01)
– Recuperar la salud del rival (11)
• Estados finitos: Salud completa, Salud Parcial e Inconsciencia
EJEMPLO M E A LY

Parcial
01

Completa
00 Inconsciencia
10

00/0 (Golpe Normal/Consciente)


00/1 (Golpe Normal/Inconsciente)
01/1 (Golpe Especial/Inconsciente)
11/0 (Recuperación/Consciente)
EJEMPLO MEALY
XY (Acciones) Inconsciencia
TA B L A D E
Z/ Z/ Z/ Z/
Si 00 01 11 10
(XY = 00) (XY = 01) (XY = 11) (XY = 10) E S TA D O S
S0 S1 S2 S0 X 0 1 0 X

S1 S2 S2 S0 X 1 1 0 X

S2 S2 S2 S0 X 1 1 0 X

XY (Acciones) Inconsciencia

Z/ Z/ Z/ Z/
AiBi 00 01 11 10
(XY = 00) (XY = 01) (XY = 11) (XY = 10)
00 01 10 00 XX 0 1 0 X

01 10 10 00 XX 1 1 0 X

TA B L A D E 11 XX XX XX XX X X X X
TRANSICIÓN 10 10 10 00 XX 1 1 0 X
EJEMPLO MEALY M A PA S D E
KARNAUGH

AiBi/xy 00 01 11 10 AiBi/xy 00 01 11 10 AiBi/xy 00 01 11 10

00 0 1 0 X 00 1 0 0 X 00 0 1 0 X

01 1 1 0 X 01 0 0 0 X 01 1 1 0 X

11 X X X X 11 X X X X 11 X X X X

10 1 1 0 X 10 0 0 0 X 10 1 1 0 X

Ai+1 = x’y + Bix’ + Aix’ Bi+1 = Ai’Bi’y’ Z = x’y + Bix’ + Aix’


EJEMPLO MEALY D I AG R A M A

Ai+1 = x’y + Bix’ + Aix’ Bi+1 = Ai’Bi’y’ Z = x’y + Bix’ + Aix’


VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Moore Mealy
Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas
Desarrolla de forma Su extensión puede Permite implementar Puede ser demasiado
mas especifica un resultar redundante, y sistemas de forma mas abstracto y no
sistema, reduciendo la difícil de aplicar de eficiente en cuanto a considerar cambios de
probabilidad de algún forma sencilla. redundancia. estado específicos.
error lógico.
La independencia de Su implementación Aplica un modelo No es recomendable
las salidas hace más puede resultar matemático que para describir modelos
fácil seguir la demasiado complicada aunque es o sistemas demasiado
operación del sistema y costosa. rudimentario, es complejos.
en pasos a través de eficiente.
sus estados.
Es mucho mas estable Usa una cantidad de Usa una cantidad de Es mucho menos
en comparación con estados mayor o igual estados menor o igual estable que una
una maquina Mealy al de una maquina al de una maquina maquina Moore
Mealy Moore
REFERENCIAS
1) https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_Moore
2) http://delta.cs.cinvestav.mx/~gmorales/ta/node49.html
3) http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/electronica/tecnicasdigita
lesi/pub/file/AportesDelCudar/Maquinas%20de%20Estado%20
MC%20V5.pdf
4) https://es.slideshare.net/junito86/presentacion-2-maquinas-de-
estado-finito
5) http://www.inf-
cr.uclm.es/www/isanchez/teco0910/secuencial_sol.pdf

También podría gustarte