Está en la página 1de 14

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Juan tiene un presupuesto de 100 unidades monetarias y tiene que decidir cuánto comprar
de colombinas y frunas. Afortunadamente el se conoce a sí mismo y sabe cuanta utilidad
marginal la da el consumo de ambos bienes. Esa información y el precio unitario de cada
bien se presentan en la siguiente tabla:

Q Colombinas Frunas
Precio unitario Precio unitario
10 20
Umg Umg
1 100 400
2 80 200
3 60 100
4 50 50
5 40 10
En el punto deequilibrio, la utilidad máxima que puede obtener Juan dado su presupuesto
es:
Seleccione una:
a. 990 utiles

b. 700 utiles

c. 860 utiles

d. 1030 utiles

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 990 utiles

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes afirmaciones señale la INCORRECTA
Seleccione una:
a. El costo fijo total aumenta a medida que se aumenta la produccion

b. El costo fijo medio disminuye a medida que aumenta la produccion

c. El costo variable total se explica por los rendimientos marginales decrecientes

d. El costo marginal es la pendiente del costo variable total o tambien del costo total

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El costo fijo total aumenta a medida que se aumenta la produccion

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con los siguientes datos para un consumidor del bien X: Utilidad marginal de X = 100,
Px= 10; Py=5. Suponiendo que este consumidor esta en equilibrio , el valor de la utilidad
marginal de Y es:
Seleccione una:
a. 50
b. 10

c. 5

d. 0

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 50

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la cantidad demandada de un producto permanece igual cuando su precio cambia, el
coeficiente de la elasticidad precio de la demanda es:
Seleccione una:
a. Mayor que 1

b. Igual a 1

c. Menor que 1

d. Cero

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los recursos o factores de produccion son:
Seleccione una:
a. Oferta, demanda, cantidades y precios.

b. Ingresos, costos, beneficios e impuestos.

c. Bienes de consumo, bienes de capital y experiencia.

d. Tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El costo variable es:
Seleccione una:
a. cualquier costo de produccion que sea independiente del indice de produccion de la

empresa
b. el costo total dividido entre la produccion
c. cualquier costo de produccion que se incrementa a medida que aumenta la

produccion

d. la suma del costo fijo y el costo variable; el costo de oportunidad de todos los recursos

empleados por la empresa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: cualquier costo de produccion que se incrementa a medida que
aumenta la produccion

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si cuando aumenta el precio del bien X1, aumenta la demanda del bien X2, entonces ambos
bienes son:
Seleccione una:
a. Sustitutos.

b. Complementarios.

c. Independientes.

d. Ordinarios.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sustitutos.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes empresas las mas proximas al monopsonio son:
Seleccione una:
a. Las empresas productoras de servicios publicos

b. Las empresas productoras de bienes agricolas tradicionales

c. Las Bolsas de valores

d. Las ventas de garaje

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las empresas productoras de servicios publicos

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Considere que el gobierno puso en marcha una politica de restriccion de cosechas para las
zonas cultivadoras de cafe, adicionalmente la demanda de este producto es bastante
inelastica, en estas condiciones los ingresos totales de sus productores:
Seleccione una:
a. Aumentan

b. Disminuyen
c. Permanecen constantes

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumentan

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un empresa productora de muebles enfrenta la funcion de produccion, Q=100 L - 603

L donde L es el factor trabajo; en el punto de maxima produccion donde el producto


2,

marginal de L es igual a cero, esta empresa debe contratar:

Nota: recuerde que el producto marginal es la pendiente o derivada del producto total.

Seleccione una:
a. 4 trabajadores

b. 0,4 Trabajadores

c. 0,5 trabajadores

d. 5 trabajadores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 0,4 Trabajadores

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La deflacion desemboca en desempleo. Escoja el razonamiento que justifica esa afirmacion.
Seleccione una:
a. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen mas y se crean

mas empleos.
b. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay

mas personas trabajando.


c. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya

necesitan menos trabajadores.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas
producen menos y ya necesitan menos trabajadores.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un mercado de competencia imperfecta un productor de
manzanas se enfrenta a la función demanda, P = -3Q + 1800 y la
función de oferta Q = 0,3333P - 200, por lo tanto a un precio de
1500 existe:
Seleccione una:
a. Abundancia de 500 unidades

b. Escasez de 500 unidades

c. Es el equilibrio

d. Abundancia de 200 unidades

e. Escasez de 200 unidades

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Abundancia de 200 unidades

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La principal razon del decrecimiento de la funcion demanda esta en:
Seleccione una:
a. La utilidad marginal decreciente

b. La relación inversa entre precios y cantidades

c. Una baja de precios atrae nuevos consumidores

d. Una baja de precios hace que los antiguos consumidores demanden mas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La utilidad marginal decreciente

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En ocasiones, los grandes temporales (huracanes) provocan que las flotas pesqueras queden
amarradas y fuera de labor. ¿Cómo afecta esta situación al precio y la cantidad de equilibrio
de pescados y mariscos?
Seleccione una:
a. Un menor precio y una mayor cantidad intercambiada

b. Un mayor precio y una mayor cantidad intercambiada

c. Un menor precio y una menor cantidad intercambiada

d. Un mayor precio y una menor cantidad intercambiada

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un mayor precio y una menor cantidad intercambiada

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes afirmaciones seleccione la opcion INCORRECTA
Seleccione una:
a. Un aumento en el precio de los abrigos de paño (ceteris paribus) disminuira la cantidad

demandada de este producto


b. Una baja en el precio del petroleo (ceteris paribus) conllevara una baja en el precio de

equilibrio en el mercado de la gasolina


c. Una politica de control de precios orientada por el Gobierno no produce ni superavit ni

deficit en el mercado de los productos

d. Un aumento en la demanda y una disminucion en la oferta siempre dara como resultado

un precio de equilibrio mas alto

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una politica de control de precios orientada por el Gobierno no
produce ni superavit ni deficit en el mercado de los productos

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el largo plazo las industrias de competencia perfecta incrementan el bienestar de la
comunidad pues terminan en esta situacion vendiendo sus productos al minimo costo
medio y produceindo con la escala de planta optima
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De los siguientes grupos de productos seleccione los que presentan un efecto sustitucion
nulo
Seleccione una:
a. Sal, Insulina

b. Frutas, Carnes

c. Autos, diversiones

d. Transporte, postres

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sal, Insulina

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las empresas monopolistas que buscan maximizar sus ingresos totales producen hasta que
el ingreso marginal de la última unidad vendida sea:
Seleccione una:
a. Máximo

b. Mínimo
c. Cero

d. Uno

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cero

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los precios de los productos informaticos descienden con mucha rapidez por la alta
evolucion de la tecnologia. Asuma que en el mercado informatico la ecuacion de oferta del
mercado de un determinado ordenador es S= 10 + 2P y la ecuacion demanda es D= 100 - P
- A, donde A representa el numero de años. Con esta informacion el equilibrio del mercado
apenas sale el ordenador al mercado es:
Seleccione una:
a. Pe = 30; Qe = 70

b. Pe= 28; Qe = 65

c. Pe = 40; Qe = 50

d. Pe=70; Qe = 30

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pe = 30; Qe = 70

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las empresas que buscan maximizar beneficios producen hasta que el beneficio de la
última unidad vendida sea:
Seleccione una:
a. El Máximo

b. El Mínimo

c. Es cero

d. Es Uno

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es cero

También podría gustarte